Lago Lleulleu
El Lago Lleulleu es un lago ubicado en la Provincia de Arauco, Región del Biobío, Chile.[1]: 445 Su emisario es el río Lleulleu.
Lago Lleulleu | ||
---|---|---|
![]() Lago Lleulleu. | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Lleulleu | |
Coordenadas | 38°09′00″S 73°20′00″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Arauco | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Huillinco, estero Pichihuillinco, estero Junquillo, estero Coihueco y rio Mahuilque | |
Efluentes | Rio Lleulleu | |
Superficie | 40,4 km² | |
Altitud | 12 msnm | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() | ||
Descripción
Está situado en la vertiente occidental de la Cordillera de Nahuelbuta, dividido administrativamente entre las comunas de Contulmo al norte y Tirúa al sur. Posee una superficie de 4300 hectáreas. Ha sido declarado por la autoridad chilena como el lago más puro de América Latina.[2][3][4] Sus aguas son apacibles y está comunicado con el mar.
Sus cuatro brazos se internan en pequeños valles, anegados en invierno. Es un lugar privilegiado por sus bellezas naturales. Además, a diferencia del Lago Lanalhue, se encuentra menos intervenido por el turismo.
Población, economía y ecología
Entre los atractivos más importantes del lugar se encuentran el sector Puerto Choque, Ranquilhue. Así mismo sus grandes atractivos turísticos de este último tiempo son los camping que rodean todo el borde costero del lago en donde destacan los camping Lorcura, La estrella, entre otros.
El lago es apto para practicar windsurf, kayak de mar y paseos en bote. Hay también abundancia de pesca de alta calidad, como la pesca de trucha, salmón y pejerrey, debido a que posee una de las aguas más vírgenes de Chile. Además, se puede practicar trekking, cabalgatas, sacar fotografías y observar la flora y fauna.
Se encuentra a 657 km al sur de Santiago, a 190 km al sur de Concepción y a 20 km de Contulmo; en la parte sur de la Región del Biobío.
Véase también
Referencias
- Niemeyer F.,
- Concepción, Diario. «DGA lo confirma: Lago Lleu Lleu tiene una de las aguas más limpias de Sudamérica». Diario Concepción. Consultado el 27 de diciembre de 2017.
- «Protección de comunidades mapuche hizo del lago Lleu Lleu el más limpio de Chile | elciudadano.com». elciudadano.com. 27 de diciembre de 2017. Consultado el 27 de diciembre de 2017.
- Chile., BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de (27 de diciembre de 2017). «Lago Lleu Lleu tiene las aguas más limpias de Chile gracias a la protección mapuche». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 27 de diciembre de 2017.
Bibliografía
- Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Novena Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014. Consultado el 6 de enero de 2019.