MasterChef (Ecuador)

MasterChef Ecuador es la adaptación ecuatoriana del famoso concurso gastronómico MasterChef creado por Franc Roddam, presentado en más de 145 países. La producción del programa corre a cargo de la cadena Teleamazonas. El programa de telerrealidad es conducido en todos sus formatos por la actriz Erika Vélez,[1] mientras que Carolina Sánchez, Jorge Rausch, Enrique Sampere e Irene González son los jurados encargados de calificar los platos de los aspirantes. El premio es 20.000 dólares estadounidenses entre otros premios que varían entre temporadas.

MasterChef Ecuador
Programa de televisión
Lema La mejor cocina del mundo
Género Gastronomía
Basado en MasterChef
de Franc Roddam
Dirigido por Rodolfo Hoyos
Presentado por Erika Vélez
Jurado Carolina Sánchez
Enrique Sempere
Irene González
Jorge Rausch
País de origen Ecuador
Reino Unido (franquicia)
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 3
N.º de episodios 128 (lista de episodios)
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) María del Carmen Arellano
Lugar(es) de producción Guayaquil y Quito, Ecuador
Bogotá, Colombia
Cinematografía Multicamara
Duración 75 minutos (con comerciales)
Empresa(s) productora(s) Teleamazonas
Distribuidor Teleamazonas Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión Teleamazonas
Formato de imagen 1080i HDTV
Formato de audio Sonido estereofónico
Primera emisión 16 de septiembre de 2019
Última emisión 21 de febrero de 2022
Intervalos de emisión

Primera Temporada:
16 de septiembre de 2019 — 16 de diciembre de 2019


Segunda Temporada:
16 de noviembre del 2020 — 22 de febrero de 2021


Tercera Temporada:
15 de noviembre del 2021 — 21 de febrero de 2022
MasterChef en Ecuador
MasterChef MasterChef: Tiempo Extra
Producciones relacionadas
MasterChef (Estados Unidos)
MasterChef (Chile)
MasterChef (España)
MasterChef (Argentina)
MasterChef (Brasil)
MasterChef (México)
MasterChef (Alemania)
MasterChef (Israel)
Enlaces externos
Sitio web oficial

La primera temporada se estrenó el 16 de septiembre de 2019 en sustitución del programa Quiero cantar contigo y finalizó el 16 de diciembre del mismo año siendo reemplazado por la telenovela colombiana La ley secreta, el ganador de esta temporada fue Beto Larco.[2]Esta temporada volvió a ser retrasmitida de entre abril y mayo de 2020.[3]

La segunda temporada se estrenó el 16 de noviembre de 2020 en sustitución de la telenovela turca Iffet y finalizó el 22 de febrero de 2021, el ganador de esta temporada fue Roberto Ayala.[4]

La tercera temporada se estrenó el 15 de noviembre de 2021[5] y finalizó el 21 de febrero de 2022, el ganador de esta temporada fue Andrés Arrata.[6]

El 28 de noviembre de 2020 se estrenó una edición especial llamada MasterChef Tiempo extra, previamente conocido como MasterChef la revancha, en esta edición los participantes eliminados de la segunda temporada tienen otra oportunidad para demostrar sus habilidades culinarias. El premio es $5000 dólares estadounidenses. Esta edición especial es conducida por los jueces del programa principal, Carolina Sánchez, Irene González y Jorge Rausch, quienes también son los encargados de calificar los platos de los concursantes.

Pruebas

El programa lleva un formato que consta de pruebas fijas en las que ocurren varios sucesos para tener como resultado una eliminación cada programa.,

  • Preliminares. De todos los cocineros aficionados que audicionarion en todo el país, cientos son elegidos para cocinar su plato base a los tres jueces. Cada juez prueba el platillo y da su opinión antes de votar “sí” o un “no”. Al recibir dos votos “sí” ganan automáticamente un delantal blanco MasterChef.
  • La caja misteriosa. Los concursantes recibirán un número de ingredientes con los que deben a hacer un platillo a su gusto.
  • Prueba de eliminación. El mejor concursante de la caja misteriosa puede elegir el alimento que todos los otros deben cocinar, y tal vez obtener otras ventajas.
  • Temática en equipos. Este desafío se centra en variantes lugares fuera del set de grabación y se dividen los concursantes en equipos, azul y rojo, que consisten en números iguales y se les da una tarea. Después de completar con todos los platillos, la gente elige que comida fue mejor y el equipo perdedor debe competir en un desafío de eliminación, conocido como “prueba de presión”.
  • La prueba de presión. El equipo perdedor en el desafío de equipos, tiene muy poco tiempo para sorprender a los jueces con un platillo y el perdedor es el concursante que es expulsado del programa permanentemente.
  • Reto creativo. El jurado tendrá que decir qué plato va a ser elaborado por los aspirantes.
  • Imitación a un platillo. Al programa asistirá un invitado especial (casi siempre un chef), en el cual trae un platillo hecho por él; donde, después los concursantes tienen que imitar perfectamente el plato principal del mismo.

Equipo

Presentadora

Nombre Ocupación Temporadas
1 2 3
Erika Vélez Actriz, presentadora y modelo

Jurado

Nombre Ocupación Temporadas
1 2 3
Carolina Sánchez[7] Chef, propietaria del Restaurante Íkaro, ganadora de la Estrella Michelin 2018
Jorge Rausch'[8]' Chef, propietario del Restaurante Criterión, premiado como el mejor restaurante de Colombia
Quique Sempere[9] Chef, propietario del Restaurante Pacha
Irene González[10] Empresaria gastronómica, propietaria del Restaurante Il Buco

Episodios

TemporadaEpisodiosEmisión original
Primera emisión Última emisiónCadena
16216 de septiembre de 201916 de diciembre de 2019Teleamazonas
26616 de noviembre de 202022 de febrero de 2021

Temporadas

Temporada Año Presentador(a) Finalistas Audiencia (Puntos de rating)
Ganador Segundo Tercero
1 2019 Erika Vélez Beto Larco Angiie Mackliff Loren Trocellier 26.7
2 2020-2021 Roberto Ayala Manuel Bustamante Carla Bresciani 39.9
3 2021-2022 Andres Arrata María José Delgado Ana Vera Por definir

Primera temporada (2019)

La convocatoria comenzó en la página oficial de la cadena Teleamazonas, donde se inscribieron más de 2.000 personas, de las cuales fueron elegidas 28 para un casting multitudinario. De ellos, 18 fueron los concursantes que compitieron en las distintas pruebas del programa, dejando a Beto Larco como el gran ganador.[11]

Segunda Temporada (2020-2021)

La convocatoria empezó en la página oficial de la cadena Teleamazonas, donde se inscribieron más de 3.000 personas, de las cuales fueron elegidas 50 para un casting multitudinario. De ellos, 21 fueron los concursantes que compitieron en las distintas pruebas del programa, dejando a Roberto Ayala como el gran ganador.[12]

Tercera Temporada (2021)

El 23 de febrero de 2021 la productora María del Carmen Arellano confirmó la producción de la tercera temporada. La convocatoria comenzó el 28 de junio de 2021 en la página oficial de la cadena Teleamazonas, también a través de su cuenta de Instagram Erika Vélez, confirmó su participación en el programa como presentadora.[13][14]

Tiempo Extra

MasterChef: Tiempo Extra previamente conocido como MasterChef: La revancha, se estrenó el sábado 28 de noviembre de 2020. En esta edición especial, los participantes eliminados de la segunda temporada tienen otra oportunidad para demostrar sus habilidades culinarias. El premio es $5.000 dólares estadounidenses, aunque en la segunda temporada se daba la oportunidad de volver a las cocinas de la competencia, dejando así a Klever Solís como ganador de esta y a Alberta Vallarino como ganadora del premio original ($5.000).

Esta edición especial es conducida por los jueces del programa principal, Carolina Sánchez, Irene González y Jorge Rausch, quienes también son los encargados de calificar los platos de los concursantes.


Temporada Año Presentador(a) Finalistas Audiencia (Puntos de renting)
Ganador Segundo Tercero
1 2020-2021 Carolina Sánchez
Irene González
Jorge Rausch
Daniel Mestanza Gabriela Jaramillo José Alberto Bueno 37.9
2 2021-2022 Alberta Vallarino Wilson Velasco David Barzallo Por definir

Referencias

  1. publimetro. «Érika Vélez será la presentadora de MasterChef Ecuador». Publimetro Test (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2020.
  2. «Beto Larco: 'No sabía que había entregado mi vida a un canal'». www.expreso.ec. Consultado el 4 de enero de 2021.
  3. «MasterChef Ecuador: ¿A qué se dedicará Germán Vivanco tras la competencia?». www.expreso.ec. Consultado el 14 de octubre de 2020.
  4. Febrero, 22 De (23 de febrero de 2021). «Roberto Ayala, el piloto que conquistó las cocinas de Masterchef Ecuador, es el ganador de la segunda temporada». El Universo. Consultado el 23 de febrero de 2021.
  5. «La tercera temporada de ‘MasterChef Ecuador’ promete un carro para el ganador de la competencia; se estrena este lunes 15 de noviembre». El Universo. 14 de noviembre de 2021. Consultado el 16 de noviembre de 2021.
  6. «Andrés Arrata es el campeón de la tercera temporada de MasterChef Ecuador». www.expreso.ec (Ecuador). 21/02/22.
  7. «La cocinera Carolina Sánchez, de Íkaro, miembro del jurado de Masterchef Ecuador». Rioja2.com. 18 de diciembre de 2019. Consultado el 22 de octubre de 2020.
  8. «Conoce a Jorge Rausch, jurado de MasterChef Ecuador». Ecuador News (News Reader) (en español). Consultado el 22 de octubre de 2020.
  9. publimetro. «Conoce quién es Quique Sempere el juez favorito del Master Chef Ecuador». Publimetro Test (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2020.
  10. «Irene González, la nueva jueza de MasterChef, regresa a la televisión». www.expreso.ec. Consultado el 22 de octubre de 2020.
  11. publimetro. «Beto es el ganador de MasterChef Ecuador y así reaccionaron en Twitter». Publimetro Test (en inglés). Consultado el 14 de octubre de 2020.
  12. «MasterChef Ecuador: Roberto Ayala es el ganador de la segunda temporada». www.expreso.ec. Consultado el 23 de febrero de 2021.
  13. «Casting Masterchef Ecuador 2021 inicia el 28 de junio». Qué Noticias. 25 de junio de 2021. Consultado el 27 de septiembre de 2021.
  14. «Érika Vélez parte a Bogotá con el corazón roto para iniciar grabaciones de MasterChef Ecuador». Qué Noticias. 26 de septiembre de 2021. Consultado el 27 de septiembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.