Los Náufragos (banda)
Los Náufragos es una banda rock/beat argentina de principios de los años 1970, considerada uno de los grupos pioneros en su género.
Los Náufragos | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen |
![]() | |
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) |
Rock Beat Pop | |
Período de actividad | 1968 - Presente | |
Web | ||
Sitio web | http://www.losnaufragos.com.ar | |
Miembros | ||
Luís Borjas Carlos Olano Marcelo Huertas Christian Colaizzo | ||
Exmiembros | ||
Gustavo Alessio Guillermo Cimadevilla Quique Villanueva Fredy Zorogastua Rocky Nilson | ||
Historia

Su aparición pública sucedía en la primavera de 1968, cuando lograron que en el sello CBS les grabaran su primer simple interpretando el primer tema compuesto por Tanguito, llamado "Sutilmente a Susana".[1]
Fue uno de los grupos más exitosos de su época con hits como "Vuelvo a Naufragar",[2] "Otra vez en la vía", "Yo en mi casa y ella en el bar", "Zapatos rotos",[3] "Te quiero ver bailar", "De boliche en boliche", entre otros. Entre sus miembros más relevantes están: Guillermo Cimadevilla, Gustavo Alessio, Quique Villanueva, Carlos "Rocky" Nilson, Roberto "Junior" Cesari, Gustavo Bergali, Rubén Barbieri (hermano de Gato Barbieri) y Christian Kellens. También pasaron músicos como Jimmy Arce, Luis María Stanzione, Pajarito Zaguri, Gervasio Viera, Fats Fernández, Daniel Humberto Reyna (Sebastián) y Luis Cerávolo.
A partir de su 1º éxito (Vuelvo a naufragar), Los Náufragos comienzan a producir una saga de éxitos de inusitada relevancia en toda Latinoamérica, de tal manera que el año 1973 la revista Cashbox menciona a Los Náufragos como el grupo que más simples en español había vendido en el mundo en toda la historia.
En la década de 1990 el grupo logró cierta repercusión y fama a través del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, al interpretar las cortinas musicales. En julio del 2020 se publica el álbum que lleva el título "Que Confusión", conteniendo cinco nuevas grabaciones, el cual es distribuido por farolatino [4]a todas las plataformas digitales. De la misma manera se publica "Grandes Éxitos" (2020) y "En vivo desde casa" (2021)
Actualmente el grupo se ha convertido en uno de los referentes más importantes del pop argentino de la década del '70 y sus shows son constantemente requeridos en casinos y hoteles internacionales de gran parte de Sudamérica. [5]
Véase también
Referencias
- jmproducciones2012 (11 de marzo de 2018). «Los Náufragos – La Leyenda de Xanadú / Sutilmente a Susana (1968)». discosconmuchopolvo. Consultado el 1 de agosto de 2020.
- «Los Naufragos - Eloise / Vuelvo A Naufragar». Discogs. Consultado el 1 de agosto de 2020.
- «Los Naufragos - Zapatos Rotos / Quedate Piola Vicente». Discogs. Consultado el 1 de agosto de 2020.
- «Farolatino – Media Network». Consultado el 1 de agosto de 2020.
- https://web.archive.org/web/20140424093041/http://fmrecuerdos.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=291:los-naufragos-ahun-en-la-via-y-con-el-exito-de-siempre&catid=35:reportajes&Itemid
Enlaces externos
- Los Náufragos en Facebook
- Los Náufragos en Instagram
- Los Náufragos Rock.com.ar
- Nota en Diario Clarín
- Recuerdos FM 97.1
- Canal 9 TV Buenos Aires