Hellas Verona Football Club

El Hellas Verona Football Club es un club de fútbol italiano de la ciudad de Verona, en la región de Véneto. Fue fundado en 1903 y participa en la Serie A, la máxima categoría del fútbol italiano.

Hellas Verona F. C.
Datos generales
Nombre Hellas Verona Football Club S.p.A.
Apodo(s) Gialloblù (Amarillo-Azul)
Mastini (Mastines)
Scaligeri
Butei (Compañeros)
Fundación 1903 (119 años) como Associazione Calcio Hellas
Refundación 2021 como Associazione Calcio Verona
1958 como Associazione Calcio Hellas Verona
Presidente Maurizio Setti
Entrenador Gabriele Cioffi
Instalaciones
Estadio Marcantonio Bentegodi
Ubicación Verona, Italia
Capacidad 39 211 espectadores
Inauguración 1963 (59 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 Temporada 2022-23
Sitio web oficial

Departamento del Hellas Verona Football Club

Fútbol femenino
Fútbol playa
Baloncesto
Rugby

Historia


Orígenes

En 1903, por iniciativa de un grupo de alumnos de la Escuela Secundaria Scipione Maffei, fue fundada la Associazione Calcio Hellas. Los jóvenes estudiantes escogieron este nombre por sugerencia de Decio Corubolo, su profesor de Historia, Arte y Griego, ya que Hĕllás (Ἑλλάς) era el nombre que los antiguos griegos le dieron a Grecia. En 1919 el equipo cambió su nombre por el actual: Hellas Verona. El primer presidente del club fue Fratta Pasini. Se eligieron los colores del escudo de armas de la ciudad, amarillo y azul, como los colores del equipo.

Con más de 110 años de existencia, el Hellas Verona es uno de los clubes de fútbol más antiguos de Italia. Es, junto con el Chievo, uno de los equipos históricos de Verona, aunque supera a este último en popularidad por historia, tradición y número de seguidores. Actualmente es el único equipo representante de Verona en la máxima categoría tras el descenso del Chievo Verona en 2019 y su respectiva desaparición en 2021.

El equipo se fusionó con otros dos equipos de fútbol de Verona, el Bentegodi y el Scaligera, en 1929, a partir de entonces tomó el nombre de AC Verona. Ese mismo año hizo su debut en la recién fundada liga italiana, empezando en la Serie B. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, el Hellas Verona compitió en la Serie C. Ascendería a la Serie B en 1943. El Hellas permaneció en la Serie B durante 17 años, ascendiendo a la Serie A en 1957 tras vencer al Como.

El Verona únicamente permaneció una temporada en la Serie A (la 1957-58) antes de regresar a la Serie B después de perder la ronda de playoffs por el descenso contra el Bari. Ese mismo verano de 1958, el AC Verona absorbía a un modesto equipo de la Serie C llamado Hellas, por lo que el AC Verona adoptó el nombre por el que se le conoce hoy día, el Hellas Verona.

El Hellas regresó a la Serie A justo una década después, en la temporada 1967-68. Esta vez, el Hellas consiguió una lenta pero estable permanencia en la categoría, no volviendo a descender hasta la temporada 1973-74 cuando fue descendido debido al llamado Escándalo de la Llamada, un caso de compra de árbitros en el que estaban involucrados clubes como el propio Hellas, el Foggia o la Sampdoria. El Hellas solo tardó una temporada en regresar a la máxima categoría, cuando venció al Ternana en la promoción de ascenso.

Los 80, la década dorada

Solo un año después de ascender, el Hellas disputa la final de la Copa de Italia después de eliminar a equipos como la Juventus. Sin embargo, en la final serían derrotados por el Napoli. Ese año el equipo sufrió un brutal accidente, cuando un tren que viajaba hacia Roma descarriló. Los componentes del conjunto del Hellas se hallaban en ese tren del que todos salieron ilesos, reportándose 40 víctimas del suceso.

En 1979, el Hellas regresaba a la Serie B y permaneció dos años en la segunda categoría, hasta que volvió a la Serie A en 1982. En esa temporada, dirigidos por el entrenador Osvaldo Banogli contratando a una estrella que provenía del Atlético de Madrid, Dirceu, el Hellas terminaba cuarto en la Serie A después de pelear todo el año con la Roma por la primera plaza; pese a todo, el equipo obtuvo un pase para disputar la Copa de la UEFA. Ese año también disputarían la final de la Copa de Italia pero siendo derrotados por la Juventus de Michel Platini en la final. La 1983-84 también fue testigo de un excelente rendimiento del Hellas, que terminó sexto en liga y volvió a disputar la final de la Copa de Italia, aunque esta vez perdiendo contra la Roma. En UEFA serían eliminados en segunda ronda.

La temporada 1984-85 es considerada la más exitosa en la historia del club y la única ocasión en la que el Hellas Verona obtuvo el Scudetto. En 1984, los directivos del Hellas hicieron un esfuerzo económico que permitió al club traer importantes jugadores extranjeros como el danés Preben Elkjær Larsen y el alemán Hans-Peter Briegel. Dirigidos por Banogli, el equipo del Hellas conformado por jugadores como Claudio Garella, Pietro Fanna, Antonio Di Gennaro, Luciano Bruni, Luciano Marangon, Roberto Tricella, Domenico Volpati, Giuseppe Galderisi o Franco Turchetta, además de los mencionados Elkjær y Briegel, ganó la Serie A de esa temporada por delante de equipos como el Torino, el Inter, la Sampdoria, el AC Milan o la Juventus. Por aquel entonces, jugadores como Diego Armando Maradona, Michel Platini, Karl-Heinz Rummenigge o los brasileños Zico y Falcão participaban en el Calcio italiano.

Hoy no tenemos verdadero conocimiento del logro que hemos obtenido, pero el tiempo nos lo hará saber.
Domenico Volpati, jugador del Hellas Verona

Debido a su triunfo en la temporada 1984-85, el Hellas participó en la Copa de Europa del año siguiente. En dieciseisavos vencieron al PAOK de Salónica por un global de 5-2 y se tuvieron que enfrentar a la Juventus en octavos (la Juve había sido admitida en la competición debido a que era el vigente campeón). En el partido de ida, con el Hellas como local, empataron 0-0, pero en la vuelta perderían por 2-0. La vuelta fue un partido envuelto en la polémica debido al arbitraje: Elkjær fue expulsado por hacer gestos obscenos al árbitro y el propio entrenador Banogli acusó a la Juventus de "ladrones".

En la 1987-88, el Hellas se clasificó para la Copa de la UEFA, teniendo ese año el mejor registro en competición europea de su historia. Tras eliminar al polaco Pogoń Szczecin y al rumano FC Sportul Bucarest, fueron eliminados en cuartos de final por el Werder Bremen alemán en una reñida eliminatoria.

Los 90, el descenso a los infiernos

Pese a que el Hellas trató de mantenerse en los puestos altos del Calcio, la marcha de algunos jugadores importantes hizo que el equipo se resintiera y comenzara a bajar cada vez más sus prestaciones. Además, el esfuerzo europeo hacía que el Hellas cada vez tuviera peor rendimiento en liga. Para finales de los 80, jugadores artífices del título de liga de 1985 como Elkjær, Di Gennaro, Volpati, Ferroni o Fontolan abandonaron el equipo. Para la nueva década el Verona presentaba una plantilla completamente renovada. En la temporada 1989-90, el Hellas descendió a la Serie B después de perder contra el Cesena en la última jornada. Se acababa así un ciclo que acabó con un Scudetto y dos finales de la Copa de Italia.

En 1991, el Hellas sufrió una grave crisis económica aunque lograría ascender de nuevo a la Serie A, descendiendo tras solo una temporada en la máxima categoría. El Hellas se convirtió entonces en un equipo ascensor, con promociones en 1991 y 1996 y sucesivos descensos. La situación no cambió hasta 1999, cuando de la mano de Cesare Prandelli regresaron a la Serie A.

Etapa de altibajos y el infierno

La estancia del Hellas en la Serie A no se hizo sin sufrimiento: en la primera temporada acabaron novenos y en la siguiente se salvaron in extremis después de vencer en los playoffs por el descenso a la Reggina. En la 2001-02, el equipo prometía con jugadores como Mario Frick, Massimo Oddo, Mauro Camoranesi o los jóvenes Adrian Mutu y Alberto Gilardino; sin embargo, una racha negativa en la segunda vuelta les hizo ser relegados a la Serie B.

El Hellas no consiguió convertirse en un equipo competidor por ascender a la Serie A salvo en la temporada 2004-05 cuando se quedó a un solo punto del tercer ascendido. El descenso a los infiernos del Hellas culminó en la temporada 2006-07, con cambio de presidente incluido, donde el Hellas fue el peor equipo atacante de la Serie B y descendió a la Serie C después de perder los playoffs por el descenso contra el Spezia. Tras 64 años, el Hellas regresaba a la Serie C.

Pese a que el Hellas aspiraba a ascender a la Serie B, pronto se vio compitiendo por no descender de nuevo. Fue la peor temporada posiblemente en la historia del club de Verona, que logró permanecer en la Serie C después de vencer al Pro Patria en los playoffs por el descenso. La 2008-09 terminó con el Hellas en mitad de tabla y con un nuevo presidente y propietario del club, después de que el entonces presidente Pietro Alverdi falleciera en un accidente de tráfico. En la 2009-10, el Hellas estuvo a punto de conseguir el ascenso pero fue vencido por el Pescara en el último partido de los playoffs por el ascenso.

La 2010-11 empezó con una mala racha del Hellas, por lo que el entrenador fue despedido y se contrató a uno que por entonces entrenaba en Rumanía: Andrea Mandorlini. Con Mandorlini, el Hellas encadenó una racha positiva que le llevó a disputar la promoción por el ascenso. Tras derrotar a la Salernitana, el equipo regresaba a la Serie B cerrando el ciclo más negativo de su historia.

Para la 2011-12 el equipo decidió conservar a la mayoría de su bloque del ascenso.

Estadio


El Estadio Marcantonio Bentegodi es un estadio multipropósito, pero principalmente dedicado a la práctica del fútbol, situado en la ciudad de Verona, en la región del Véneto en Italia. Sirve de sede habitual al Hellas Verona. Su dirección es Piazzale Olimpia, 37128 Verona. Fue inaugurado el 15 de diciembre de 1963 a fin de reemplazar al viejo "Estadio Comunal de Verona" ubicado en la zona de Piazza Cittadella. Lleva el nombre de Mercantonio Bentegodi en memoria del benefactor histórico del deporte veronés del siglo XIX. El Hellas Verona compartió el estadio con el desaparecido Chievo Verona hasta el año 2021. Ambos compitieron en la máxima categoría del fútbol italiano a la vez. Albergó partidos de la Copa Mundial de Fútbol Italia 1990

Uniforme

Uniforme titular

2013-14
2014-15
2015-16
2016-17
2017-18
2018-19
2019-20
2020-21
2021-22

Uniforme alternativo

2013-14
2014-15
2015-16
2016-17
2017-18
2018-19
2019-20
2020-21
2021-22

Patrocinadores


Periodo del acuerdo Proveedor deportivo oficial
1980–87
1987-89
1989-91
1991-95
1995-00
2000-03
2003-06
2006-13
2013-18
2018-

Rivalidades

Su principal rival es el Vicenza Calcio (entre 1953 y 1990 el equipo se llamó Lanerossi Vicenza), pues que con el Chievo en el llamado Derby della Scala, nombre que se refiere a la familia de aristócratas que mandaban en Verona durante la Edad Media y antes del Renacimiento, no existe rivalidad sino total desinterés. En la temporada 2001/02 ambos equipos jugaban en la Serie A, jugando su primer derbi en la máxima categoría por primera vez el 18 de noviembre de 2001, cuando estaban entre los 4 primeros de la tabla de posiciones, siendo Verona la quinta ciudad de Italia en tener un derbi en la máxima categoría junto a Turín (Derby della Mole), Roma (Derby della Capitale), Milán (Derby della Madonnina) y Génova (Derby della Lanterna).[1]

También mantiene una fuerte rivalidad muy antigua y pasional contra Venezia Football Club y en menor medida contra el Chievo Verona.

Datos del club

  • Temporadas en Serie A: 44.
  • Temporadas en Serie B: 52.
  • Temporadas en Serie C/ Lega Pro: 6.
  • Mejor puesto en la Serie A: 1.
  • Peor puesto en la Serie A: 20.
  • Máximo goleador: Luca Toni (42) Serie A.

Jugadores

Plantilla 2021-22

Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.ºNac.Pas.Pos.NombreEdadEq. procedenciaCont.INT.
Porteros
1 0POR   Ivor Pandur22 años HNK Rijeka2025Sub-21
22 0POR   Alessandro Berardi31 años S. S. C. Bari2023
96 0POR   Lorenzo Montipò26 años Benevento Calcio2022Sub-21
Defensas
5 1DEF   Davide Faraoni30 años F. C. Crotone2024Sub-21
15 1DEF   Mert Çetin25 años A. S. Roma2022Absoluto
16 1DEF   Nicolò Casale24 años Venezia F. C.2023Sub-21
17 1DEF   Federico Ceccherini30 años A. C. F. Fiorentina2023Sub-21
21 1DEF   Koray Günter28 años Genoa F. C.2023Sub-20
23 1DEF   Giangiacomo Magnani26 años U. S. Sassuolo2023
27 1DEF   Paweł Dawidowicz27 años S. L. Benfica2025Absoluto
30 1DEF   Gianluca Frabotta23 años Juventus2022Sub-21
31 1DEF   Boško Šutalo22 años Atalanta B. C.2022Sub-21
Centrocampistas
4 2MED   Miguel Veloso36 años Genoa F. C.2022Absoluto
7 2MED   Antonín Barák27 años Udinese2021Absoluto
8 2MED   Darko Lazović32 años Genoa F. C.2024Absoluto
14 2MED   Ivan Ilić21 años Manchester City F. C.2021Absoluto
20 1DEF   Kevin Rüegg24 años F. C. Zürich2025Sub-21
24 2MED   Daniel Bessa29 años Inter de Milán2022Sub-18
61 2MED   Adrien Tamèze28 años O. G. C. Niza2024
77 2MED   Bogdan Jocic21 añosCantera2023Sub-20
78 2MED   Martin Hongla24 añosRoyal Amberes2022Absoluto
Delanteros
9 3DEL   Nikola Kalinić34 años Atlético de Madrid2022Absoluto
10 3DEL   Gianluca Caprari29 años U. C. Sampdoria2022Absoluto
11 3DEL   Kevin Lasagna30 años Udinese2022Absoluto
18 3DEL   Matteo Cancellieri20 años A. S. Roma2022Sub-21
32 3DEL   Antonino Ragusa32 años Sassuolo2022Sub-21
Cesiones
1DEF   Bruno Amione20 años C. A. BelgranoReggina 19142025Sub-23
1DEF   Destiny Udogie19 añosCanteraUdinese Calcio2022Sub-20
2MED   Mattia Zaccagni27 añosCanteraLazio2023Absoluto

Entrenador(es)
Igor Tudor
Adjunto(s)
Matteo Paro
Preparador(es) físico(s)
Stjepan Ostojić
Paolo Barbero
Entrenador(es) de porteros
Massimo Cataldi
Médico(s)
Eugenio Vecchini
Paolo Righi
Riccardo Del Vescovo



Leyenda

Actualizado el 26 de junio de 2021
3-2-3-2
POR
96
DEF
 27
DEF
21
DEF
17
MED
14
MED
4
MED
 5
MED
7
MED
8
DEL
99
DEL
10
Incorporaciones 2021-22
Filiales con participación



Récords

Más presencias en el club

#NombrePartidos
Luigi Bernardi337
Emiliano Mascetti330
Roberto Tricella324
Rafael314
Pio Goretta262
Vincenzo Italiano260
Antonio Di Gennaro258
Sergio Maddè256
Paolo Sirena253
10° Giancarlo Savoia243

Máximos goleadores

#NombreGoles
Arnaldo Porta74
Sergio Sega73
Adaílton Martins Bolzan52
Egidio Chiecchi51
Giampaolo Pazzini50
Luca Toni50
Mario Patuzzi49
Preben Elkjær Larsen48
10° Emiliano Mascetti46

Palmarés

Torneos nacionales

Competición Nacional Títulos Subcampeonatos
Primera División de Italia (1/0) 1984-85
Serie B (3/6)[2] 1956–57, 1981–82, 1998–99. 1947-48 (grupo B), 1967-68, 1990-91, 1995-96, 2012-13, 2016-17.
Serie C1/C (0/1) 1942-1943.
Copa Italia (0/3)[3] 1975–76, 1982–83, 1983–84.

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad.

Referencias

  1. «Verona derby top dogs». BBC Sport. 19 de noviembre de 2001.
  2. «Italy - List of Second Division (Serie B) Champions». www.rsssf.com. Consultado el 4 de septiembre de 2019.
  3. «Italy - List of Cup Finals». www.rsssf.com. Consultado el 4 de septiembre de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.