Jan Hendrik de Boer

Jan Hendrik de Boer (19 de marzo de 189925 de abril de 1971) fue un físico y químico holandés.

Jan Hendrik de Boer
Información personal
Nacimiento 19 de marzo de 1899
Ruinen, actual De Wolden, Países Bajos
Fallecimiento 25 de abril de 1971
's-Gravenzande, Países Bajos
Residencia Países Bajos
Nacionalidad Holandés
Lengua materna Neerlandés
Educación
Educado en Universidad de Gronigen
Supervisor doctoral Hilmar Johannes Backer
Información profesional
Área Química y física
Conocido por Proceso de Van Arkel-De Boer
Empleador
Miembro de Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos

Primeros años

De Boer nació en Ruinen, actual De Wolden. Estudió en la Universidad de Gronigen y más tarde trabajó en el campo de la industria.

Carrera

Junto a Anton Eduard van Arkel, de Boer desarrolló una reacción química de transporte para el titanio, el circonio y el hafnio. En un recipiente cerrado el metal reacciona con el yodo a la temperatura elevada que forma el compuesto. En un filamento de tungsteno de 1700 °C ocurre una reacción inversa, y el yodo y el metal son puestos en libertad. El metal forma una capa sólida en el filamento de tungsteno y el yodo puede reaccionar con el metal adicional, causando un volumen estable.[1]

M + 2I2 (>400 °C) → MI4
MI4 (1700 °C) → M + 2I2

De Boer falleció en la ciudad holandesa de 's-Gravenzande.

Véase también

Referencias

  1. van Arkel, A. E.; de Boer, J. H. (1925). «Darstellung von reinem Titanium-, Zirkonium-, Hafnium- und Thoriummetall». Zeitschrift für anorganische und allgemeine Chemie 148 (1): 345-350. doi:10.1002/zaac.19251480133.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.