Langhiense

El Langhiense o Langhiano es, en la escala de tiempo geológico, una edad y piso del Mioceno medio, que se extiende por el tiempo entre 15,97 ± 0,05 Ma y 13,65 ± 0,05 Ma (millones de años). El Langhiense sigue al Burdigaliense y es seguido por el Serravalliense.[2] El Langhiense fue un período de calentamiento continuo[3] definido por Lorenzo Pareto en 1865, se estableció originalmente en el área Langhe al norte de Ceva en el norte de Italia, de ahí el nombre. El Langhiense está precedido por el Burdigaliense y seguido por la etapa de Serravalliense.

Era
Eratema
Período
Sistema
Época
Serie
Edad
Piso
Inicio, en
millones
de años
Cenozoico[1] Cuaternario[1] 2,59
Neógeno Plioceno Piacenziense 3,60
Zancliense 5,33
Mioceno Messiniense 7,25
Tortoniense 11,62
Serravalliense 13,82
Langhiense 15,97
Burdigaliense 20,44
Aquitaniense 23,03
Paleógeno 65,5±0,3

Definición estratigráfica

La base del Langhiense se define por la primera aparición de foraminífero especies Praeorbulina glomerosa y también es coetánea con la parte superior de cronozona magnética C5Cn.1n. A GSSP para la fase Langhiense todavía no se había establecido en 2009.

La parte superior del escenario Langhiense (la base de la etapa Serravalliense) está en la primera aparición de fósiles de la nanoplancton especies Sphenolithus heteromorphus y se encuentra en cronozona magnética C5ABr.

El Langhiense es coetánea con el Orleaniano y el Astaraciense Edad de los mamíferos terrestres europea (más precisamente: con las biozonas MN5 y MN6, MN6 comienza justo debajo del límite Langhiense-Serravalliense[4]), con la parte superior del Hemingfordiano a mediados de la Edad de los mamíferos terrestres norteamericanos Barstovianos,[5] > con mediados de Reliziano a Luisiano en las etapas regionales de California (el Luisiano se extiende casi hasta principios Serravalliense[5]), con el Badeniano Paratetis, etapa temprana-media de Europa Central y Oriental,[4] con la etapa Tozawan en Japón (que corre apenas hasta principios Serravalliense[5]), con el fallecido Batesfordian través Balcombian a principios Bairnsdalian etapas de Australia[5] y con la mitad de Cliffdeniano a mediados de Lillburniano en Nueva Zelanda.[5]

Paleontología

Peces cartilaginosos

Tiburones, rayas, mantas y parientes:

Ratufa macroura. Su género probablemente ya era distinta en el Langhiense.

Mamíferos

Referencias

  1. Tradicionalmente se han usado Terciario y Cuaternario en lugar del actual Cenozoico, con rango de eratemas o eras, usándose Cenozoico como sinónimo de Terciario y subdividido a su vez en Paleógeno y Neógeno. También se puede encontrar Terciario y Cuaternario como sub-eras dentro del eratema o era Cenozoica. Actualmente, en el 2009, el término Terciario (y la subdivisión correspondiente dentro de Cenozoico) ha dejado de ser recomendado por la Comisión Internacional de Estratigrafía para la escala global, quedando el Cenozoico dividido en los sistemas o periodos Paleógeno, Neógeno y Cuaternario.
  2. Gradstein, F.M.; Ogg, J.G. & Smith, A.G. 2004. A Geologic Time Scale 2004, Cambridge University Press.
  3. Edward Petuch, Ph.D. Florida Atlantic University, Department of Geosciences., Author, Cenozoic Seas: The View From Eastern North America. ISBN 0-8493-1632-4
  4. Palaeos (2003)
  5. GeoWhen (2007)

Literatura

  • Gradstein, F.M.; Ogg, J.G. & Smith, A.G.; 2004: A Geologic Time Scale 2004, Cambridge University Press.
  • Pareto, L.; 1865: Note sur les subdivisions que l'on pourrait établir dans les terrains tertaires de l'Apennin septentrional, Bulletin de la Societé Géologique de France 2(22), p. 210-277. PDF Archivado el 15 de enero de 2021 en Wayback Machine. (en francés)

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.