Marked for Death

Señalado por la Muerte (título original: Marked for Death) es una película de acción de 1990 dirigida por Dwight H. Little. La protagoniza Steven Seagal como John Hatcher, un agente del departamento antidroga. Después de regresar a su ciudad de residencia, Hatcher es perseguido por una banda de viciosos narcotraficantes jamaiquinos, dirigidos por Screwface (Basil Wallace).

Marked for Death
Título Señalado por la Muerte
Ficha técnica
Dirección
  • Dwight H. Little
Producción Michael Grais
Mark Victor
Guion Michael Grais
Mark Victor
Música Graeme Revell
Fotografía Ric Waite
Montaje O. Nicholas Brown
Protagonistas Steven Seagal
Basil Wallace
Keith David
Tom Wright
Joanna Pacula
Elizabeth Gracen
Bette Ford
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1990
Género Acción
Duración 90 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora Steamroller Productions
Distribución 20th Century Fox
Presupuesto $12 millones
Recaudación $58 millones
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Las escenas de pelea de la película son las más logradas de Seagal, integrando numerosos elementos de Aikido, así como uso de una amplia gama de armas y dislocaciones de brazos. Supuestamente Seagal estudió los rituales vudú jamaiquinos especialmente para la película.

Argumento[1]

El agente de la DEA John "Coco Bandicoot" Hatcher (Steven Seagal) se encuentra realizando una misión en Colombia contra narcotraficantes locales, acompañado por su compañero Chico (Richard Delmonte); en un enfrentamiento armado Chico cae asesinado, deprimiendo a Hatcher al punto de oficializar su retiro.

Vuelto a la vida civil en Chicago, Hatcher se reencuentra con un viejo amigo, el entrenador de fútbol americano Max (Keith David). Una noche en un bar se produce un tiroteo entre una banda de narcotraficantes locales y el peligroso cartel Jamaican Posse, liderado por el peligroso Screwface (Basil Wallace). Saliendo de su “retiro”, Hatcher interviene en el tiroteo y logra hacer detener a uno de los hombres de Screwface, monkey nesta (Victor Romero Evans), quien luego es liberado de prisión gracias a la influencia de Jimmy Fingers (Tony DiBenedetto), gánster aliado de Screwface.

Luego de que Hatcher intervenga y asesine a Nesta y a Jimmy, Screwface toma venganza y tirotea el frente de su casa, hiriendo gravemente a su sobrina Tracy (Danielle Harris). Luego de que el propio Screwface deje mensajes vudú en la propia casa de Hatcher y realice un ritual en contra de su hermana Melissa (Elizabeth Gracen), Hatcher es asesorado por la detective y experta en rituales vudú Leslie (Joanna Pacula), quien le explica que debe eliminar a Screwface para acabar con el Jamaican Posse y por ende con las amenazas a su familia.

Acompañado por Max y un policía jamaiquino, Charles (Tom Wright), Hatcher se embarca en una cruzada en Kingston, la capital de Jamaica y en la propia Chicago para acabar con Screwface y su banda.

Reparto

Actor Personaje
Steven Seagal Agente de la DEA, John "Coco Bandicoot" Hatcher
Keith David Max Keller
Joanna Pacula Profesora Leslie Davalos
Basil Wallace "Screwface"
Tom Wright Detective Charles Marks
Kevin Dunn Agente del FBI Sal Roselli
Elizabeth Gracen Melissa Hatcher
Bette Ford Kate Hatcher
Danielle Harris Tracey Hatcher
Al Israel Tito Barco
Arlen Dean Snyder Duvall
Victor Romero Evans Nesta
Michael Ralph "Monkey"
Danny Trejo Hector
Jeffrey Anderson-Gunter "Nago"
Peter Jason Director Asistente de la DEA, Pete Stone
Jimmy Cliff Él mismo

Recepción

La película fue considerada un éxito menor de taquilla, recaudando poco más de 43 millones de dólares.[2] Fue el tercer largometraje de acción protagonizado por Steven Seagal y quizás el más violento de su filmografía. Su considerable éxito de taquilla confirmó al exprofesor de artes marciales como una de las estrellas del cine de acción de principios de los 90, estatus que mantendría durante los siguientes cinco años.[3]

Lanzamientos mundiales

País Fecha de estreno
Alemania Alemania Jueves 17 de enero de 1991
 Argentina Jueves 21 de febrero de 1991
 Australia Jueves 28 de febrero de 1991
Austria Austria Viernes 18 de enero de 1991
Bélgica Bélgica Miércoles 31 de julio de 1991
Belice Belice
Costa Rica Costa Rica
El Salvador El Salvador
Guatemala Guatemala
Honduras Honduras
Nicaragua Nicaragua
Panamá Panamá
Viernes 8 de febrero de 1991
Bolivia Bolivia Martes 26 de marzo de 1991
Brasil Brasil Viernes 1 de marzo de 1991
Chile Chile Viernes 18 de enero de 1991
Chipre Chipre Jueves 9 de mayo de 1991
Colombia Colombia Jueves 28 de febrero de 1991
Corea del Sur Corea del Sur Sábado 26 de enero de 1991
Dinamarca Dinamarca Viernes 26 de abril de 1991
Ecuador Ecuador Miércoles 15 de mayo de 1991
Egipto Egipto Lunes 19 de agosto de 1991
España España Viernes 1 de febrero de 1991
 Estados Unidos
Canadá Canadá
Viernes 5 de octubre de 1990
Estonia Estonia Viernes 28 de mayo de 1993
Filipinas Filipinas Miércoles 16 de enero de 1991
Finlandia Finlandia Viernes 17 de mayo de 1991
 Francia Miércoles 17 de julio de 1991
País Fecha de estreno
Grecia Grecia Jueves 9 de mayo de 1991
Hong Kong Hong Kong Jueves 13 de diciembre de 1991
Hungría Hungría Jueves 8 de agosto de 1991
 India Viernes 14 de junio de 1991
Indonesia Indonesia Viernes 5 de julio de 1991
Israel Israel Viernes 7 de diciembre de 1990
Italia Italia Viernes 3 de mayo de 1991
 Jamaica Miércoles 31 de octubre de 1990
Japón Japón Sábado 8 de junio de 1991
Malasia Malasia Jueves 20 de diciembre de 1990
México México Viernes 22 de febrero de 1991
Noruega Noruega Jueves 9 de mayo de 1991
Nueva Zelanda Nueva Zelanda Viernes 18 de enero de 1991
Países Bajos Países Bajos Jueves 11 de julio de 1991
Perú Perú Jueves 7 de marzo de 1991
 Portugal Viernes 11 de enero de 1991
Puerto Rico Puerto Rico Jueves 31 de enero de 1991
Reino Unido Reino Unido
 Irlanda
Viernes 7 de junio de 1991
Singapur Singapur Sábado 15 de diciembre de 1990
 Sudáfrica Viernes 22 de febrero de 1991
Suecia Suecia Viernes 10 de mayo de 1991
Suiza Suiza Viernes 18 de enero de 1991
 Tailandia Sábado 5 de enero de 1991
 Taiwán Sábado 8 de diciembre de 1990
Turquía Turquía Viernes 12 de abril de 1991
Uruguay Uruguay Jueves 6 de junio de 1991
Venezuela Venezuela Miércoles 6 de marzo de 1991

Véase también

Referencias

  1. en:Marked for Death#Plot
  2. Curiosidades de Señalado por la Muerte Abandomoviez. Consultado el 6 de febrero de 2018.
  3. Señalado por la muerte ABC. Consultado el 6 de febrero de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.