Inezia inornata
El piojito picudo[3] (en Argentina y Paraguay) (Inezia inornata), también denominado inezia simple (en Perú), inezia sencilla o alegrinho-do-chaco (en portugués, en Brasil),[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Inezia. Es nativo de América del Sur.
Piojito picudo | ||
---|---|---|
![]() Piojito picudo (Inezia inornata) en el río Aquidauana, Aquidauana, estado de Mato Grosso do Sul, Brasil. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Elaeniinae | |
Tribu: | Euscarthmini | |
Género: | Inezia | |
Especie: |
I. inornata (Salvadori, 1897) | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del piojito picudo. Residente todo el año Migración no reproductiva | ||
Sinonimia | ||
Serpophaga inornata (protónimo)[2] | ||
Distribución y hábitat
Se distribuye desde el sureste de Perú (Madre de Dios), norte y este de Bolivia, adyacente suroeste de Brasil (al norte hasta Rondônia), norte de Paraguay, y noroeste de Argentina (Salta, Jujuy). La zona de reproducción es incierta, probablemente sea visitante no reproductivo en Perú, norte de Bolivia y Brasil; datos de especímenes indican que reproduzca tan al norte como Beni (Bolivia).[4]
Es incomún en su hábitat de bosques y matorrales del chaco, bosques riparios (con predominancia de Cecropia y Tessaria)[5] y bordes de selvas húmedas y de várzea, hasta los 500 msnm de altitud.[6]
Descripción
Mide 10 cm de longitud. La cabeza es gris con una pequeña lista superciliar blanca, base de la mandíbula clara; el dorso es oliva con las alas morenas con dos listas blancas. Por abajo es blancuzca, con el vientre teñido de amarillo pálido.[6]
Comportamiento
Revuelve el follaje en busca de alimento a varias alturas, a menudo sacudiendo parcialmente la cola.[6]
Vocalización
Vocaliza mucho. Su canto es un trinado rápido y fino, un “psirrrrrr” descendiente.[7]
Sistemática
Descripción original
La especie I. inornata fue descrita por primera vez por el ornitólogo italiano Tommaso Salvadori en 1897 bajo el nombre científico Serpophaga inornata; localidad tipo «San Francisco, Tarija, Bolivia».[4]
Taxonomía
El género Inezia es probablemente polifilético de acuerdo a Fitzpatrick (2004).[8]
Los estudios de genética molecular de Ohlson et al. (2013) colacan al género en una subfamilia Elaeniinae Cabanis & Heine, 1859-60, en una tribu Euscarthmini Ihering, 1904, junto a Stigmatura, Camptostoma, Euscarthmus, Ornithion, parte de Phyllomyias, Zimmerius y Mecocerculus (excluyendo Mecocerculus leucophrys).[9]
Es monotípica.[4]
Referencias
- BirdLife International (2012). «Inezia inornata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 11 de septiembre de 2015.
- Piojito Picudo Inezia inornata (Salvadori, 1897) en Avibase. Consultada el 10 de agosto de 2016.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 20 de septiembre de 2015. P. 494.
- Plain Tyrannulet Inezia inornata en IBC - The Internet Bird Collection. Consultada el 10 de agosto de 2016.
- Sigrist, Tomas. 2013. Guia de Campo Avis Brasilis – Avifauna brasileira – São Paulo: Avis Brasilis. Inezia inornata, p.396. ISBN 978-85-60120-25-3
- Ridgely, Robert and Guy Tudor. 2009, Inezia inornata, p. 409, en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1st ed. – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). ISBN 978-0-292-71748-0
- Gwyne, John, Ridgely, Robert, Tudor, Guy & Argel, Martha, 2010. Inezia inornata, p. 214, en Aves do Brasil Vol.1 Pantanal e Cerrado. Editora Horizonte. ISBN 978-85-88031-29-6
- Fitzpatrick, J. W. 2004. Family Tyrannidae (tyrant-flycatchers). Pp. 170–462 in Handbook of the Birds of the World, Vol. 9. Cotingas to pipits and wagtails. (J. del Hoyo et al., eds.). Lynx Edicions, Barcelona.
- Ohlson, J. I.; Irestedt, M.; Ericson, P.G.P.; Fjeldså, J. (2013). «Phylogeny and classification of the New World suboscines (Aves, Passeriformes).». Zootaxa (en inglés) (3613): 1-35. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.3613.1.1.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Inezia inornata.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Inezia inornata.
- Videos, fotos y sonidos de Inezia inornata en The Internet Bird Collection.
- Sonidos y mapa de distribución de Inezia inornata en xeno-canto.
- Fotos y sonidos de Inezia inornata en Wikiaves.