Lenca salvadoreño
El lenca salvadoreño era una de las dos lenguas de las lenguas lencas hablados en Chilanga y Potó en El Salvador. La otra lengua lenca es el lenca hondureño. Los lencas llegaron al actual El Salvador hace aproximadamente 2.000 años a. C. Allí fundaron el sitio de Quelepa. En el 2012 quebaba solo un hablante del lenca salvadoreño, en Potó.
Lenca salvadoreño | ||
---|---|---|
Distribución geográfica | El Salvador | |
Países |
![]() | |
Hablantes | probablemente extinto | |
Filiación genética | Lenguas lencas | |
ISO 639-3 | len | |
![]() Lenguas lenca con posible extensión en el siglo XVI en Centroamérica.
| ||
Véase también Idioma - Familias - Clasificación de lenguas | ||
El lenca salvadoreño es una rama de la pequeña familia lingüística de las lenguas lenca formada por dos lenguas, uno del cual es el lenca salvadoreño y el otro es el lenca hondureño. Ha habido intentos de enlazar las lenguas lencas a otras lenguas dentro de sus agrupaciones, pero no ha habido éxito.[1]
Fonología

Lenca potón
En el 2012, quedaba solo un hablante del lenca potón, Mario Salvador Hernández de Guatajiagua en El Salvador. El lenca potón es distinto a la versión del lenca hablado en Chilanga, donde la lengua ya ha desaparecido. Una investigación del lenca potón del 2004 de la Universidad Centroamerican José Simeón Cañas identificó 380 palabras, cinco vocales, 16 consonantes, una alternancia entre “g” y “k” y una reduplicación para crear plurales de formas singulares.[3]
Referencias
- Campbell, Lyle. Glossary of Historical Linguistics. Edinburgh University Press, 2007.
- Del Río Urrutía, 1999
- Liliana Fuentes Monroy (2012). «Buscan rescatar lengua potón». Consultado el 30 de septiembre de 2012.
- Roque, Consuelo; Manuel Antonio Ramírez Suárez (2004). Cultura lenca de Guatajiagua. Universidad de El Salvador. ISBN 978-99923-27-20-3. Consultado el 30 de septiembre de 2012.
- Del Río Urrutía, Ximena. 1999. El lenca de Chilanga. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 25. 193-209.
- Campbell, Lyle. 1976. "El Último Lenca". Revista internacional de Lingüística americana 42(1): 73@–78.