Maestrazgo

El Maestrazgo (en valenciano El Maestrat) es una comarca hist贸rica espa帽ola que se extiende por el norte de la provincia valenciana de Castell贸n y el sureste de la provincia aragonesa de Teruel. El nombre Maestrazgo deriva del t茅rmino maestre, ya que estos territorios se encontraban bajo la jurisdicci贸n del gran maestre de las 贸rdenes militares del Temple, San Juan y Montesa.

Divisi贸n territorial

En la provincia de Castell贸n, el Maestrazgo lo constituyen tres demarcaciones territoriales demarcadas de segundo grado, seg煤n el Decreto del Gobierno Valenciano n煤mero 170 de 28 de octubre de 1985, y asimiladas coloquialmente a las comarcas del Bajo Maestrazgo con su capital en Vinaroz, Alto Maestrazgo con su capital en Alboc谩cer y Los Puertos de Morella con su capital en Morella. Sin embargo, el territorio hist贸rico del Maestrazgo en Castell贸n tambi茅n abarca poblaciones del Alcalat茅n y la Plana Alta.

En la provincia de Teruel, existe una comarca oficialmente llamada Maestrazgo desde 1999, pero hist贸ricamente localidades de otras comarcas del Bajo Arag贸n y Matarra帽a tambi茅n formaron parte de 茅l. La capital de esta comarca del Maestrazgo es Cantavieja.

Mancomunidad del Maestrazgo

En 1972 se cre贸 la Mancomunidad Tur铆stica del Maestrazgo englobando a 57 municipios de las provincias de Teruel y Castell贸n.

Provincia Comarcas Municipios
Provincia de Castell贸nBajo Maestrazgo, Alto Maestrazgo y Los Puertos de MorellaAlboc谩cer, Atzeneta del Maestrat, Ares del Maestre, Benasal, Castellfort, Cat铆, Cinctorres, Culla, Forcall, Herb茅s, Puebla de Benifasar, Salsadella, Morella, Olocau del Rey, Palanques, Portell de Morella, San Mateo, T铆rig, Todolella, Vallibona, Villafranca del Cid, Villahermosa del R铆o, Villores, Vistabella del Maestrazgo y Zorita del Maestrazgo.
Provincia de TeruelMaestrazgo, Bajo Arag贸n, Matarra帽aAguaviva, Alca帽iz, Alcorisa, Beceite, Bord贸n, Calaceite, Ca帽ada de Benatanduz, Cantavieja, Castellote, Cuevas de Ca帽art, Cretas, Fortanete, Fuentespalda, Galve, La Cuba, La Fresneda, La Ginebrosa, La Iglesuela del Cid, La Portellada, Las Parras de Castellote, Lled贸, Mas de las Matas, Mirambel, Miravete de la Sierra, Molinos, Monroyo, Mosqueruela, Pe帽arroya de Tastavins, Pitarque, Puertomingalvo, R谩fales, Tronch贸n, Valderrobres, Villarluengo y Villarroya de los Pinares.

El 22 de febrero de 2012 las diputaciones de Castell贸n y Teruel disolvieron, cuarenta a帽os despu茅s de su creaci贸n, la Mancomunidad Tur铆stica del Maestrazgo.[1]

Instituciones y organizaciones

En el a帽o 2002 se crea ADEMA, la Asociaci贸n para el Desarrollo del Maestrazgo, entidad sin 谩nimo de lucro con el objetivo de desarrollar de manera sostenible e integral la zona, formada por los diecis茅is municipios que componen la comarca del Maestrazgo en Teruel.[2]

Historia

Dominios de los castillos del Maestrazgo hist贸rico[cita requerida]

Durante la Primera Guerra Carlista el Maestrazgo fue uno de los principales bastiones del carlismo. El general Cabrera, apodado "El tigre del Maestrazgo", logr贸 numerosas victorias sobre las tropas del gobierno liberal isabelino. En 1838, durante las Guerras Carlistas, se cre贸 la Comandancia General del Maestrazgo como distrito militar.[3]

En mayo de 1938, durante la guerra civil espa帽ola, la zona sufri贸 un bombardeo de la Legi贸n C贸ndor con aviones Junkers Ju-87 "Stuka" cargados con bombas de 500 kg que causaron 38 v铆ctimas mortales civiles y destrozaron los pueblos de Benasal, Alboc谩cer, Ares del Maestre y Villar de Canes.[4]

En 2005 se cre贸 el geoparque del Parque Cultural del Maestrazgo, en torno al r铆o Guadalope y sus afluentes. Lo integran 43 municipios de Teruel.

Referencias

Enlaces externos

Este art铆culo ha sido escrito por Wikipedia. El texto est谩 disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribuci贸n - CompartirIgual. Pueden aplicarse cl谩usulas adicionales a los archivos multimedia.