Igor Dodon
Igor Dodon (pronunciación rumana: [ˈigor doˈdon]; ruso: Игорь Никола́евич Додон , tr. Ígor Nikoláievich Dodón; nacido en Sadova, Moldavia, 18 de febrero de 1975) es un político, economista y profesor moldavo, presidente de Moldavia entre 2016 y 2020. Entre 2011 y 2016 lideró el Partido de los Socialistas de la República de Moldavia. Fue miembro del Parlamento de Moldavia y tiempo atrás sirvió como Ministro de Comercio y Economía en los gobiernos comunistas de Vasile Tarlev y Zinaida Greceanîi desde septiembre de 2006 a septiembre de 2009. Dodon es considerado un político rusófilo y prorruso así como partidario de la federalización de Moldavia.[1][2]
Igor Dodon | |||
---|---|---|---|
![]() Dodon en 2020 | |||
| |||
![]() 5.° presidente de la República de Moldavia | |||
23 de diciembre de 2016-24 de diciembre de 2020 | |||
Primer ministro |
Pavel Filip Maia Sandu Ion Chicu | ||
Predecesor | Nicolae Timofti | ||
Sucesora | Maia Sandu | ||
| |||
Viceprimer Ministro de Moldavia | |||
31 de marzo de 2008-14 de septiembre de 2009 | |||
Primer ministro | Zinaida Greceanîi | ||
Predecesor | Zinaida Greceanîi | ||
Sucesor | Iurie Leancă | ||
| |||
Ministro de Comercio y Economía | |||
18 de septiembre de 2006-14 de septiembre de 2009 | |||
Primer ministro | Zinaida Greceanîi | ||
Predecesor | Valeriu Lazăr | ||
Sucesor | Valeriu Lazăr | ||
| |||
Diputado en el Parlamento de Moldavia | |||
2008-2009 | |||
| |||
Información personal | |||
Nacimiento |
18 de febrero de 1975 (47 años)![]() | ||
Nacionalidad | Moldava | ||
Religión | Ortodoxo | ||
Lengua materna | Rumano | ||
Características físicas | |||
Altura | 1,83 m | ||
Familia | |||
Cónyuge | Galina Dodon (desde 1999) | ||
Hijos | 3 | ||
Educación | |||
Educación | doctorado en Economía | ||
Educado en | Universidad Agraria Estatal de Moldavia | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Economista, político y profesor | ||
Partido político |
Partido de los Comunistas de la República de Moldavia ![]() (2005-2011) Partido de los Socialistas de la República de Moldavia ![]() (2011-2016; desde 2020) Independiente (2016-2020) | ||
Sitio web | |||
reconocimientos
| |||
Distinciones |
| ||
Primeros años
Igor Dodon nació en la localidad moldava de Sadova en el Distrito de Călărași el 18 de febrero de 1975, cuando la República Socialista Soviética de Moldavia formaba parte de la URSS.
Estudió Economía en la Universidad Agrícola Estatal de Moldavia y recibió un doctorado en 1998 por la Academia de Estudios Económicos del país.[3] También estuvo estudiando durante un tiempo en Bucarest. Después de sus estudios ha estado trabajando como docente.[cita requerida]
Carrera política
Entró en el mundo de la política como miembro del Partido de los Comunistas de la República de Moldavia. Ya en mayo de 2005 fue nombrado ministro Adjunto de Comercio y Economía en el segundo gabinete del primer ministro Vasile Tarlev y en septiembre de 2006 ocupó el cargo de ministro de esas mismas competencias hasta 2009, que finalizó el periodo de gobierno de Zinaida Greceanîi.
Al mismo tiempo, desde 2008 y 2009 fue designado como viceprimer ministro del país.[4]
En junio de 2011, se presentó como candidato a la alcaldía de la ciudad-capital Chisináu. Finalmente en estas elecciones municipales con un total de 49,4 % de los votos,[5] perdió contra el que fue alcalde Dorin Chirtoacă.
En el mes de noviembre del mismo año, al igual que otros compañeros[6][7] abandonó el Partido de los Comunistas citando sus esperanzas de un acuerdo que podría ser resuelto con el gobernante Alianza para la Integración Europea, para poder elegir un presidente y poner fin a una crisis constitucional que se arrastraba desde la renuncia de Vladimir Voronin en 2009.[8] El 18 de diciembre hizo pública su militancia en el Partido de los Socialistas de la República de Moldavia (PSRM) y tiempo más tarde fue elegido presidente y líder del partido.[9][10]
Presidente de Moldavia
_03.jpg.webp)
Al ser el líder de su partido se presentó como candidato para las elecciones presidenciales de 2016, con un programa de acciones prorrusas como la adhesión a la Unión Aduanera Euroasiática, la terminación inmediata del Acuerdo de Asociación Moldavo a la Unión Europea y el aumento de la federalización de la República, volviendo a reconocer legalmente a la no integración de Transnistria y Gagauzia en la soberanía del país. En la primera vuelta obtuvo el 48,3 % de los votos frente a la candidata Maia Sandu y el proeuropeo del Partido Acción y Solidaridad que asciende a un 38,4 %. Después de la segunda ronda celebrada el 13 de noviembre, Dodon obtuvo la victoria con mayoría y por ello logró ser elegido como nuevo presidente de Moldavia.
El 9 de septiembre de 2018, fue herido en un accidente de tráfico.[11]
Referencias
- Pro-Ventajas de Candidato ruso Moldova Voto Presidencial pero Caras Runoff
- Moldova La elección presidencial aparece dirigida a runoff
- http://dodon.md/ru/about/ Archivado el 31 de diciembre de 2010 en Wayback Machine.
- http://dodon.md/ru/about/profession/ Archivado el 31 de diciembre de 2010 en Wayback Machine.
- Politic Versiune pentru tipar. «CEC a anunţat rezultatele finala la Chişinău - Moldova Azi». Azi.md. Consultado el 13 de noviembre de 2016.
- «Party defections could let Moldova name president - World». Reuters. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2016. Consultado el 13 de noviembre de 2016.
- «(video) Dodon, Greceanîi și Abramciuc părăsesc fracțiunea PCRM și sunt gata să voteze președintele țării». Unimedia.md. Consultado el 13 de noviembre de 2016.
- «Трое на выход». Interfax.ru. 4 de noviembre de 2011. Consultado el 13 de noviembre de 2016.
- «Игорь Додон стал членом Партии социалистов». News.mail.ru. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 13 de noviembre de 2016.
- «(UPDATE) Игорь Додон избран председателем Партии социалистов». Ru.publika.md. 18 de diciembre de 2011. Consultado el 13 de noviembre de 2016.
- «El presidente de Moldavia resulta herido en un accidente de tráfico». RT en Español. Consultado el 9 de septiembre de 2018.
Enlaces externos
Portal:Moldavia. Contenido relacionado con Moldavia.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Igor Dodon.
- Igor Dodon en Twitter
- Igor Dodon en Facebook
- Instagram Oficial
- Canal Oficial de YouTube
- Sitio web oficial (en rumano)
- Biografía (en rumano)
- Biografía de Igor Dodon por CIDOB (en español)