Luciano Rivas
Luciano Alejandro Rivas Stepke (1982) es un político e ingeniero chileno. Se desempeña como gobernador de la región de la Araucanía desde el 14 de julio de 2021.[1]
Luciano Rivas | ||
---|---|---|
| ||
![]() Gobernador Regional de La Araucanía Actualmente en el cargo | ||
Desde el 14 de julio de 2021 | ||
Predecesor | Creación del cargo | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Luciano Alejandro Rivas Stepke | |
Apodo | Luci | |
Nacimiento |
1982 Pitrufquén | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Verónica Brebi | |
Hijos | Benjamín Rivas Brebi y Gustavo Rivas Brebi | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Católica de Temuco | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero Acuícola y político | |
Partido político | Independiente, cercano a Evópoli | |
Biografía
Estudios
Su enseñanza media la realizó en el Liceo C-33 de Pitrufquén, para luego graduarse de ingeniero acuícola en la Universidad Católica de Temuco.[2]
Vida personal
Esta casado con Verónica Brebi, con quién tiene dos hijos, Benjamín y Gustavo.[3]
Carrera profesional
Tras titularse, Rivas asume la representación regional de la Asociación Salmón Chile, para luego el año 2010 asumir como Presidente electo de la Multigremial de La Araucanía hasta 2012, siendo reelecto el año 2017.[4] Finalmente, renuncia al cargo el año 2020 para ser candidato a Gobernador regional de La Araucanía.[3]
Carrera pública
Político independiente cercano a Evolución Política.[5] Fue electo Gobernador regional de La Araucanía, en las elecciones de gobernadores regionales de Chile de 2021, siendo el único candidato de su sector en lograr ser electo, en todo Chile, derrotando en la Segunda Vuelta a Eugenio Tuma. [1]
Historial electoral
Elecciones de gobernador regional de 2021
- Elección de gobernador regional de 2021 para la gobernación de la Región de La Araucanía, Primera vuelta.
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultados | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Eugenio Tuma Zedan | ![]() |
Unidad Constituyente | ![]() |
PPD | 92 083 |
|
Segunda vuelta | |||
Luciano Rivas Stepke | ![]() |
Chile Vamos | ![]() |
IND | 60 611 |
|
Segunda vuelta | |||
Luis Levi Aninao | ![]() |
Ecologistas e Independientes | ![]() |
IND | 48 891 |
|
||||
Aucán Huilcamán Paillama | ![]() |
Igualdad para Chile | ![]() |
IND | 35 183 |
|
||||
César Vargas Zurita | ![]() |
Independientes Cristianos | IND | ![]() |
25 318 |
|
||||
René Rubeska Balboa | Partido Nacional Ciudadano | ![]() |
PNC | 16 413 |
|
|||||
Vicente Painel Seguel | Regionalistas Verdes | ![]() |
FREVS | 14 728 |
|
|||||
Luis Vivanco Manríquez | Humanicemos Chile | ![]() |
PH | 10 685 |
|
|||||
Total de votos válidos | 303 912 |
|
||||||||
Votos nulos | 13 294 |
|
||||||||
Votos en blanco | 31 401 |
|
||||||||
Total de sufragios emitidos | 348 607 |
|
||||||||
Total de inscritos | 883 430 | Participación: |
|
- Elección de gobernador regional de 2021 para la gobernación de la Región de La Araucanía, Segunda vuelta.
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultados | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Eugenio Tuma Zedan | ![]() |
Unidad Constituyente | ![]() |
PPD | 50 840 |
| ||||
Luciano Rivas Stepke | ![]() |
Chile Vamos | ![]() |
IND | 70 804 |
|
Gobernador regional | |||
Total de votos válidos | 121 644 |
|
||||||||
Votos nulos | 1 934 |
|
||||||||
Votos en blanco | 623 |
|
||||||||
Total de sufragios emitidos | 124 201 |
|
||||||||
Total de inscritos | 883 430 | Participación: |
|
Referencias
- «La única victoria de Chile Vamos: Luciano Rivas será el gobernador de la región de la Araucanía». Mega Noticias. 13 de junio de 2021. Consultado el 2 de julio de 2021.
- «Oriundo de Pitrufquén y ex presidente de la multigremial en la región: El perfil del único gobernador electo de Chile Vamos». Emol. Consultado el 2 de julio de 2021.
- «Luciano Rivas». Luciano Rivas. Consultado el 2 de julio de 2021.
- «ENTREVISTA A LUCIANO RIVAS». Libertad y Desarrollo. Consultado el 2 de julio de 2021.
- «Luciano Rivas, candidato a gobernador por la Araucanía». La Tercera. Consultado el 2 de julio de 2021.