Kolina
Kolina, expresión derivada de Corriente para la Liberación Nacional,[5] es el nombre de un partido político de Argentina, fundado en 2010. El partido participó de las elecciones presidenciales de 2011 dentro del Frente para la Victoria, que resultó ganador con la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. La presidenta del partido es Alicia Kirchner.
Kolina Corriente de Liberación Nacional | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Carlos Castagneto | |
Vicepresidente | María Cecilia "Chachi" Velázquez | |
Secretario/a general | Claudio Morresi | |
Líder | Alicia Kirchner | |
Fundación | 20 de julio de 2010 | |
Ideología | Kirchnerismo | |
Posición | Centroizquierda | |
Miembro de |
Frente de Todos Unidad Ciudadana | |
Sede |
![]() | |
País |
![]() | |
Colores | Verde | |
Organización juvenil | Juventud Kolina | |
Membresía (2021) |
![]() | |
Senadores |
0/72 | |
Diputados [2] |
3/257 | |
Gobernadores/jefe de Gobierno[3][4] |
1/24 | |
Sitio web | www.kolina.org.ar | |
Historia
Fundación
Kolina fue creado el 20 de julio de 2010, como una corriente antes que como un partido, con el fin de expresar un "espacio político del movimiento nacional", que vaya más allá de la idea de partido, admitiendo la actuación en el mismo de personas no afiliadas al partido.[6]
El partido integró en las elecciones presidenciales de 2011 el Frente para la Victoria, que resultó ganador con la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. En las elecciones presidenciales de 2015 también integró el FpV con la candidatura presidencial de Daniel Scioli, resultando derrotada en el balotaje. En las elecciones legislativas de 2017 decidió integrar en algunos distritos la alianza Unidad Ciudadana, promovida por Cristina Kirchner.
De la fundación al gobierno de Santa Cruz
La líder del partido, Alicia Kirchner, fue elegida gobernadora en las elecciones del 25 de octubre de 2015, cuando el Frente para la Victoria obtuvo 84 433 votos (el 51%), mientras que Unión Para Vivir Mejor obtuvo (el 45,81%). Por la aplicación de la Ley de Lemas, resultó ganadora a pesar de que, individualmente, había obtenido menos votos que su contrincante.[7][8] Al asumir su cargo, declaró que la provincia estaba «quebrada» y pidió al gobierno nacional que continuara enviando fondos para asistirla. A raíz desde ese déficit y que el gobierno de Mauricio Macri no envío los fondos hasta mayo del 2016, justificó la imposibilidad de afrontar los gastos corrientes, ofrecer aumentos y pagar los compromisos provinciales, por lo que se enfrentó con los gremios estatales que reclamaban aumentos de salarios.[9][10]
Una de sus primeras decisiones fue la de no renovar los contratos de empleados públicos del Ministerio de Desarrollo Social que vencían el 31 de diciembre de 2015.[11] Así, luego, anunció por televisión un decreto para hacer un relevamiento de los empleados públicos para poder reducir gastos porque «no se sabe con exactitud la nómina de empleados públicos y el lugar donde se registran.»[12]
Kolina a nivel Nacional
.jpg.webp)
Desde su fundación, en 2010, Kolina, ha formado parte de la alianza electoral Frente para la Victoria, presentándose a las elecciones legislativas con dicha coalición. El partido ha respaldo tanto las candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner, en 2011, como la de Daniel Scioli, en 2015.
En el año 2017, Kolina formó parte de los partidos fundadores de la alianza Unidad Ciudadana,[13] junto al Frente Grande, Partido de la Victoria, Partido Comunista (Congreso Extraordinario), Alianza Compromiso Federal, Movimiento Nacional Alfonsinista, Nuevo Encuentro, Partido Solidario, Unidad Socialista para la Victoria y el Partido de la Concertación FORJA, para competir en las elecciones legislativas del 2017.
Actualmente, cuenta con dos diputados nacionales, Carlos Castagneto y Mirta Alicia Soraire, quienes integran el bloque FPV-PJ.
Resumen electoral
Elecciones presidenciales
Año | Candidatos | Primera vuelta | Balotaje | Resultado | Nota | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
votos | % votos | votos | % votos | ||||
2011 | Cristina Kirchner | 11.865.055 | 54,11 | ![]() |
|||
2015 | Daniel Scioli | 9.338.490 | 37,08 | 12.309.575 | 48,66 | ![]() |
Mauricio Macri ganó en la segunda vuelta |
2019 | Alberto Fernandez | 12.945.990 |
48,24 | ![]() |
Elecciones gobernador de Santa Cruz
Año | Candidatos | Primera vuelta | Resultado | Nota | |
---|---|---|---|---|---|
votos | % votos | ||||
2015 | Alicia Kirchner | 56.969 | 34,80 | ![]() |
Con el apoyo de Daniel Peralta |
Buenos Aires
Año | Votos | % | Diputados | Senadores | Posición | Presidencia | Nota |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2017 | 3.383.114 | 36,28 | 1/35 |
1/3 |
Minoría | Mauricio Macri (PRO) | Unidad Ciudadana |
Santa Cruz
Año | Votos | % | Bancas ganadas | Posición | Presidencia | Nota |
---|---|---|---|---|---|---|
2017 | 53.207 | 32,3 | 1/3 |
Minoría | Mauricio Macri (PRO) | Frente para la Victoria |
Véase también
Referencias
- https://www.electoral.gob.ar/nuevo/paginas/datos/afiliacionesdatos_98_19.php
- Diputados actualizado 10/12/2021: Paola Vessvessian, María Rosa Martínez y Lisandro Bormioli .
- Gobernadores actualizado 26/08/2017: Alicia Kirchner.
- Al finalizar 2019 el partido integraba los frentes que gobernaban Buenos Aires, Catamarca, Formosa, La Rioja, Misiones y Santiago del Estero
- «Qué es Kolina». Sitio Oficial de Kolina Capital. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2017. Consultado el 27 de agosto de 2017.
- «Qué es Kolina». Sitio Oficial de Kolina Capital. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2017. Consultado el 27 de agosto de 2017.
- Por Ley de Lemas, Alicia Kirchner ganó la elección en Santa Cruz, Nuevo Día lunes, 26 de octubre de 2015
- Alicia Kirchner será gobernadora y Máximo diputado, aunque salió segundo, Clarín 26/10/15
- Denuncian que Alicia Kirchner oculta $1.150 millones de las cuentas de Santa Cruz Archivado el 20 de diciembre de 2016 en Wayback Machine., Impacto Noticias
- http://www.lanacion.com.ar/1894980-mauricio-macri-adelantos-financieros-provincias-santa-cruz
- Alicia Kirchner ajusta una Santa Cruz en crisis: sin plata para sueldos, el rojo es de $5.000 millones, El Cronista Martes 29 de Diciembre de 2015
- «Alicia Kirchner hizo su primera cadena, anunció ajuste y le pidió dinero a Macri». Archivado desde el original el 9 de enero de 2018. Consultado el 8 de enero de 2018.
- «Qué partidos integran Unidad Ciudadana, el frente electoral de Cristina Kirchner». www.lanacion.com.ar. 2015. Consultado el 14 de junio de 2017.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Kolina.
- «Qué es Kolina». Sitio Oficial de Kolina Capital. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2017. Consultado el 27 de agosto de 2017.
- «Qué es Kolina». Sitio Oficial de Kolina Capital. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2017. Consultado el 27 de agosto de 2017.
- «La herramienta Kolina». Página/12. 5 de marzo de 2017.
- «Habilitan como partido al movimiento Kolina de Alicia Kirchner». La Voz. Córdoba. 21 de septiembre de 2012.
- Bossi, Jesica (3 de junio de 2012). «Kolina, una legión en expansión». La Nación.