KK Budućnost Podgorica

El KK Budućnost Podgorica (Cirílico: КК Будућност Подгорица), también conocido como KK Budućnost VOLI Podgorica por motivos de patrocinio, es un club de baloncesto profesional de la ciudad de Podgorica, que milita en la Erste Liga, la máxima categoría del baloncesto montenegrino, en la ABA Liga y en la Eurocup, la segunda máxima competición de baloncesto a nivel continental. Disputa sus partidos en el Centro Deportivo Morača, con capacidad para 4,570 espectadores.

KK Budućnost
Datos generales
Nombre completo KK Budućnost Podgorica
Apodo(s) Ekipa iz njegoševog parka
Plavo-bijeli
Deporte Baloncesto
Fundación 1949
Colores      Blanco      Azul
Presidente Dragan Bokan
Entrenador Aleksandar Džikić
Patrocinador VOLI
Instalaciones
Estadio cubierto Centro Deportivo Morača
Ubicación Podgorica, Montenegro Montenegro
Capacidad 4.570 espectadores
Uniforme
Última temporada
Liga Erste Liga
ABA Liga
Eurocup
2015-2016
Web oficial
Secciones Deportivas del KK Budućnost Podgorica
Baloncesto Masculino Fútbol Voleibol
Balonmano Masculino Atletismo Tiro
Judo Balonmano Femenino Boxeo
Tenis Baloncesto Femenino

Parte de la sociedad deportiva Budućnost Podgorica, es el club más laureado de Montenegro, ya que desde la independencia del país en 2006, ha ganado la liga en once ocasiones (todas salvo la 2017-18) y otras once copas, perdiendo la de 2013.

Historia

El club fue fundado en 1949, ya que la sociedad deportiva Budućnost Podgorica decidió formar el equipo de baloncesto masculino. Budućnost participó en su primera competición en junio de 1949, en el tercer Campeonato de Montenegro. El campeonato se llevó a cabo en Cetiña y además de Budućnost, participaron otros tres equipos montenegrinos. El primer éxito llegó dos años más tarde - en 1951, cuando Budućnost fue el campeón del primer Campeonato de las Ciudades, que se celebró en Herceg Novi.

En 1957, se construyó una nueva cancha de baloncesto al aire libre en el parque de la ciudad, al margen izquierdo del Río Morača.

Budućnost fue por primera vez Campeón de Montenegro en 1958. El campeonato se disputó en 3 zonas, y mucho más equipos participaron en esta ocasión. Los jugadores que lo consiguieron fueron: Martinović, Pavlovic, Vujović, Đukić, Golubović, Lekić, Belada, Đurišić, Tamindžić y Vukčević. Gracias a ello, el Buducnost tuvo la oportunidad de jugar la clasificación para la Primera Liga. Las clasificaciones no se llevaron a cabo, debido a la decisión de la Federación Yugoslava de Baloncesto de que el KK Zastava de Kragujevac debía jugar en la Primera Liga, sin disputar ningún partido de clasificación.

En 1960, Budućnost fue Campeón de Montenegro por segunda vez. Las clasificaciones para la Primera Liga se jugaron en Podgorica, participando los equipos de Dinamo Pančevo y KK Rabotnički. Dinamo se clasificó para la Primera Liga.

Budućnost dominó en Montenegro durante el año 1961. Debido a problemas financieros, los campeonatos se redujeron a un torneo jugado en Podgorica, ganando fácilmente el equipo local todos sus partidos.

Budućnost tuvo que esperar hasta 1969 para tener un nuevo éxito. Ese año el equipo logró ganar dos trofeos. En la Liga de la República, Budućnost fue el ganador y de nuevo se convirtió en campeón de Montenegro. Budućnost jugó las clasificaciones para la Segunda Liga Grupo Este una vez más, pero debido al auge de los equipos de Serbia y Macedonia, no pudo clasificarse. El equipo también ganó el Campeonato de las Ciudades, por tercera vez en su historia.

El año 1970 fue un punto de inflexión para el baloncesto en Montenegro. Los campeonatos se jugaron en una única liga por primera vez en la historia, sin ninguna zona. Budućnost se convirtió otra vez en campeón de Montenegro. El club logró repetir el mismo éxito al siguiente año, y se convirtió en el campeón de Montenegro, por segunda vez consecutiva (sexta en la historia). Ese mismo año, el equipo finalmente logró clasificarse para la Segunda Liga. Las clasificaciones se llevaron a cabo en Podgorica. Desafortunadamente, Budućnost solo consiguió jugar un año en la Segunda Liga (1971-1972).

En 1973, el campeón de Montenegro se determinó en un partido de desempate entre Budućnost y KK Jedinstvo Bijelo Polje, porque ambos equipos tenían el mismo número de puntos al final de la temporada. El partido se jugó en cancha neutral y Budućnost demostró que aún era el mejor. Ambos clubes participaron en las clasificaciones para la Segunda Liga, pero tampoco lograron clasificarse. El torneo se jugó en Skopje. Al año siguiente, Budućnost solo perdió un partido en la Liga de Montenegro, y se convirtió en el campeón de Montenegro una vez más. Ese mismo año, se dispùtó el torneo de las Repúblicas. Los jugadores de Buducnost que participaron con la selección de baloncesto de Montenegro fueron: Blažević, Begović, Pavićević y Popovic. El equipo logró clasificarse ese año para la Segunda Liga Grupo Sur.

Como no había un pabellón adecuado en Titograd, Budućnost se vio obligado a jugar sus partidos de la Segunda Liga (temporada 1974-75) fuera de su ciudad. Budućnost fue de lejos el mejor equipo del Grupo Sur - 11 victorias y tan solo 3 derrotas. Ese año, se fusionaron los clubes de Akademik y Buducnost, por lo que el equipo ahora tenía los mejores jugadores del Akademik. El equipo de ese año fue: Begović, Brajović, Blažević, Šćepanović, Latkovic, Đurašković, I. Popovic, M. Popovic, Vukićević, Leković, Šarkić, Pavićević, Kazic y Martinović, entrenados por Petar Blažević. El éxito más importante del equipo fue en la Copa Yugoslava de Baloncesto, donde se clasificaron para el Last-16.

En la temporada 1975-76, la Segunda Liga fue dominada una vez más por Budućnost. Al final de la temporada regular, Budućnost estaba igualado con el equipo de Buducnost Pec, con 13 victorias y 5 derrotas. En el desempate, que tuvo lugar en Belgrado, el equipo de Podgorica fue mucho mejor y ganó. Los nuevos jugadores de esa temporada fueron Garić y Begović.

Al siguiente año, el equipo quedó igualado con el KK Kumanovo, perdiendo Budućnost en el partido de desempate. En la temporada 1977-78, Budućnost se clasificó para los cuartos de final de la Copa Yugoslava de Baloncesto, siendo derrotados por el Bosna Sarajevo. Ese mismo año, el equipo ganó la Copa de Montenegro.

Ascenso a la Primera División

La temporada 1979-80 fue muy importante en la historia del club. Budućnost fue campeón de la Segunda Liga y se clasificó automáticamente para la Liga Yugoslava de Baloncesto. La plantilla que consiguió el ascenso está compuesta por: Antić, Dragan Ivanovic, Dusko Ivanovic, Vukićević, Sutulović, Vukosavljević, Petrovic, Djurovic, Bojanić, Garić, Rakočević, Nesević y Dragović. El equipo fue dirigido por Rusmir Halilović. Como locales, el equipo tuvo que jugar sus partidos en Danilovgrad.

Debut en la Liga Yugoslava de Baloncesto

El ascenso de Budućnost a la Liga Yugoslava de Baloncesto hizo que aumentará la popularidad de los partidos de baloncesto en Titograd en el verano de 1980. La Liga Yugoslava de Baloncesto volvía tenía un equipo montenegrino tras 15 años. Poco antes del debut en la Liga Yugoslava de Baloncesto, se inauguró el Centro Deportivo Morača y el equipo jugó todos sus partidos oficiales allí.

En su debut en la Liga Yugoslava de Baloncesto, el equipo logró un gran puesto, ya que finalizó 8º con un récord de 9-13. El equipo de ese año fue: Dragan y Duško Ivanović, Antić, Knežević, Kovačević, Rakočević, Goran y Milorad Bojanić, Garić, Petrovic, Milatovic. El entrenador fue Čedomir Đurašković.

Al año siguiente, el equipo logró clasificarse para los play-offs de cuartos de final, tras vencer a la Jugoplastika Split en tres partidos. En los cuartos de final, el equipo se enfrentó al Estrella Roja, que ganó los dos partidos en Belgrado, mientras que Budućnost venció en Titograd.

3º en la Liga Yugoslava de Baloncesto y clasificación para Europa

Durante sus cinco años en la élite, Budućnost luchó mucho para permanecer en la Liga Yugoslava de Baloncesto, rozó peligrosamente el descenso varias veces, pero consiguió salvarse. Un gran éxito tuvo lugar en la temporada 1985-86, su sexta en la máxima categoría, a pesar de que en el verano de 1985, el objetivo primordial de Budućnost era salvarse. El entrenador Vlade Djurovic se fue a la siguiente temporada al KK Zadar. Los pilares del equipo fueron - Goran Bojanić de 26 años de edad, Žarko Đurišić de 24 años de edad y el veterano Goran Rakočević, dejando que salieran del club jugadores jóvenes con mucho talento como Zdravko Radulovic de 18 años de edad, traspasado al Bosna Sarajevo, Saša Radunović, de 21 años de edad, que aceptó una oferta de la Universidad Estatal de Wichita y Luka Pavićević, de 17 años de edad, que hizo lo mismo con la Universidad de Utah.

A pesar de todas las dificultades, el nuevo entrenador Milutin Petrović, junto con una plantilla que formaban los hermanos Ivanović, Nikola Antić, jóvenes talentos como Žarko Paspalj, Milatović, Jadran Vujačić y Veselin Šćepanović, llevaron al equipo a acabar la temporada con un balance de 13 victorias y 9 derrotas, quedando terceros de la Liga Yugoslava de Baloncesto. Gracias a esto, se clasificaron para la Copa Korać, siendo la primera participación del club en una competición europea.

Debut en Europa

En su debut en Europa, Budućnost tuvo un balance de 3 victorias y 5 derrotas. Comenzó la competición en primera ronda, jugando a doble partido contra el Karşıyaka Spor Kulübü y ganando los dos partidos. Tras pasar de ronda, quedó encuadrado en la fase de grupos con el Juvecaserta Basket, el Club Baloncesto Estudiantes y el Vendée Challans Basket. De los seis partidos en la fase de grupos, Budućnost consiguió solo una única victoria, lo que significó la eliminación de la Copa Korać.

Después de años de éxitos, Budućnost descendió en la temporada 1987-88. Sin embargo, al año siguiente Budućnost ascendió y ya nunca perdió su lugar en Liga Yugoslava de Baloncesto.

En la temporada 1995-96, Budućnost ganó por primera vez la Copa Yugoslava de Baloncesto. En la fase final del torneo, que tuvo lugar en Nikšić, Budućnost derrotó al BFC Beočin y al KK Partizan. Plantilla: Šćepanović, Pajović, Tomović, Đaletić, Mudreša, P. Popović, A. Ivanović, Đikanović, Darko Ivanović, Simović, Vukčević y Mugoša. El entrenador fue Živko Brajović.

Ganaron por segunda vez la Copa Yugoslava de Baloncesto en la temporada 1997-98, también en Nikšić. En la fase final del torneo, Budućnost fue mejor que el KK Partizan y el KK Beobanka. Plantilla: Šćepanović, Pajović, Krivokapić, Vukčević, Ostojić, A. Ivanović, M. Ivanović, Ceranić, S. Peković, Radunović y Dragutinović. El equipo fue dirigido por Goran Bojanić.

Grandes años (1998-2002)

Después de las dos victorias en la Copa Yugoslava de Baloncesto, Budućnost ganó durante tres años consecutivos la Liga Yugoslava de Baloncesto. La primera liga fue en la temporada 1998-99, en la que el club tuvo un gran éxito en la competición europea. Budućnost llegó a la semifinal de la Copa Saporta. Plantilla: Vlado Šćepanović, Gavrilo Pajović, Goran Boskovic, Dejan Radonjić, Đuro Ostojić, Blagota Sekulić, Dragan Vukčević, Saša Radunović, Dragan Ceranic, Nikola Bulatovic, Balsa Radunović y Zeljko Topalović. El equipo fue dirigido por Miroslav Nikolić.

Budućnost ganó su segundo título consecutivo sin perder ningún partido (tanto en la temporada regular como en los play-offs) - sumando un total de 27 victorias. En la temporada 1999-2000, Budućnost participó por primera vez en la Euroliga. Debido a las sanciones de la ONU a Serbia y Montenegro, Budućnost tuvo que jugar sus partido como local lejos de Podgorica (en Sarajevo y Budapest), pero aun así lograron clasificarse para el Top 16. Plantilla: Vlado Šćepanović, Gavrilo Pajović, Haris Brkić, Dejan Radonjić, Blagota Sekulić, Dragan Vukčević, Balsa Radunović, Vladimir Kuzmanović, Nikola Bulatovic, Dejan Tomašević y Milenko Topić. El entrenador fue Miroslav Nikolić.

Budućnost ganó su primer "doblete" en la temporada 2000-01. La Final a 8 de la Copa Yugoslava de Baloncesto se llevó a cabo en Vršac. En cuartos de final vencieron al Hemofarm, en las semifinales derrotaron al KK Lovćen y en la final se impusieron al KK Partizan, jugando también contra ellos en la final de los play-off. En la moderna Euroliga el equipo se clasificó otra vez para el Top 16. Plantilla: Bojan Bakić, Haris Brkić (fue al KK Partizan a la mitad de la temporada), Sasa Obradovic, Dejan Radonjić, Igor Rakočević, Blagota Sekulić, Dragan Vukčević, Balsa Radunović, Vladimir Kuzmanović, Dejan Milojević, Dejan Tomašević, Milenko Topić y Jerome James. El entrenador del equipo fue Bogdan Tanjević (el equipo fue dirigido por Miroslav Nikolić durante tres meses en la primera mitad de la temporada).

Últimos años (2002-actualidad)

A pesar de ser un período más tranquilo, Budućnost participó en la Copa ULEB, aunque perdió las rondas de eliminación en 2004 y 2005. Buducnost llegó a las semifinales de la Liga Yugoslava de Baloncesto en su última aparición en la competición. Buducnost se convirtió naturalmente, en el equipo a batir de la nueva Liga Montenegrina de Baloncesto, ya que ha ganado diez títulos consecutivos desde 2007 con un récord de 89-1 en los cinco primeros años - que dice mucho acerca de su dominio. Budućnost estuvo a punto de llegar a la Final-Four de la ABA Liga en la temporada 2009-2010 y se quedó a un paso de clasificarse para la Eurocup, puesto que perdió en la ronda de clasificación contra el Brose Baskets por tan solo un punto en casa y fuera. En la temporada 2010-11, Budućnost no pudo pasar la ronda de clasificación para la Euroliga y no tuvo un buen año en la Eurocup, pero una vez más ganó la Liga Montenegrina de Baloncesto y la Copa de baloncesto de Montenegro. También llegó a la Final-Four de la ABA Liga, donde perdió por 62-58 contra el KK Partizan. Actualmente, Budućnost está compitiendo en la Liga Montenegrina de Baloncesto, en la ABA Liga y en la Eurocup. Desde 2011, la cadena de supermercados montenegrina VOLI, ha sido el patrocinador principal del club, convirtiéndose su propietario, Dragan Bokan, en presidente del club.

Posiciones en liga

Temporada Nivel Liga Pos. Copa Montenegro ABA Liga Competiciones europeas Entrenador
2006–07 1 Prva A Liga Campeón 5ª posición
Dejan Radonjić
2007–08 1 Prva A Liga Campeón 6ª posición 2 ULEB CupR32 Dejan Radonjić
2008–09 1 Prva A Liga Campeón 6ª posición 2 EurocupRS Dejan Radonjić
2009–10 1 Prva A Liga Campeón 5ª posición 3 EuroChallenge[n. 1]L16 Dejan Radonjić
2010–11 1 Prva A Liga Campeón 4ª posición 2 Eurocup[n. 2]RS Dejan Radonjić
2011–12 1 Prva A Liga Campeón 4ª posición 2 Eurocup[n. 3]QF Dejan Radonjić
2012–13 1 Prva A Liga Finalista 5ª posición 2 EurocupQF Dejan Radonjić
2013–14 1 Prva A Liga Campeón 5ª posición 2 EurocupRS Igor Jovović
2014–15 1 Prva A Liga Champion 3ª posición 2 EurocupL32 Igor Jovović
2015–16 1 Prva A Liga Campeón 3ª posición 2 EurocupRS Luka Pavićević
2016–17 1 Prva A Liga Campeón 4ª posición 2 EuroCupRS Ilias Zouros
2017–18 1 Prva A Liga Campeón Campeón 2 EuroCupQF Aleksandar Džikić

Fuente: Eurobasket.com

  1. No se clasificó para la EuroCup
  2. No se clasificó para la Euroliga
  3. No se clasificó para la Euroliga

Jugadores

Plantilla 2021-22

Budućnost VOLI Podgorica 2021-2022
JugadoresEntrenadores
N.ºNac.Pos.NombreAlturaPesoProcedencia
1 1B Cobbs, Justin1.91 m (6 ft 3 in)86 kg (190 lb)Le Mans Sarthe Basket
3 8A Atić, Edin2.01 m (6 ft 7 in)87 kg (192 lb)KK Igokea
4 8A Šehović, Suad (C)1.96 m (6 ft 5 in)100 kg (220 lb)Khimik-OPZ Yuzhny
5 8A Micov, Vladimir2.01 m (6 ft 7 in)101 kg (223 lb)Pallacanestro Olimpia Milano
6 13P Barović, Filip2.06 m (6 ft 9 in)114 kg (251 lb)
7 10AP Nikolić, Danilo2.06 m (6 ft 9 in)93 kg (205 lb)RETAbet Bilbao Basket
8 5E Seeley, D.J.1,93 m (6 4)88 kg (194 lb)Bayern de Múnich
19 13P Nikolić, Zoran2.11 m (6 ft 11 in)Club Joventut Badalona
21 10AP Jagodić-Kuridža, Marko2.06 m (6 ft 9 in)104 kg (229 lb)
22 1B Drobnjak, Igor1.91 m (6 ft 3 in)84 kg (185 lb)
30 3B-E Popović, Petar1.91 m (6 ft 3 in)79 kg (174 lb)KK Mega Leks
33 13P Reed, Willie2.08 m (6 ft 10 in)109 kg (240 lb)Salt Lake City Stars
1B Bell-Haynes, Trae1.88 m (6 ft 2 in)79 kg (174 lb)Club Baloncesto Breogán
3B-E Booth, Phil1.96 m (6 ft 5 in)86 kg (190 lb)BC Oostende
8A Reynolds, Cameron2.03 m (6 ft 8 in)102 kg (225 lb)Aquila Basket Trento
Entrenador




Leyenda

Plantilla
Actualizado a: 30 de noviembre de 2021

KK Budućnost en la ABA Liga

  • 2002: 9º
  • 2003: No la disputó
  • 2004: 5º
  • 2005: 14º
  • 2006: No la disputó
  • 2007: 5º
  • 2008: 6º
  • 2009: 6º
  • 2010: 5º
  • 2011: 3º
  • 2012: 4º
Equipo 2012/2013 2013/2014 2014/2015 2015/2016 2016/2017
Cedevita 74-78 / 84-75 64-60 / 76-71 70-80 / 80-70 / 82-81 / 81-76 / 85-57 / 88-85 / 70-66 76-66 / 57-81
Cibona 60-64 / 60-73 79-72 / 65-55 101-79 / 67-84 78-68 / 69-91
Crvena Zvezda 72-63 / 79-63 62-60 / 74-64 76-77 / 83-69 68-54 / 83-62
FMP No participó No participó No participó No participó
Igokea 76-71 / 70-61 74-63 / 75-68 87-72 / 62-70 89-74 / 76-86
Krka 74-66 / 51-66 70-68 / 60-57 82-77 / 81-90 81-65 / 78-84
Levski No participó No participó 20-0 / 75-92 No participó No participó
Mega Leks No participó 83-76 / 92-86 88-80 / 96-84 71-56 / 81-83 / 81-85 / 76-75
Metalac No participó No participó 65-61 / 70-69 83-72 / 61-67 No participó
Mornar No participó No participó No participó No participó
MZT Skopje Aerodrom 87-71 / 69-76 87-79 / 78-71 96-69 / 65-81 65-55 / 68-72
Partizan 62-81 / 63-50 61-65 / 72-65 85-79 / 61-72 78-65 / 86-77
Radnički 80-78 / 78-63 79-85 / 72-86 No participó No participó No participó
Široki 65-57 / 70-76 85-68 / 67-81 No participó No participó No participó
Split 66-47 / 71-69 No participó No participó No participó No participó
Sutjeska No participó No participó No participó 89-87 / 92-91 No participó
Szolnoki Olaj 88-63 / 50-75 86-77 / 75-84 75-68 / 72-81 No participó No participó
Tajfun No participó No participó No participó 81-61 / 61-80 No participó
Union Olimpija 79-75 / 95-92 76-78 / 69-73 76-61 / 77-66 89-77 / 63-67 No participó
Zadar 76-60 / 60-72 90-68 / 57-64 71-63 / 61-73 78-47 / 52-65
Posición
Resultado (16-10) (15-11) (21-10) (23-5)

KK Budućnost en competiciones europeas

EuroCup 1996-97

Fase de grupos Türk Telekom KK Budućnost 90-82 62-53
Fase de grupos KK Budućnost Scaligera Basket 66-70 85-75
Fase de grupos KK Budućnost BC Marc 77-81 103-101
Fase de grupos KK Budućnost Haribo London Towers 103-96 71-58
Fase de grupos Vita KK Budućnost 104-86 93-56

Copa Korać 1997-98

Fase de grupos KK Budućnost Slavia Vis-II 94-78 83-97
Fase de grupos KK Budućnost Darüssafaka Dernegi 69-64 68-59
Fase de grupos Strumica Tabac KK Budućnost 71-90 97-70
Last-32 KK Budućnost Lietuvos Rytas 83-69 69-61
Top 16 Radio Korasidi KK Budućnost 76-57 78-60

Copa Saporta 1998-99

Fase de grupos KK Budućnost Hapoel Eilat 75-80 76-78
Fase de grupos KK Budućnost ASK Brocēni 87-84 86-78
Fase de grupos Pamesa Valencia KK Budućnost 78-68 71-78
Fase de grupos Zepter Idea KK Budućnost 68-70 89-82
Fase de grupos UKJ Süba KK Budućnost 66-69 95-69
Last-32 AEK KK Budućnost 66-61 74-63
Octavos de final KK Budućnost Slovakofarma Pezinok 86-68 81-85
Cuartos de final KK Budućnost Tofaş 67-65 64-82
Semifinales Benetton Treviso KK Budućnost 76-60 0-20

Euroleague 1999-00

Fase de grupos (1ª Fase) KK Budućnost ÉB Pau-Orthez 68-71 68-72
Fase de grupos (1ª Fase) Cibona KK Budućnost 69-63 95-90
Fase de grupos (1ª Fase) Efes Pilsen KK Budućnost 73-67 86-80
Fase de grupos (1ª Fase) KK Budućnost Paf Wennington 75-83 72-73
Fase de grupos (1ª Fase) Caja San Fernando KK Budućnost 75-73 88-65
Fase de grupos (2ª Fase) KK Budućnost Maccabi Elite 59-67 74-60
Fase de grupos (2ª Fase) Olympiacos KK Budućnost 89-61 82-70
Fase de grupos (2ª Fase) KK Budućnost ASVEL Lyon 59-65 57-83
Top 16 Panathinaikos KK Budućnost 65-59 77-64 78-61

Euroliga 2000-01

Fase de grupos KK Budućnost FC Barcelona 77-85 92-75
Fase de grupos Opel Skyliners KK Budućnost 79-94 79-73
Fase de grupos Haribo London Towers KK Budućnost 88-95 101-83
Fase de grupos KK Budućnost PAOK 83-71 89-72
Fase de grupos Muller Verona KK Budućnost 86-91 77-73
Top 16 Real Madrid KK Budućnost 91-63 62-76

Euroliga 2001-02

Fase de grupos KK Budućnost Real Madrid 72-82 90-71
Fase de grupos Skipper Bologna KK Budućnost 109-79 70-86
Fase de grupos KK Budućnost CSKA Moscú 72-103 88-83
Fase de grupos Panathinaikos KK Budućnost 91-82 72-84
Fase de grupos ÉB Pau-Orthez KK Budućnost 87-90 77-79
Fase de grupos KK Budućnost Krka Novo Mesto 77-72 101-74
Fase de grupos Zadar KK Budućnost 88-79 110-97

Euroliga 2002-03

Fase de grupos Panathinaikos KK Budućnost 87-71 84-92
Fase de grupos KK Budućnost Unicaja Málaga 72-78 87-75
Fase de grupos Union Olimpija KK Budućnost 83-71 81-100
Fase de grupos KK Budućnost TAU Cerámica 71-81 103-86
Fase de grupos KK Budućnost Žalgiris 106-102 101-85
Fase de grupos Maccabi Elite KK Budućnost 107-86 80-89
Fase de grupos KK Budućnost Montepaschi Siena 91-75 112-49

Copa ULEB 2003-04

Fase de grupos KK Budućnost EiffelTowers 103-100 88-91
Fase de grupos Adecco Estudiantes KK Budućnost 90-77 71-84
Fase de grupos Makedonikos KK Budućnost 87-75 85-74
Fase de grupos KK Budućnost Le Mans 85-81 78-67
Fase de grupos BS Energy Braunschweig KK Budućnost 73-71 95-80

Copa ULEB 2004-05

Fase de grupos ALBA Berlín KK Budućnost 86-70 95-85
Fase de grupos KK Budućnost Spirou Charleroi 82-68 63-56
Fase de grupos KK Budućnost Debreceni Vadkakasok 91-89 82-72
Fase de grupos BCM Gravelines KK Budućnost 108-75 81-89
Fase de grupos KK Budućnost PAOK 104-98 92-75

Copa ULEB 2007-08

Fase de grupos KK Budućnost Triumph Lyubertsy 66-75 75-65
Fase de grupos Antwerp Giants KK Budućnost 76-79 76-65
Fase de grupos Benetton Fribourg KK Budućnost 73-82 74-63
Fase de grupos KK Budućnost Hapoel Galil Elyon 93-68 82-81
Fase de grupos Swans Gmunden KK Budućnost 72-79 86-60
Last-32 Hemofarm Stada KK Budućnost 82-56 78-73

Eurocup 2008-09

Fase de grupos ČEZ Nymburk KK Budućnost 75-70 63-66
Fase de grupos KK Budućnost Iurbentia Bilbao 65-67 69-66
Fase de grupos KK Budućnost Hemofarm Stada 70-59 89-85

Eurocup 2009-10 / EuroChallenge 2009-10

Fase Previa Brose Baskets KK Budućnost 64-61 67-65
Fase de grupos BCM Gravelines KK Budućnost 70-59 74-82
Fase de grupos KK Budućnost Lokomotiv Kuban 61-49 56-69
Fase de grupos KK Budućnost BG Göttingen 92-84 74-80
Last-16 KK Budućnost Élan Chalon 76-79 87-59
Last-16 Scavolini Spar Pesaro KK Budućnost 90-77 90-87
Last-16 KK Budućnost APOEL 89-76 81-76

Eurocup 2010-11

Fase de grupos Šiauliai KK Budućnost 76-97 83-66
Fase de grupos KK Budućnost Gran Canaria 2014 66-90 62-60
Fase de grupos Budivelnik KK Budućnost 70-56 69-54

Eurocup 2011-12

Fase de grupos KK Budućnost PGE Turów 75-50 73-78
Fase de grupos ALBA Berlín KK Budućnost 86-68 57-72
Fase de grupos Belfius Mons-Hainaut KK Budućnost 66-53 85-78
Last-16 KK Budućnost Spartak St. Petersburg 57-65 70-64
Last-16 Krka Novo Mesto KK Budućnost 64-69 63-58
Last-16 Banvit KK Budućnost 68-61 83-73
Cuartos de final KK Budućnost Valencia Basket 75-71 85-63

Eurocup 2012-13

Fase de grupos Uxue Bilbao Basket KK Budućnost 85-78 66-68
Fase de grupos KK Budućnost Lukoil Academic 75-72 55-74
Fase de grupos Belfius Mons-Hainaut KK Budućnost 53-66 59-55
Last-16 KK Budućnost Triumph Lyubertsy 90-69 76-66
Last-16 Banvit KK Budućnost 89-80 66-50
Last-16 Budivelnik KK Budućnost 75-79 75-77
Cuartos de final KK Budućnost Lokomotiv Kuban 54-72 90-65

Eurocup 2013-14

Fase de grupos PAOK KK Budućnost 85-84 69-75
Fase de grupos KK Budućnost Aykon TED Ankara Kolejliler 80-73 81-75
Fase de grupos Nizhny Novgorod KK Budućnost 83-62 88-91
Fase de grupos KK Budućnost Alba Fehérvár 67-61 82-80
Fase de grupos Khimik Yuzhne KK Budućnost 84-76 91-87

Eurocup 2014-15

Fase de grupos Ventspils KK Budućnost 82-75 87-69
Fase de grupos KK Budućnost Pınar Karşıyaka 79-82 86-78
Fase de grupos Stelmet Zielona Góra KK Budućnost 76-90 100-85
Fase de grupos KK Budućnost Lokomotiv Kuban 63-77 79-76
Fase de grupos PAOK KK Budućnost 80-60 76-81
Last-32 KK Budućnost Banvit 68-74 87-74
Last-32 Herbalife Gran Canaria KK Budućnost 92-69 83-88
Last-32 KK Budućnost Banco di Sardegna Sassari 93-86 87-70

Eurocup 2015-16

Fase de grupos KK Budućnost Banvit 83-70 76-68
Fase de grupos Aris KK Budućnost 75-57 75-56
Fase de grupos Trabzonspor Medical Park KK Budućnost 75-71 79-82
Fase de grupos KK Budućnost UNICS Kazan 73-63 91-77
Fase de grupos Steaua CSM EximBank KK Budućnost 81-75 89-56

Eurocup 2016-17

Fase de grupos UCAM Murcia KK Budućnost - -
Fase de grupos KK Budućnost Unicaja Málaga - -
Fase de grupos MZT Skopje Aerodrom KK Budućnost - -
Fase de grupos Zenit San Petersburgo KK Budućnost - -
Fase de grupos KK Budućnost FC Bayern Munich - -

Palmarés

Liga

    • Campeones (13): 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2019, 2021
    • Campeones (3): 1999, 2000, 2001
    • Subcampeones (1): 2002

Copas

    • Campeones (15): 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022
Subcampeones (1): 2013
    • Campeones (3): 1996, 1998, 2001
    • Subcampeones (1): 2002

Internacional

Regional

    • Campeones (1): 2018
Subcampeones (1): 2019, 2021

Jugadores destacados

Entrenadores

  • Rusmir Halilović
  • Vlade Đurović (1984-1985)
  • Milutin Petrović (1985-1986)
  • Miodrag Baletić (1988–1991, 2002–2004)
  • Miroslav Nikolić (1998-2001)
  • Bogdan Tanjević (2001)
  • Zoran Sretenović (2001)
  • Darko Ruso

Jugadores de Budućnost que han jugado en la NBA

Patrocinadores

Patrocinador Oficial VOLI
Fabricante de la Ropa Deportiva Luanvi
Emisora Oficial RTCG
Aerolínea Oficial Montenegro Airlines

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.