Latores

Latores (Llatores en asturiano y oficialmente)[2] es una parroquia, y un barrio del municipio de Oviedo que dista 4,5 kilómetros del centro de la ciudad. La parroquia tiene una población de 658 habitantes y ocupa una extensión de 5,67 km².[1]

Latores
Llatores
parroquia
Coordenadas 43°20′06″N 5°52′41″O
Capital Latores
 • Población 313
Entidad parroquia
 País  España
 Com. aut. Principado de Asturias Principado de Asturias
 Comarca Oviedo
 Concejo Oviedo
Alcaldesa de Barrio Mª Dolores Fernández (PP)
Subdivisiones Barrios: 6
Superficie  
 • Total 5.67 km²
Altitud  
 • Media 260 m s. n. m.
Población (2014)[1]  
 • Total 658 hab.
 Densidad 114,46 hab/km²
Huso horario UTC+01:00

Historia

En sus proximidades se encontraron yacimientos de minerales de hierro y existen dos yacimientos achelenses.

Administración

Latores tiene de alcalde a Luis Alfredo Valdés.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Latores entre 1996 y 2014

La parroquia de Latores está comprendida por los lugares de Ayones, Latores y El Llagú, las caserías de Belonga y El Caleyo, y la aldea de Santo Medero.

Monumentos

  • Iglesia de Santo Tomás de Latores.

Deportes

Algunos deportistas nacidos o afincados en Latores:

  • Oliverio Jesús Álvarez González (Oviedo, Asturias, España, 2 de abril de 1972), conocido como Oli, es un exfutbolista y entrenador de fútbol español.
  • Luis García Fernández (Oviedo, Asturias, España, 6 de febrero de 1981), conocido como Luis García, es un futbolista español. Juega como delantero o centrocampista, ocupando las posiciones de segundo punta o mediapunta y su actual equipo es el K.A.S. Eupen.
  • Joaquín Muñiz González (Latores-Oviedo, Asturias, España, 7 de marzo de 1963), conocido como Joaquín Muñiz, es Artista Marcial en la especialidad de deportes de lucha y combate, dedicado especialmente al Tai-Jitsu del que es Cinturón Negro 8.º DAN, entrenador nacional de esta disciplina y docente en defensa personal.Actualmente imparte clases en el centro deportivo Atlas de Oviedo.

Fiestas

Nuestra Señora del Patrocinio, el 8 de septiembre.

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística (31 de diciembre de 2014). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 13 de septiembre de 2015.
  2. «Expediente con los topónimos oficiales de Oviedo». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.