Maestrazgo (Teruel)

El Maestrazgo es una comarca aragonesa (España) situada en el este de la provincia de Teruel. Su capital es Cantavieja.

Maestrazgo
Comarca


Ubicación de Maestrazgo
Coordenadas 40°31′11″N 0°21′06″O
Capital Cantavieja
 • Población 758
Entidad Comarca
 País  España
 Comunidad Aragón Aragón
 Provincia Teruel Teruel
Presidente

Gerente
Secretaria
Arturo Martín Calvo (PAR)

Cristina Ibáñez Daudén
Subdivisiones 15 municipios
30 entidades
Fundación 13 de junio de 2002
Superficie Puesto 17
 • Total 1204.30 km²
Población (2019) Puesto 33
 • Total 3177 hab.
 Densidad 3,1 hab/km²
N.º consejeros 19
Sitio web oficial
1Superficie según el IAEST[1]

Etimología

El nombre de Maestrazgo deriva del término maestre, ya que estos territorios se encontraban bajo la jurisdicción del Gran Maestre de las órdenes militares del Temple, San Juan y Montesa.

Pueblos

La comarca engloba las poblaciones de Allepuz, Bordón, Cantavieja, Cañada de Benatanduz, Castellote (que incluye los términos de Cuevas de Cañart, Seno, Abenfigo, Ladruñán con los barrios de La Algecira y El Crespol, Dos Torres de Mercader, Luco de Bordón, Las Planas de Castellote, Los Alagones y la masada del Mas de Ricol), La Cuba, Fortanete, La Iglesuela del Cid, Mirambel, Miravete de la Sierra, Molinos, Pitarque, Tronchón, Villarluengo y Villarroya de los Pinares.

Geografía

Limita al norte con el Bajo Aragón, al oeste con Andorra-Sierra de Arcos, Cuencas Mineras y la Comunidad de Teruel, al sur con Gúdar-Javalambre y al este con la provincia de Castellón. El norte de la comarca se puede considerar parte del Bajo Aragón Histórico.

Parte de su territorio está ocupado por el Monumento natural de las Grutas de Cristal de Molinos, el Monumento natural del Nacimiento del Río Pitarque, el Monumento natural de los Órganos de Montoro y el Monumento natural del Puente de Fonseca.

Grutas de Cristal de Molinos

El techo de una de las grutas.

Las Grutas de Cristal son unas formaciones geológicas situadas en el término municipal de Molinos, comarca del Maestrazgo, provincia de Teruel.

Tiene una extensión de 126 ha y su altitud oscila entre los 640 y 1 100 msnm.

Fueron declaradas monumento natural el 19 de septiembre de 2006.

Es también LIC y ZEPA.

Nacimiento del río Pitarque

Se localiza en el municipio de Pitarque, comarca del Maestrazgo, provincia de Teruel.

Tiene una superficie de 114 ha en los alrededores del nacimiento del río Pitarque. La altitud en el monumento natural oscila entre los 1010 y los 1450 msnm. Fue declarado como tal el 15 de diciembre de 2009.

Es también LIC y ZEPA.

Órganos de Montoro

Los órganos de Montoro.

Se localiza entre los términos municipales de Villarluengo y Ejulve, comarcas de Maestrazgo y Andorra-Sierra de Arcos, provincia de Teruel.

Tiene una superficie de 187,60 ha. La altitud oscila entre 800 msnm en el río Guadalope y 1 183 en la peña de los Órganos.

El monumento natural fue declarado como tal el 19 de octubre de 2010.

Es también LIC y ZEPA.

Puente de Fonseca

Se localiza en el municipio de Castellote, comarca del Maestrazgo, provincia de Teruel.

Tiene una superficie de 249 ha. La altitud oscila entre 640 msnm y 1 100.

El monumento natural fue declarado como tal el 19 de septiembre de 2006.

El entorno aún sigue recuperándose del incendio en el año 1994.

Es también LIC y ZEPA.

Historia

Los pueblos del Maestrazgo pertenecieron en su mayoría a la Orden del Temple y, tras su disolución pasaron a los Hospitalarios. Así, Cantavieja, Fortanete, Mirambel, Villarluengo y otros lugares conservan cascos históricos medievales, recintos amurallados o restos de castillo que demuestran el carácter defensivo y fronterizo que tuvieron estas tierras. En otros pueblos como Cañada de Benatanduz solo quedan las ruinas medievales.

El general Ramón Cabrera y Griñó actuó en la zona durante la Primera Guerra Carlista (1833 - 1840). Sus pasos llevaron a algunos escritores del siglo XIX a colocar la trama de sus relatos en el Maestrazgo, entre los que destaca Benito Pérez Galdós.

La comarca como institución

La ley de creación de la comarca es la 8/2002 del 3 de mayo de 2002.[2] Se constituyó el 13 de junio de 2002. Las competencias le fueron traspasadas el 1 de octubre de 2002.

Hitos naturales

De entre los espacios naturales de gran valor paisajístico que tiene la comarca, destacar los cuatro Monumentos Naturales: Nacimiento del río Pitarque, los Órganos de Montoro, las Grutas de Cristal en Molinos y el Puente Natural de Fonseca, así como los Cañones del Guadalope.

Territorio y Población

Municipios

Municipio
Extensión
(km²)
%
del total
Habitantes
(2020)
%
del total
Densidad
(hab/km²)
Altitud
(metros)
Distancia
a/desde
Cantavieja (km)
Pedanías
Allepuz 67,26 5,58 124 3,61 1,84 1.395 44,80
Bordón 29,98 2,49 105 3,64 3,50 828 32,50
Cantavieja 124,56 10,34 729 19,46 5,85 1.200 -- Casas de San Juan, Solana, Umbría, Vega.
Cañada de Benatanduz 34,89 2,90 33 1,34 0,94 1.422 17,70
Castellote 235,18 19,53 676 21,93 2,87 774 50,80 Abenfigo, Crespol, Cuevas de Cañart, Dos Torres de Mercader, La Algecira, Ladruñán, Las Planas, Los Alagones, Luco de Bordón, Torremocha.
Fortanete 168,21 13,97 202 5,57 1,20 1.353 18,40
La Cuba 6,51 0,54 43 1,69 6,60 882 23,50
La Iglesuela del Cid 40,29 3,35 402 13,15 9,97 1.227 11,40
Mirambel 45,47 3,78 116 3,51 2,55 993 15,00
Miravete de la Sierra 36,51 3,03 38 1,26 1,04 1.212 42,70
Molinos 79,61 6,61 222 8,46 2,78 838 66,10
Pitarque 54,35 4,51 68 3,05 1,25 1001 37,30
Tronchón 57,18 4,75 68 2,70 1,18 1.137 30,10
Villarluengo 157,89 13,11 171 5,46 1,08 1.119 28,70 Montoro de Mezquita.
Villarroya de los Pinares 66,41 5,51 161 5,19 2,42 1.337 36,30
Total 1.204,30 3.158 2,62

Evolución demográfica

Gráfica de evolución demográfica de Maestrazgo entre 1842 y 2019

Fuente Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia

Política

Consejeros
CargoNombreAyuntamientoPartido Político
PresidenteArturo Martín CalvoAlcalde de Villarroya de los PinaresPAR
SecretarioCristina Ibáñez Daudén--
VocalJosé Antonio Domingo RamoAlcalde de VillarluengoPP
VocalCarlos Gascón MallénConcejal de CantaviejaPAR
VocalDaniel Torres GraciaConcejal de MolinosPAR
VocalErnesto Alegre DaudénConcejal de AllepuzPAR
VocalEvaristo Edo AguilarConcejal de CastellotePSOE
VocalFernando Safont AlcónAlcalde de La Iglesuela del CidPSOE
VocalFélix Jarque FerrerConcejal de BordónPAR
VocalJosé Luis Aguilar VenturaConcejal de CastellotePP
VocalJosé Luis Monserrate GilAlcalde de FortanetePSOE
VocalJosé Miguel Felipo EscorihuelaConcejal de CantaviejaPP
VocalJuan Carlos Grau DalmauConcejal de TronchónPSOE
VocalJuan José Cruz PitarchConcejal de La Iglesuela del CidPAR
VocalRicardo Monforte BarredaAlcalde de MirambelPSOE
VocalÁngel Blas Vinaja RepollésConcejal de La CubaPP
VocalAna María Sales MonserrateConcejala de CantaviejaPSOE
VocalLucía Soler CortesConcejala de CastellotePAR
VocalMaría Inés Traver RodaConcejal de La Iglesuela del CidPP
VocalMaría Pilar Monfil FarnosAlcaldesa de MolinosPP
Elecciones 2011
Partido Votos % Votos Electos Consejeros
PAR 820 33,39% 26 7
PP 780 31,76% 24 6
PSOE 759 30,90% 22 6
CHA 79 3,22% 1 0
IU 18 0,73% 0 0
Total 2.456 100% 73 19

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.