Metros sobre el nivel del mar

Metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.)[1] es un patrón de medida de altitud perteneciente al sistema métrico decimal cuya función es describir la elevación de un lugar determinado del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar en ese lugar. En español es normativa la abreviatura de m s. n. m.[2]

Usos

El metro sobre el nivel del mar es un patrón de medida de la elevación o altitud sobre:

  • un lugar geográfico, ya sea un pueblo, montaña o alguna otra formación;
  • la elevación de un edificio o de otra estructura;
  • la altura alcanzada por un avión o cualquier otro objeto volador.

Cálculo

La elevación en metros sobre el nivel del mar de cualquier localización, objeto o punto se puede calcular de maneras diferentes. Las más comunes incluyen:

Véase también

Referencias

  1. «metros sobre el nivel del mar». www.fundeu.es. Consultado el 26 de julio de 2020.
  2. «Real Decreto 2032/2009, de 30 de diciembre, por el que se establecen las unidades legales de medida». Boletín Oficial del Estado. 21 de enero de 2010.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.