México en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964

México estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 por un total de 94 deportistas, 90 hombres y 4 mujeres, que compitieron en 15 deportes.[1]

México en los Juegos Olímpicos

Código COI MEX
CON Comité Olímpico Mexicano
(pág. web)
Juegos Olímpicos de Tokio 1964
Deportistas 94 en 15 deportes
Abanderado Fidel Negrete
Medallas
Puesto: 35

0

0

1

1
Historia olímpica
Juegos de verano 1900  1904  1908  1912  1920  1924  1928  1932  1936  1948  1952  1956  1960  1964  1968  1972  1976  1980  1984  1988  1992  1996  2000  2004  2008  2012  2016  2020  2024 
Juegos de invierno 1924  1928  1932  1936  1948  1952  1956  1960  1964  1968  1972  1976  1980  1984  1988  1992  1994  1998  2002  2006  2010  2014  2018  2022 

El portador de la bandera en la ceremonia de apertura fue el atleta Fidel Negrete.[2]

Medallistas

El equipo olímpico mexicano obtuvo las siguientes medallas:[1]

NombreDeporteCompetición
Oro
Plata
Bronce
Juan Fabila MendozaBoxeo54 kg M

Resultados por deporte

[3]

Baloncesto

Torneo masculino

Alberto Almanza, Eulalio Ávila, Armando Herrera y Carlos Quintanar participaron en sus segundos Juegos Olímpicos.

Selección de Baloncesto de México
Jugadores
Nombre
Alberto Alamanza
Miguel Arellano
Eulalio Ávila
Luis Enrique Grajeda
Rafael Heredia Estrella
Armando Herrera
Mario Peña Maldonado
Ricardo Pontvianne
Carlos Quintanar
Manuel Raga
Fecha Ronda Local Resultado Visitante
11 de octubre de 1964 Primera ronda - Grupo A México 80:85 Italia
12 de octubre de 1964 Primera ronda - Grupo A México 76:87 Unión Soviética
13 de octubre de 1964 Primera ronda - Grupo A México 55:73 Puerto Rico
14 de octubre de 1964 Primera ronda - Grupo A México 71:70 Polonia
16 de octubre de 1964 Primera ronda - Grupo A México 78:68 Canadá
17 de octubre de 1964 Primera ronda - Grupo A México 61:69 Hungría
18 de octubre de 1964 Primera ronda - Grupo A México 64:62 Japón

Boxeo

Con cuatro boxeadores, fue el equipo olímpico más grande de México desde 1936. Juan Fabila Mendoza le dio la primera medalla al país en la disciplina también desde 1936.

El país compitió en peso wélter y peso gallo por primera vez desde Helsinki 52.

Atleta Evento Ronda de 64 Ronda de 32 Ronda de 16 Cuartos de final Semifinales Final
Oponente
Resultado
Oponente
Resultado
Oponente
Resultado
Oponente
Resultado
Oponente
Resultado
Oponente
Resultado
Posición
Juan Fabila Mendoza Peso gallo -
Ali-Akbarzadeh (IRI)
G

Law HKG)
G

Grigoryev (URSS)
G

Chung (KOR)
P
No avanzó
José Antonio Durán Aguirre Peso pluma -
Anwer (SWI)
G

Suk (KOR)
G

Brown (USA)
P
No avanzó
Eduardo Zazueta Peso wélter ligero'
Olulu (KEN)
P
No avanzó
Rogelio Reyes Peso wélter -
Niculescu (ARG)
P
No avanzó

Clavados


Atleta Evento Preliminar Final Total
Puntos Posición Puntos Posición Puntos Posición
José Robinson Trampolín 3 metros varonil 84.42 19 No avanzó 84.42 19
Álvaro Gaxiola 85.78 15 No avanzó 85.78 15
Luis Niño de Rivera 87.87 12 No avanzó 87.87 12
Plataforma 10 metros varonil 91.46 10 No avanzó 91.46 10
Roberto Madrigal 93.82 5 50.45 3 144.27 4
Álvaro Gaxiola 87.07 18 No avanzó 87.07 18

Remo

México regresó al scull individual por primera vez desde Melbourne 1956 y debutó en sculls doble.

Atleta Evento Cuartos de final Repesca Final
Resultado Posición Resultado Posición Resultado Posición
Otto Plettner Scull individual 8:03.86 5 7:46.84 4 7:33.24
(Final B)
10
Roberto Friedrich
Fernando Scheffler
Scull doble 7:34.34 4 7:35.14 3 7:27.47
(Final B)
11

Referencias

  1. «Resultados de México en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964» Archivado el 24 de diciembre de 2008 en Wayback Machine.. Sports-Reference.com (SR/Olympic Sports) (en inglés).
  2. «México en los Juegos Olímpicos» Archivado el 22 de diciembre de 2008 en Wayback Machine.. Sports-Reference.com (SR/Olympic Sports) (en inglés).
  3. Todos los resultados en el informe oficial de los Juegos

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.