Jan-Lennard Struff

Jan-Lennard Struff (Warnstein, Alemania; 25 de abril de 1990) es un tenista profesional alemán.

Jan-Lennard Struff

Jan-Lennard Struff en 2011
País Alemania Alemania
Residencia Warstein, Alemania
Fecha de nacimiento 25 de abril de 1990 (32 años)
Lugar de nacimiento Warstein, Alemania
Altura 1,96 m (6 5)
Peso 92 kg (202 lb)
Entrenador Carsten Arriens
Profesional desde 2009
Brazo hábil Diestro, revés a dos manos
Dinero ganado 6 979 447 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 139–162
Títulos de su carrera 1 Challenger
Ranking actual 163° (28 de junio de 2022)
Mejor ranking 33.º (1 de julio de 2019)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2R (2018)
Roland Garros 4R (2019)
Wimbledon 3R (2019)
Abierto de EE. UU. 3R (2018)
Dobles
Récord de su carrera 78–84
Títulos de su carrera 3 ATP
Ranking actual 40º (1 de julio de 2019)
Mejor ranking 21º (22 de octubre de 2018)
Última actualización: 06 de julio de 2019.

Carrera

Su apodo es "Struffi". Habla alemán e inglés. Comenzó a jugar al tenis a los seis años con sus padres, Dieter y Martina, entrenadores de tenis los dos. Su superficie preferida es la tierra batida, y su mejor golpe es el de revés. Su torneo favorito es Roland Garros y de pequeño su ídolo fue Pete Sampras.[1]

Su mejor ranking individual fue el N.º 29, alcanzado en agosto de 2020. El 22 de octubre de 2018 alcanzó el puesto N.º 21 en el ranking de dobles.[1]

Ha logrado hasta el momento 2 títulos de la categoría ATP Challenger Tour, habiendo ganado también varios títulos Futures, tanto en individuales como en dobles.[2]

Su primer partido en el ATP World Tour fue en la Mercedes Cup 2012 en Stuttgart, donde el torneo le otorgó una wildcard (invitación) junto a Robin Kern para disputar el dobles, perdiendo dicho partido en dos sets contra el doble alemán formado por Dustin Brown y Christopher Kas.

2013

El alemán terminó el año en su mejor posición como No. 110 en su primer año completo en el ATP World Tour tras alcanzar el mejor ranking como número 95 en agosto. Logró su mejor resultado en el circuito Challenger con un récord de 27-17 en partidos, destacando las finales consecutivas en el Challenger de Heilbronn (perdión ante Michael Berrer) y el Challenger de Bérgamo (perdió ante Przysiezny) en febrero. También fue finalista en el Challenger de Ginebra (perdió ante Jaziri). Cosechó una marca de 0-7 en finales de Challenger. En partidos de Grand Slam (1-3), ganó su primer partido en Wimbledon (venció a Kavcic en primera ronda y perdió ante Chardy) al clasificarse en la previa. Perdió en primera ronda en Roland Garros (perdió ante Donskoy) al clasificarse y en el US Open (perdió ante Rufin), no pudo clasificarse para el Abierto de Australia (perdió ante Brugues-Davi en la última ronda). Alcanzó la segunda ronda en Hamburgo (venciendo a Feliciano López) y Båstad (venciendo a Fernando Verdasco). Consiguió un registro de 2-4 en arcilla, 1-2 en hierba, y 1-3 en dura.

2014

Jan-Lennard Struff logró superar al húngaro Marton Fucsovics en su pàís, reclamando el título del Challenger de Heilbronn-2 por 6-2, 7-65. El alemán le dio la vuelta a un registro de 0-8 en finales de Challenger para ganar su primer título. Dos semanas antes, Struff alcanzó sus primeras semifinales del ATP World Tour en el Torneo de Múnich perdiendo ante el italiano Fabio Fognini.[3]

Títulos ATP (3; 0+3)

Individual (0)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP Wourld Tour Finals (0)
ATP World Tour Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (0)
ATP World Tour 250 (0)

Finalista (1)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 2 de mayo de 2021 Múnich Tierra batida Nikoloz Basilashvili 4-6, 6-7(5)

Dobles (3)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 series (1)
ATP World Tour 250 series (2)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 7 de octubre de 2018 Tokio Dura Ben McLachlan Raven Klaasen
Michael Venus
6-4, 7-5
2. 12 de enero de 2019 Auckland Dura Ben McLachlan Raven Klaasen
Michael Venus
6-3, 6-4
3. 22 de septiembre de 2019 Metz Dura (i) Robert Lindstedt Nicolas Mahut
Édouard Roger-Vasselin
2-6, 7-6(1), [10-4]

Finalista (3)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 12 de enero de 2018 Sídney Dura Viktor Troicki Łukasz Kubot
Marcelo Melo
3-6, 4-6
2. 2 de marzo de 2019 Dubái Dura Ben McLachlan Rajeev Ram
Joe Salisbury
6-7(4), 3-6
3. 16 de febrero de 2020 Róterdam Dura (i) Henri Kontinen Pierre-Hugues Herbert
Nicolas Mahut
6-7(5), 6-4, [7-10]

Challenger

Individuales

No. Fecha Torneo Superficie Rival Resultado
1. 18 de mayo de 2014 Challenger de Heilbronn-2 Tierra batida Márton Fucsovics 6-2, 7-65
2. 20 de septiembre de 2015 Challenger de Szczecin Tierra batida Artem Smirnov 6-4, 6-3
3. 4 de octubre de 2015 Challenger de Orléans Dura (i) Jerzy Janowicz 5-7, 6-4, 6-3
4. 11 de septiembre de 2016 Challenger de Alphen Tierra batida Robin Haase 6-4, 6-1
5. 9 de octubre de 2016 Challenger de Mons Dura (i) Vincent Millot 6-2, 6-0
6. 9 de julio de 2022 Challenger de Braunschweig Tierra batida Maximilian Marterer 6-2, 6-2

Dobles

No. Fecha Torneo Superficie Compañero Rival Resultado
1. 13 de septiembre de 2014 Challenger de Szczecin Tierra Batida Dustin Brown Tomasz Bednarek
Igor Zelenay
6-2, 6-4
2. 13 de septiembre de 2015 Challenger de Alphen Tierra batida Tobias Kamke Victor Hanescu
Adrian Ungur
7-6, 3-6, [10-7]
3. 10 de septiembre de 2016 Challenger de Alphen Tierra batida Daniel Masur Robin Haase
Boy Westerhof
6-4, 6-1
4. 13 de enero de 2017 Challenger de Canberra Dura Andre Begemann Carlos Berlocq
Andrés Molteni
6-3, 6-4
5. 10 de septiembre de 2017 Challenger de Génova Tierra batida Tim Puetz Guido Andreozzi
Ariel Behar
7-6(5), 7-6(8)
6. 9 de julio de 2022 Challenger de Braunchsweig Tierra batida Marcelo Demoliner Roman Jebavý
Adam Pavlásek
6-4, 7-5

Referencias

  1. «Tenistas -Jan Lennard Struff-». Consultado el 18 de febrero de 2014.
  2. «Estadísticas de Jan-Lennard Struff». Consultado el 18 de febrero de 2014.
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de mayo de 2014. Consultado el 19 de mayo de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.