Obús M198

El M198 es un obús remolcado de tamaño mediano. Puede ser lanzado en paracaídas o transportado por un CH-53E Super Stallion o CH-47 Chinook. El M198 está desplegado en cuerpos separados, así como en los batallones de artillería de las divisiones ligeras y aerotransportadas. También proporciona apoyo de artillería sobre el terreno para todos los cuerpos aerotransportados y las fuerzas de infantería de marina. El M198 está siendo sustituido por el BAE Systems M777 obús de campo ultraligero, con las entregas en curso. El M198 también es utilizado por Australia, Pakistán, Ecuador, Honduras, Líbano, Somalia y Tailandia.

M198

Marines estadounienses disparando un obús M198 durante la Segunda batalla de Faluya (Irak) en 2004.
Tipo Obús remolcado
País de origen  Estados Unidos
Historia de servicio
En servicio 1979-presente
Historia de producción
Diseñada 1968-1977
Fabricante Rock Island Arsenal (US)
Costo unitario 527 337 US$
Producida 1978-1992
Cantidad Más de 1 600
Especificaciones
Peso 7 154 kg
Longitud Combate: 11 m
Transporte: 12.3 m
Anchura 2.8 m para transporte
Altura 2.9 m para transporte
Equipo Dotación de 9 soldados
Munición Proyectil M107 y carga propulsora
Calibre 155 mm
Cadencia de tiro 4 disparos/minuto (máxima)
2 disparos/minuto (sostenida)
Alcance efectivo Munición convencional: 22.4 km
Proyectil asistido por cohete: 30 km

Historia

El desarrollo de la M198 de 155 mm obús remolcado comenzó en 1968. La guerra de Vietnam y los duelos con la artillería de Vietnam del Norte había dejado claro a los americanos que su artillería necesitaba una actualización. El Ejército solicitó como reemplazo un obus ligero que debía sustituir al obus M114 de 155 mm. que databa de la época de la Segunda Guerra Mundial. Un prototipo fue creado y probado en el banco de pruebas del arsenal del Ejército de Rock Island en 1969. Las pruebas de tiro se iniciaron en 1970. Después de las pruebas de disparo inicial, dos prototipos dd obuses M198 se entregaron al Ejército en 1972, y después de pruebas adicionales, el obús M198 entró en producción en 1978. La primera unidad del Ejército equipada co M198 entró en servicio en abril de 1979.

Desde su entrada en producción, más de 1.600 unidades se han fabricado, con las unidades finales que salieron de Rock Island en 1992.

Fue utilizado en combate por EE. UU. en la Guerra del Golfo (1991), en la invasión de Irak (2003) y en Afganistán a partir del 2002.

Una vez retirados de servicio muchos M198 de 155 mm. fueron declarados artículos de defensa en exceso (EDA) y vendidos o transferidos a países aliados o amigos.

Municiones

Ejército Real de Tailandia disparando obús M198.

Alto Poder Explosivo (HE) (M-107): El explosivo Compuesto B está metido en una gruesa cámara interna que causa una gran explosión y lanza esquirlas muy afiladas a velocidades extremas (5.000-6.000 m/s). El radio de acción letal es de aproximadamente 50 metros y produce heridas a 100 metros. La Infantería de Marina y del Ejército de EE. UU. también utiliza el proyectil de alto poder explosivo M795.

Proyectil asistido por cohete (RAP): un proyectil HE con un cohete (también conocido como HERA) con este proyectil el alcance aumenta hasta 30,1 km .

Operadores

Mapa con operadores M198 en azul y operadores anteriores en rojo.
M198 australianos disparando durante un ejercicio

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.