Los Matadores

Los Matadores es el apodo que se le dio al equipo de San Lorenzo campeón del Torneo Metropolitano 1968.

Los Matadores
Datos generales
Nombre Los Matadores
Entrenador Elba de Pádua Lima «Tim»
Integrantes José Albrecht
Abraham Amado
Carlos Buttice
Oscar Calics
Victorio Cocco
Jorge R. D'Alessandro
Víctor Hugo Doria
Rodolfo Fischer
Pedro González
Rolando Gramari
Agustín Irusta
José Magliolo
José M. Martínez
Alberto Rendo
Antonio Rosl
Juan Sconfianza
Roberto Telch
Miguel Tojo
Carlos Veglio
Héctor Veira
Sergio Villar
Instalaciones
Estadio El Gasómetro
(Torneo Metropolitano 1968)

Trayectoria

Este equipo no sólo es recordado por su elegancia y buen juego,[1] sino que también por haber sido el primer campeón invicto del fútbol argentino,en la era profesional.[2]

Albrecht y el primer gol de San Lorenzo en la final.

El Torneo Metropolitano 1968 se disputó en dos zonas y a San Lorenzo le tocó jugar en la zona A.[3] Con el correr de las fechas logró sacar una ventaja con respecto al resto de los equipos, llegando al final de esa primera fase a superar a Estudiantes de La Plata, su inmediato perseguidor, por 12 puntos.

Los dos primeros de cada zona se enfrentaron en semifinales y a San Lorenzo le tocó medirse con River, segundo de la zona B. El encuentro se disputó el 31 de julio, en cancha de Racing. El resultado fue favorable para el «Ciclón» por 3 a 1. El marcador se abrió en el segundo tiempo con gol de Pedro González a los 23 minutos. Onega empató a los 30. Un minuto más tarde Victorio Cocco devolvía la ventaja a San Lorenzo y, Carlos Veglio a los 42 minutos, puso cifras definitivas. El encuentro fue presenciado por más de 50.000 personas.[3]

La otra semifinal enfrentó a Vélez y Estudiantes, siendo la victoria para este último. Este resultado llevó a que la final se disputara entre San Lorenzo y Estudiantes, equipos que habían estado a 12 puntos de diferencia en la etapa inicial del torneo.

La final se disputó el 4 de agosto en cancha de River. A los 2 minutos del segundo tiempo, Juan Ramón Verón puso el 1-0 para Estudiantes y Carlos Veglio, a los 22 minutos, logró la igualdad.[3]

La paridad llevó a que se disputara tiempo suplementario y ahí San Lorenzo logró dar vuelta el partido. Rodolfo Fischer, a los 10 minutos, puso el 2 a 1 definitivo.[3]

Campaña completa

En todo el torneo, el equipo obtuvo 16 victorias y 8 empates; y obtuvo 49 goles a favor en contraposición con los 12 que recibió. Estos son los números de la campaña completa de San Lorenzo:

Fecha 1; 3 de marzo de 1968 Atlanta
1:5
San Lorenzo Estadio Don León Kolbovsky, Buenos Aires
Maurilio Alves de Souza Rodolfo Fischer
Victorio Cocco
Fecha 2; 10 de marzo de 1968 San Lorenzo
1:1
Platense Viejo Gasómetro, Buenos Aires
Rafael Albrecht  pen.' Rafael Albrecht  a.g.'
Fecha 3; 17 de marzo de 1968 Boca
1:2
San Lorenzo Estadio Camilo Cichero, Buenos Aires
Alberto González  71' Victorio Cocco  61'
Rodolfo Fischer  77'
Árbitro: Brusca
Fecha 4; 24 de marzo de 1968 San Lorenzo
0:0
Estudiantes de La Plata Viejo Gasómetro, Buenos Aires
Fecha 5; 31 de marzo de 1968 Racing
1:1
San Lorenzo Estadio Presidente Perón, Avellaneda, Buenos Aires
Mario Chaldú Pedro González
Fecha 6; 5 de abril de 1968 San Lorenzo
5:0
Ferro Viejo Gasómetro, Buenos Aires
Victorio Cocco
Pedro González
Rodolfo Fischer
Fecha 7; 14 de abril de 1968 Lanús
0:0
San Lorenzo Estadio Ciudad de Lanús, Lanús, Buenos Aires
Fecha 8; 22 de abril de 1968 San Lorenzo
3:0
Banfield Viejo Gasómetro, Buenos Aires
Carlos Veglio
Rafael Albrecht  pen.'
Roberto Telch
Fecha 9; 28 de abril de 1968 Newell's
0:2
San Lorenzo Newell's Old Boys, Rosario, Santa Fe
Carlos Veglio
Pedro González
Fecha 10; 3 de mayo de 1968 San Lorenzo
4:0
Colón Viejo Gasómetro, Buenos Aires
Rafael Albrecht
Rodolfo Fischer
Carlos Veglio
Miguel Tojo
Fecha 11; 12 de mayo de 1968 Huracán
0:0
San Lorenzo Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires
Fecha 12; 19 de mayo de 1968 San Lorenzo
4:1
Atlanta Viejo Gasómetro, Buenos Aires
Rodolfo Fischer
Pedro González
Ernesto Mastrágelo
Fecha 13; 26 de mayo de 1968 Platense
1:2
San Lorenzo Estadio del Club Platense, Buenos Aires
Luis Medina  pen.' Carlos Veglio
Pedro González
Fecha 14; 2 de junio de 1968 San Lorenzo
2:0
Boca Viejo Gasómetro, Buenos Aires
Carlos Veglio  55'  76' Árbitro: Aurelio Bossolino
Fecha 15; 9 de junio de 1968 Estudiantes de La Plata
0:1
San Lorenzo Estudiantes de la Plata, La Plata
Rafael Albrecht
Fecha 16; 16 de junio de 1968 San Lorenzo
3:0
Racing Club Viejo Gasómetro, Buenos Aires
Pedro González
Carlos Veglio
Fecha 17; 23 de junio de 1968 Ferro
0:3
San Lorenzo Ferro, Buenos Aires
Rodolfo Fischer
Fecha 18; 30 de junio de 1968 San Lorenzo
1:0
Lanús Viejo Gasómetro, Buenos Aires
Carlos Veglio
Fecha 19; 7 de julio de 1968 Banfield
1:2
San Lorenzo Estadio Florencio Sola, Banfield, Buenos Aires
Galdino Luraschi Miguel Tojo
Fecha 20; 15 de julio de 1968 San Lorenzo
0:0
Newell's Viejo Gasómetro, Buenos Aires
Fecha 21; 21 de julio de 1968 Colón
1:1
San Lorenzo Estadio Brigadier General Estanislao López, Santa Fe
Agustín Balbuena Rodolfo Fischer
Fecha 22; 27 de julio de 1968 San Lorenzo
2:2
Huracán Viejo Gasómetro, Buenos Aires
Carlos Veglio
Pedro González
Hugo Tedesco
Antonio Rosl  a.g.'
Semifinal; 31 de julio de 1968 San Lorenzo
3:1
River Plate Estadio Presidente Perón, Avellaneda, Buenos Aires
Pedro Alexis González
Victorio Cocco
Carlos Veglio
Ermindo Onega
Final; 4 de agosto de 1968 San Lorenzo
1:1 (t. s.)
(1:0 t. s.)
Estudiantes de La Plata Estadio Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires
Carlos Veglio  67'
Rodolfo Fischer  100'
Juan Ramón Verón  47' Asistencia: 47.347 espectadores
Árbitro: Miguel Ángel Francisco Comesaña

Estadísticas del Plantel

Imágenes del campeonato
Formación de Los Matadores.
Rodolfo Fischer, máximo goleador, de Los Matadores.
Jugadores
Oscar Calics, defensor de Los Matadores.
Héctor Veira, mediocampista de Los Matadores.
Carlos Buttice, arquero de Los Matadores.
Trayectoria en el club Jugador Posición Partidos Goles País
1966-1970Carlos ButticeArquero18-
1968-1974Jorge D’AlessandroArquero10
1963-1976Agustín IrustaArquero5-
1963-1970José AlbrechtMarcador Central204
1966-1970Oscar CalicsMarcador Central210
1968-1971/1972-1973Víctor DoriaMarcador Central10
1964-1968José MaglioloMarcador Central10
1963-1970Juan SconfianzaMarcador Central80
1964-1969Rolando GramariLateral derecho30
1968-1981Sergio VillarLateral derecho190
1968-1973Antonio RoslLateral izquierdo240
1968-1970Abraham AmadoVolante central10
1968-1974Victorio CoccoVolante central196
1967-1968José MartínezVolante central10
1962-1975Roberto TelchVolante central181
1965-1969Alberto RendoVolante derecho230
1968-1971Miguel TojoVolante izquierdo183
1966-1971Pedro Alexis GonzálezPuntero Derecho2010
1965-1972/1977-1978Rodolfo FischerCentrodelantero2413
1968-1975Carlos VeglioCentrodelantero1712
1963-1969/1973Héctor VeiraCentrodelantero40

Véase también

Referencias

  1. Pedro Uzquiza y Daniel Ruchelsma (agosto de 1998). «Los matadores - Un San Lorenzo que hizo historia». Consultado el 9 de julio de 2009.
  2. «6-8-1968, San Lorenzo campeón por Ardizzone y Juvenal para El Gráfico». Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2009. Consultado el 17 de marzo de 2010.
  3. «SIMPLEMENTE "MATADORES"». Archivado desde el original el 25 de junio de 2009. Consultado el 9 de julio de 2009.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.