Islas de Barlovento

Las islas de Barlovento son un grupo de islas de América que acotan al este la cuenca del mar Caribe, integrado por las islas septentrionales de las Antillas Menores. Algunas de las islas principales son Trinidad, Martinica, Basse Terre, Grande Terre, Dominica, Santa Lucía, Barbados.

Islas de Barlovento
Windward Islands - Îles du Vent

Localización de las islas de Barlovento en las Antillas
Localización geográfica
Mar Mar Caribe-océano Atlántico
Archipiélago Antillas Menores
Continente Centroamérica
Localización administrativa
País  Antigua y Barbuda
 Barbados
 Dominica
 Francia
 Granada
 San Cristóbal y Nieves
 San Vicente y las Granadinas
 Santa Lucía
 Trinidad y Tobago
División Dependencias
Anguila (Reino Unido)
Montserrat (Reino Unido)
Islas Vírgenes Británicas (Reino Unido)
Guadalupe (Francia)
San Bartolomé (Francia)
Martinica (Francia)
San Martín (Francia)
San Eustaquio (Países Bajos)
Saba (Países Bajos)
San Martín (Países Bajos)
 Islas Vírgenes de los Estados Unidos (Estados Unidos)
Datos geográficos
Subdivisiones Islas de Sotavento e Islas de Barlovento
Islas
Isla Trinidad4 768 km²
Martinica1 101 km²
Basse-Terre848 km²
Dominica749 km²
Santa Lucía622 km²
Grande-Terre588 km²
Otros datos
Idiomas inglés, francés, lenguas criollas, español, neerlandés
Islas de Barlovento (detalle de las islas del norte)

Nombre y geografía

Las islas de Barlovento fueron llamadas así porque están más a barlovento (en la dirección de origen del viento) de las naves que venían al Nuevo Mundo que las islas de Sotavento, dado que los vientos que prevalecen en esa zona soplan en el sentido de este a oeste. Las corrientes transatlánticas y los vientos que producían la ruta más rápida a través del océano llevaban a las naves primero a estas islas ubicadas en el sureste de las Antillas para luego continuar a su destino final en el Caribe septentrional.

Diferencias geográficas según ámbito lingüístico

Existe una importante diferencia en la consideración de que islas pertenecen al grupo de Barlovento o Sotavento, según sea el ámbito lingüístico, de un lado el inglés y de otro el español, francés, papiamentu y neerlandés.

IdiomasIslas de SotaventoIslas de Barlovento
Español,
francés y
neerlandés

Îles Sous-le-Vent

Îles du Vent
Inglés
Windward Islands

Leeward Islands

Administración política

EntidadAdministraciónPoblaciónIdioma
Islas Vírgenes Españolas 2 municipios de  Puerto Rico 11 499 español
 Islas Vírgenes de los Estados Unidos Territorio no incorporado de Estados Unidos 106 792 inglés
 Islas Vírgenes Británicas Territorio de ultramar del Reino Unido 28 054 inglés
 Anguila Territorio británico de ultramar del Reino Unido 14 764 inglés
San Martín Colectividad de ultramar de Francia 35 742 francés
 San Martín País constituyente de los Países Bajos 35 035 neerlandés
 San Bartolomé Colectividad de ultramar de Francia 9 131 francés
 Saba Municipio de los Países Bajos 1 991 neerlandés
 San Eustaquio Municipio de los Países Bajos 3 193 neerlandés
 San Cristóbal y Nieves País soberano 54 961 inglés
 Antigua y Barbuda País soberano 100 963 inglés
 Montserrat Territorio de ultramar del Reino Unido 4 900 inglés
 Guadalupe Colectividad de ultramar de Francia 402 119 francés
 Dominica País soberano 73 543 inglés
 Martinica Colectividad de ultramar de Francia 385 551 francés
 Santa Lucía País soberano 178 015 inglés
 San Vicente y las Granadinas País soberano 102 918 inglés
 Granada País soberano 109 590 inglés
 Barbados País soberano 279 912 inglés
 Trinidad y Tobago País soberano 1 349 667 inglés

Islas de Barlovento

Las islas de Barlovento son, de norte a sur, las siguientes:

EntidadIslas constituyentesLocalización
Islas Vírgenes Británicas Tórtola
Virgen Gorda
Anegada
Jost Van Dyke
Islas Vírgenes de Estados Unidos Santo Tomás
San Juan
Santa Cruz
Isla del Agua
Reino de los Países Bajos y Caribe Neerlandés San Eustaquio
Saba
San Martín (parte neerlandesa)
Colectividad de ultramar de Francia San Martín (parte francesa)
San Bartolomé (Francia)
Anguila (Reino Unido)
Antigua y Barbuda Antigua
Barbuda
Redonda
San Cristóbal y Nieves San Cristóbal
Nieves
Montserrat (Reino Unido)
Guadalupe (Francia) Basse-Terre y Grande-Terre
Marie-Galante
La Désirade
Les Saintes
Petite-Terre
Isla de Aves (Venezuela)
Dominica
Martinica (Francia)
Santa Lucía
Barbados
San Vicente y las Granadinas San Vicente
Las Granadinas
Granada Cariacoa
Pequeña Martinica
Trinidad y Tobago Trinidad
Tobago
Chacachacare
Gaspar Grande
Gasparillo
Huevos
Monos
Pequeña Tobago

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.