EdulibreOs

EdulibreOS es una distribución del sistema operativo GNU/Linux diseñado y construido pensando en los centros educativos de nivel primaria, básicos y diversificado, no solo para introducir a los niños al mundo de la computación y tecnología, sino que además brinda una gran cantidad de herramientas que servirán de apoyo en el desarrollo de las habilidades intelectuales y creativas de los usuarios. Originaria de Guatemala y basada en Ubuntu GNU/Linux desarrollada por Herberth Guzmán.

EdulibreOS
Parte de la familia GNU/Linux

EdulibreOS Linux corriendo la versión 10.0
Información general
Desarrollador Comunidad EdulibreOS
Modelo de desarrollo Software libre
Licencia GPL
Estado actual En desarrollo
Información técnica
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Interfaz gráfica predeterminada Innova Desktop[1])
Sistema de gestión de paquetes DEB
Versiones
Última versión estable 10.0 ( 11 de enero de 2019 (3 años, 8 meses y 16 días))
Enlaces

Historia

Es una distribución del sistema operativo GNU/Linux iniciada a mediados del año 2008. Esta distribución está enfocada a estudiantes de primaria como de secundaria, usuarios que se están introduciendo al mundo de GNU/Linux y al Software libre, está orientado al uso hogareño para que toda aquella persona que quiera tener una experiencia inicial con GNU/Linux tenga en sus manos una de las mejores herramientas educativas, en una de las distribuciones más rápidas y livianas basada en Ubuntu.

EdulibreOS es una alternativa para el sector educativo público y privado como para cualquiera que desee tener una experiencia con GNU/Linux. Una de las caractisticas de EdulibreOS es ser una de las distribuciones más rápidas y livianas basadas Ubuntu y tener una interfaz más que llamativa y limpia, ha sido modificada de manera que pueda ser una Distribución Linux ligera y correr en computadoras con pocos recursos, siendo una de las distribuciones de Linux que mejor se acopla en el área de educación, satisfaciendo las necesidades educativa..

El uso del mismo no requiere de ningún nivel de experiencias, está destinado a todos tipo de usuario.

Características de las versiones

Versiones y Características

  • EdulibreOS V1
  • Esta versión está basada en Ubuntu 8.04. Como escritorio tiene instalado Gnome.
  • EdulibreOS V2
  • Esta versión está basada en Ubuntu (9.04). Como escritorio tiene instalado LXDE.
  • EdulibreOS V3
  • Esta versión está basadas en Ubuntu (9.10). Como escritorio tiene instalado LXDE y KDE.
  • EdulibreOS V4
  • Esta versión está basadas en Ubuntu (10.04). Como escritorio tiene instalado LXDE y KDE.
  • EdulibreOS V5
  • Esta versión está basadas en Ubuntu (10.10). Como escritorio tiene instalado LXDE y KDE.
  • EdulibreOS V6
  • Esta versión está basadas en Ubuntu (12.10). Como escritorio tiene instalado LXDE y KDE.
  • EdulibreOS V7
  • Esta versión está basadas en Ubuntu (14.04). Como escritorio tiene instalado Innova 0.0.349 y KDE.
  • EdulibreOS V7.2
  • Esta versión está basadas en Ubuntu (14.04). Como escritorio tiene instalado Innova 0.0.775 y KDE.
  • EdulibreOS V8.0
  • Esta versión está basadas en Ubuntu (16.04). Como escritorio tiene instalado Innova 0.1.3 y KDE.
  • EdulibreOS V9.0
  • Esta versión está basadas en Ubuntu (16.04). Como escritorio tiene instalado Innova 0.1.35
  • EdulibreOS V10.0
  • Esta versión está basadas en Ubuntu (18.04). Como escritorio tiene instalado Innova 0.1.41

Requisitos EdulibreOS Completa

ProcesadorMemoria RAMDisco Duro
1.2 Ghz756 Mb20 Gb (con swap incluida)

DVD de instalación de escritorio o Live DVD

El Live DVD, permite probar EdulibreOS sin hacer cambios en el equipo y agrega una opción para instalarlo permanentemente más tarde. Este tipo de DVD es el más requerido por los usuarios.

Programas instalados EdulibreOS Completa

Oficina

Educación

Lenguajes

  • Kanagram - Un juego de anagramas.
  • KHangMan - El juego del ahorcado.
  • KLettres - Programa que ayuda a memorizar el abecedario y posteriormente a leer algunas sílabas de distintos idiomas.
  • KVerbos - Aplicación diseñada para estudiar las conjugaciones verbales del castellano.
  • Parley - Un entrenador de vocabulario usando una aproximación de vocabulario, anteriormente conocido como KVocTrain.

Matemáticas

  • KBruch - Programa para aprender a calcular usando fracciones.
  • Kig - Programa para explorar construcciones geométricas.
  • KmPlot - Dibuja funciones matemáticas.

Varios

Ciencia

  • Kalzium - Muestra información sobre la tabla periódica de elementos.
  • KStars - Programa para aprender astronomía.

Herramientas de enseñanza

Uso del ordenador y sus periféricos: acostumbrarse al teclado, ratón

  • Álgebra: memoria, números, tablas, imágenes…
  • Ciencia: el ciclo del agua, electricidad, canales, el submarino…
  • Geografía: países y mapas.
  • Juegos: ajedrez, memoria, fútbol, rompecabezas…
  • Lectura: diferentes ejercicios de lectura.
  • Otros: las horas, dibujos vectoriales…
  • BibleTime: Es una aplicación de ayuda para facilitar la lectura y el estudio de la Biblia, donde cada capítulo y cada versículo está perfectamente indexado.
  • Kalzium: 'Es una aplicación que brinda una tabla periódica de los elementos para el entorno de escritorio KDE.
  • Step: Es un software libre funcional en dos dimensiones bajo motores físicos incluidos en el escritorio de plasma de kde desktop environment KDE
  • Etoys: Este es una ambiente medial muy completo con un sencillo y poderoso modelador de objetos para diferentes tipos de objetos creados por el usuario final que pueden ser ejecutados en varias plataformas, también es software libre y de código abierto. Etoys incluye gráficos en 2D y 3D, imágenes, texto, partículas, presentaciones, páginas web, videos, sonido, MIDI etc. Incluye la capacidad de compartir escritorios con otros usuarios.

Gráficos

Internet

  • Firefox: Es un navegador web libre.
  • Epoptes: Es una aplicación de software libre de gestión y monitorización de aulas de ordenadores.
  • Filezilla: En sus versiones cliente o servidor, ambiente multiplataforma,3 de código abierto y software libre, licenciado bajo GPLv2. Soporta los protocolos FTP, SFTP y FTP sobre SSL/TLS (FTPS). .
  • qBittorent: Cliente P2P multiplataforma, libre y de código abierto para la red BitTorren.

Programación

  • Gambas: Entorno de desarrollo integrado y lenguaje de programación similar a Visual Basic.
  • Eclipse: Es un entorno de desarrollo integrado de código abierto multiplataforma para desarrollar lo que el proyecto llama "Aplicaciones de Cliente Enriquecido", opuesto a las aplicaciones "Cliente-liviano" basadas en navegadores.
  • SQLite Database Browser: Es una aplicación gratuita y de código abierto para GNU/Linux que nos ayudará a crear, editar y trabajar con bases de datos SQL de forma sencilla e intuitiva.
  • Kexi: Permite diseñar e implementar bases de datos, insertar y procesar datos y hacer consultas sobre los mismos. Kexi puede conectarse con distintos servidores de bases de datos, como por ejemplo PostgreSQL y MySQL.
  • Scratch2: Es un lenguaje de programación visual. Su principal característica consiste en que permite el desarrollo de habilidades mentales mediante el aprendizaje de la programación sin tener conocimientos profundos sobre el código. Sus características ligadas al fácil entendimiento del pensamiento computacional han hecho que sea muy difundido en la educación de niños, adolescentes y adultos.
  • KTurtle: KTurtle es un programa educativo diseñado para la programación. KTurtle incorpora gráficos de tortuga como también lo hace el lenguaje de programación Logo, pero no comparte con él el resto de características, según palabras del mismo autor.
  • Laby: Laby es otro de esos paquetes que introducirán a los niños a la programación de una forma muy simple y sencilla con el juego.

Audio y Video

Véase también

Referencias

  1. Guzmán, Herberth. «Sistema Operativo». Edulibre, software y educación. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2017. Consultado el 17 de noviembre de 2017. «EdulibreOS ha desarrollado su propia interfaz gráfica llamada Innova Desktop ». Guzmán, Herberth. «Versiones». Edulibre, software y educación. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2017. Consultado el 17 de noviembre de 2017. «EdulibreOS-V6. Esta versión está basada en Ubuntu (12.10). Como escritorio tiene instalado LXDE y KDE. »
  2. «Kingsoft office software for android». Archivado desde el original el 4 de julio de 2014. Consultado el 21 de agosto de 2014.
  3. «ksoffice 2016 Overview - Products - Kingsoftstore.com». Archivado desde el original el 10 de julio de 2014. Consultado el 21 de agosto de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.