Obús M777

El M777 es un obús remolcado desarrollado por el grupo británico Vickers, y producido por BAE Systems Land & Armaments en los EE. UU. Está en proceso de sustitución del obús M198 en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y el ejército de Estados Unidos. El M777 también es utilizado por el Real Regimiento de Artillería Canadiense, y ha sido empleado en Afganistán junto con la munición dirigida por GPS denominada M982 Excalibur.[1] También está siendo evaluado por el Ejército Británico como candidato a sustituir al L118 en algunos regimientos.

M777


Tipo Obús
País de origen Reino Unido Reino Unido - Reino Unido
Historia de servicio
En servicio 2005 - presente
Operadores Ejército de los EE. UU., Ejército Canadiense y Ejército Australiano
Guerras Afganistán
Historia de producción
Fabricante Vickers
Especificaciones
Peso 3.175 kg
Longitud

Combate: 10,7 m.

Transporte: 9,5 m.
Longitud del cañón 39 calibres / 6.045 mm
Tripulación 5
Munición 155 mm
Calibre 155 mm
Cadencia de tiro

Normal: 2 dpm

Máximo: 5 dpm
Alcance efectivo
  • Normal: 24 km.
  • ERFB: 30 km.
  • Excalibur: 40 km.

El M777 está siendo fabricado por la División Global de Sistemas de Combate de BAE Systems . El primer contrato de gestión se basó en Barrow-in-Furness en Reino Unido, además de la fabricación y ensamblaje de las estructuras de titanio y componentes asociados del retroceso del arma. La integración final y las pruebas se realizan en las instalaciones de BAE en Hattiesburg, Misisipi.

Diseño

Los artilleros de la Marina de los EE. UU. prueban el fuego de un obús M777.

El M777 se concibió como un obús ligero y móvil (OUM), desarrollado por la división de armamento de VSEL en Barrow-in-Furness, Reino Unido. En 1999 se fusionaron VSEL y BAE Systems RO Defensa. Esta unidad pasó a formar parte de BAE Systems Land & Armaments en 2004. Aunque desarrollado por una empresa británica, el montaje final se realiza en Estados Unidos. El socio americano inicial de BAE Systems era United Defense. Sin embargo en 2005, BAE adquirió United Defense y, por tanto, es responsable del diseño, construcción y montaje (a través de la filial americana de BAE Systems Land & Armaments). El 70% de las piezas del M777 son construidas en EE. UU. incluyendo el tubo del arma fabricado en el Arsenal de Watervliet

El M777 es más ligero y más pequeño, con un peso algo superior a los 3.175 kg, es un 42% más ligero que el M198 al que sustituye. La mayor parte de la reducción de peso se debe al uso de titanio. El menor peso y tamaño permite que el M777 pueda ser transportado por el V 22 Osprey, por un CH-47 o por un camión con facilidad, lo que significa que puede moverse dentro y fuera del campo de batalla más rápidamente que el M198. El menor tamaño también mejora la eficiencia de almacenamiento en almacenes militares/Transporte Naval de carga. También hay una reducción en la tripulación requerida con respecto al M198 de 9 a 5.[2]

El M777 utiliza un sistema de control de tiro digital similar al que se encuentra en los obuses autopropulsados, como el M109A6 Paladin para proporcionar navegación, puntería y localización, lo que le permite ser puesto en acción con mayor rapidez que los tradicionales de arrastre y los aerotransportados. Los M777 canadienses además de utilizar los sistemas ópticos tradicionales también utilizan un sistema de control de fuego denominado Sistema de Dirección de Fuego Digital (DGMS) producido por Leonardo S.p.A. con componentes de la Suite de Software de Control de Fuego Indirecto (IFCSS) fabricado por un equipo de élite en el Centro de Ingenieros de Software del Ejército de Tierra Canadiense.[3] La parte del sistema de Leonardo S.p.A. conocida como LINAPS había sido probado recientemente con la ayuda de los obuses ligeros L118 de la Artillería del Ejército Británico.[4][5]

El M777 es a menudo ofrecido con la nueva munición excalibur guiada por GPS, que permite un disparo preciso de hasta 40 km. Esto casi duplica el área de operación de una sola batería a unos 5.000 km². En una prueba realizada en el Campo de tiro de Yuma, 13 de los 14 disparos de "Excalibur" se dispararon desde una distancia superior a los 24 km, los blancos se produjeron dentro de un diámetro de 10 metros de su objetivo,[6] sugiriendo un error circular probable de unos 5 metros.

Historial de servicio

Soldados de la batería C del 1º batallón 321 aerotransportado, regimiento de artillería de campo, 82 división aero transportada, disparan proyectiles de 155mm con un M777.

Estados Unidos

El segundo pelotón de la segunda sección (5.º pelotón) de la batería Bravo, del 11º Regimiento de Artillería de Campaña, fue la primera unidad en disparar el M777 A2 en combate el 2 de enero de 2008 a las 08:23 (hora de Bagdad) en apoyo a la Invasión de Irak. El 2-11 se desplegó en diciembre de 2007 con la Segunda Brigada de Combate, la 25.ª División de Infantería de Schofield Barracks, Hawái. En junio de 2007, los M777 en configuración A2 fueron asignados al 3.er Grupo del Regimiento de Artillería 321. El 3-321 fue desplegada en Afganistán en apoyo de la Operación Libertad Duradera en diciembre de 2007, habiendo realizado su servicio desde enero de 2008, consiguiendo ser la primera unidad en usar los M777 dando apoyo en combate durante la Operación Libertad Duradera.

En abril de 2008, los M777 fueron desplegados para realizar prácticas con el 2º Grupo del 8º de Artillería de Campaña destinado en Fort Wainwright in Fairbanks, Alaska. El 20 de julio de 2008 en Camp Shelby, Misisipi, el 1.er Grupo del 108º de Artillería de Campaña de la 28.ª División de Infantería perteneciente a La Guardia Nacional en Pensilvania fue la primera unidad en recibir y disparar el M777. La batería C del 1-108 fue la primera unidad de la Guardia Nacional en disparar el M777 en Camp Shelby, Misisipi.[7]

En mayo de 2005 el 3.er Grupo del 11º de Marines, con sede en el Centro Combate Aire Tierra del Cuerpo de Marines en Twentynine Palms (Marine Corps Air Ground Combat Center Twentynine Palms (MCAGCC)) se convirtió en la primera unidad de Marina en utilizar el nuevo M777. Se suministrarán 580 sistemas a los Marines, y 421 al Ejército y la Guardia Nacional.[8][9]

Australia

El Gobierno australiano realizó un pedido recientemente de 57 M777 A2 por un importe de US$248M.[10] Los 35 primeros serán para proveer al 1.er y 4º Regimientos de la Real Artillería Australiana. Las primeras recepciones se prevé que comiencen para finales de 2010.[11][12]

Canadá

Soldados canadienses disparan un M777 contra una base de operaciones avanzada en la provincia de Helmand en Afganistán, el 7 de abril de 2007.

En diciembre de 2005 el 1.er Real Regimiento de Artillería Canadiense realizó el disparo inaugural de su primer 155 mm M777, de un total de seis. Los seis cañones entregados han sido facilitados por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos en virtud del contrato de venta tipo FMS,[13] venta militar extranjera, realizado entre los EE. UU. y Canadá. Las armas fueron enviadas a Afganistán en apoyo de la Operación Archer, y se pusieron en servicio en el teatro de operaciones canadiense en torno a Kandahar a principios de 2006. En verano hicieron una contribución significativa durante la Batalla de Panjwaii cuando se realizó un pequeño número de disparos para destruir elementos talibanes en retirada del campo de batalla. Se informó que muchos de los 72 muertos durante el período más duro de la lucha se debió a fuego de artillería de sólo dos cañones M777 de 155 mm. A finales de otoño de 2006, los M777 canadienses fueron equipados con un control de fuego y un sistema de gestión digital que mejoró considerablemente la precisión. Sin embargo, hasta principios de 2007, las municiones fueron limitadas dando lugar a una reducción de disparos.[14] En mayo de 2009, el Gobierno Canadiense ordenó la compra de 25 M777 adicionales aumentando el total a 37.[15]

India

El M777 parece que está hecho a la medida de India y sus peculiares necesidades de combatir en zonas remotas a gran altura. El Ejército Indio anunció la intención de adquirir 145 unidades por US$647M,[16] pero los planes de compra fueron adelantados cuando el proceso de adquisición fue reiniciado en julio de 2010. Ante la indecisión de India durante muchos años estuvo poco claro que modelo de obús compraría el Gobierno Indio.[17]

En mayo de 2015 finalmente se aprobó una partida de 29.000 millones de rupias para comprar 145 obuses M777, aunque en diciembre el Ministerio de Defensa dijo que estaba interesado en realizar un pedido total de más de 500 M777. En junio de 2016 fue oficial que India compraba los 145 obuses por 750 millones de dólares. El acuerdo se completó en diciembre de 2016, BAE Systems suministró 25 obuses ya construidos, mientras que Mahindra Defense Systems Limited fabricaria 120 localmente en India.

El Ejército de la India recibió sus primeros dos obuses el 18 de mayo de 2017, listos para usar. El 2 de septiembre el cañón de uno de los obuses resultó dañado mientras disparaba durante las pruebas de calibración. El ejército indio usó el M777 en el ejercicio Himvija.

Historial de combate

Usuarios

Mapa de operadores de M777 en azul.
  •  Australia: 35 sistemas para el Ejército Australiano.[11]
  • Colombia Colombia: Colombia obtendrá obuses M777 para la Armada, como parte de una donación realizada por EE.UU a inicios de marzo del 2022 [18]
  • Canadá Canadá: 12 sistemas actualmente en servicio en el Ejército Canadiense, con un pedido confirmado por 25 más.
  •  Estados Unidos: 580 sistemas al Cuerpo de Marines, y 421 al Ejército y la Guardia Nacional.[8][9]

Especificaciones técnicas

  • Longitud:
    • 9,5 m remolcado
    • 10,7 m en combate
  • Anchura:
    • 2.770 mm remolcado
    • 3.720 mm en combate
  • Altura: 2.260 mm remolcado
  • Vida del cañón: 2650 disparos
  • Alcance máximo efectivo:
    • Munición estándar: 24 km
    • Munición ERFB: 30 km (Posee un pequeño depósito de gas a presión en la parte trasera del proyectil que produce un cierto empuje pero que sobre todo rellena la parte inferior del proyectil con el gas reduciendo drásticamente la resistencia al aire mejorando el alcance)
    • Munición Excalibur: 40 km
  • Cadencia de fuego:
    • 5 disparos/min, rápido
    • 2 disparos/min, sostenido

Galería

Véase también

Referencias

  1. «Canadian Forces Procurement – US FMS Notice – Field Artillery – June 2008». Consultado el 15 de marzo de 2011.
  2. «M777 Lightweight 155 mm howitzer (LW155)». GlobalSecurity.org.
  3. [http://www.lsec.dnd.ca/prj-firepower_e.htm (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). LSEC Firepower Team
  4. https://web.archive.org/web/20120905042527/http://www.army.forces.gc.ca/land-terre/news-nouvelles/story-reportage-eng.asp?id=1240 Army News article on the Canadian DGMS
  5. «Artillery Pointing System» (pdf) (en inglés).
  6. Canada Deploys GPS Shell To Afghanistan (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  7. Alaska in Brief—March 27 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). "Army to test new howitzer in Fairbanks", Fairbanks Daily News-Miner, March 27, 2008. Accessed March 27, 2008.
  8. «DoD Orders 46 Additional M777 Howitzers» (en inglés).
  9. http://asafm.army.mil/Documents/OfficeDocuments/Budget/BudgetMaterials/FY12/pforms//wtcv.pdf Archivado el 20 de abril de 2011 en Wayback Machine. page:190
  10. Defence Security Cooperation Agency – News Release
  11. Bergmann, Kym (23 de octubre de 2010). «Push is on to bring out the big guns». The Australian (News Ltd). Consultado el 4 de enero de 2011.
  12. Kennedy, Mitch; Doran, Mark (3 de marzo de 2011). «Changes in Artillery». Army News (Canberra: Australian Department of Defence). p. 3.
  13. FMS Contract Details
  14. Living with an eerie silence
  15. BAE Wins $118m Orders for M777 Howitzer
  16. Rajghatta, Chidanand (28 de enero de 2010). «US okays howitzers worth $647 million for India». The Times Of India.
  17. «Army towed guns' tender jinxed, canceled». Consultado el 3 de agosto de 2010. Texto « StratPost » ignorado (ayuda)
  18. «La Infantería de Marina de Colombia se dotará de obuses M777 de 155 mm y vehículos anfibios del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos». defensa.com. 28 de febrero de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.