La cabalgata del circo
La cabalgata del circo es una película argentina en blanco y negro dirigida por Eduardo Boneo y Mario Soffici sobre el guion de este último escrito en colaboración con Francisco Madrid que se estrenó el 30 de mayo de 1945 y que tuvo como protagonistas a Libertad Lamarque, Hugo del Carril, José Olarra y Orestes Caviglia.
La cabalgata del circo | ||
---|---|---|
![]() Eva Perón y Libertad Lamarque en la película | ||
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Guion | ||
Música | Isidro Maiztegui | |
Sonido | Juan Carlos Gutiérrez | |
Fotografía | Ralph Pappier | |
Montaje | Carlos Rinaldi | |
Escenografía | Ralph Pappier y Carlos Ferrarotti | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1945 | |
Género | Musical | |
Duración | 91 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Estudios San Miguel | |
Distribución | Estudios San Miguel | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La película es mayormente conocida por ser su rodaje el lugar donde nació el mito de la presunta cachetada que Lamarque le propinó a la actriz secundaria Eva Duarte. Esto aparentemente llevó a Lamarque a su posterior exilio en México cuando Duarte se convirtió en primera dama de la República Argentina al año siguiente.
Sinopsis
La trayectoria de un circo criollo a lo largo de los años narrada a través de la historia de dos hermanos: Roberto Arletty (Hugo del Carril) y Nita Arletty (Libertad Lamarque).[1]
Reparto
Colaboraron en el filme los siguientes intérpretes:[1]
- Libertad Lamarque (Nita Arletty)
- Hugo del Carril (Roberto Arletty)
- José Olarra (Ruca)
- Orestes Caviglia (Tito Arletty)
- Juan José Míguez (Eduardo Sullivan)
- Ilde Pirovano (Marieta Arletty)
- Armando Bo (Carlos Arletty)
- Elvira Quiroga (Lucinda)
- Tino Tori
- María Eva Duarte (Chila Ruca)
- Ana Nieves
- Ricardo Castro Ríos (Roberto Sullivan)
- Carlos Rivas
- Pepe Arias
Comentarios
La crónica de El País de Montevideo expresó:
”Soffici muestra un sentido de reconstrucción histórica… y es ahí donde está la parte más emotiva… y valiosa de la película… un testimonio imperfecto pero emotivo de los orígenes del teatro nacional.”[1]
Por su parte, Manrupe y Portela opinan:
” Cálida y emocionante, conceptualmente dentro de la mejor línea nacional de Soffici, con las dos estrellas bien dirigidas y una mirada no nostálgica de un buen tema. Algunas escenas como la del incendio impresiona. Y también puede verse a Eva Duarte en su papel más recordado.”[1]
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 73. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
- La cabalgata del circo en Internet Movie Database (en inglés).
- Información sobre La cabalgata del circo en el sitio del cine nacional de Argentina.