Habana Blues

Habana Blues es una película hispano-cubana del año 2004 dirigida por Benito Zambrano. Contiene mucha música cubana contemporánea y en algunos casos desconocida hasta el momento.

Habana Blues
Título Habana Blues
Ficha técnica
Dirección
Producción
Guion Ernesto Chao y Benito Zambrano
Música
Maquillaje María Julia Cabezas
Nereida Sánchez
Fotografía Jean-Claude Larrieu
Montaje Fernando Pardo
Vestuario Vladimir Cuenca
Protagonistas Alberto Yoel
Roberto San Martín
Yailene Sierra
Tomás Cao
Zenia Marabal
Marta Calvó
Roger Pera
Gorki Águila
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Cuba
Año 2005
Género Musical y drama
Duración 110 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora
Distribución Warner Bros.
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Argumento

Cuenta la historia de dos jóvenes músicos, Ruy y Tito, cuya música es una mezcla de música tradicional cubana, del Rock and Roll y el Blues, que consiguen posibilidad de salto internacional gracias a una empresa española de grabación con ciertas condiciones que ponen en entredicho su moral y principios, con un fin comercial. Ruy considera esto una traición a la música en su pureza y opina que aunque viva en una situación solo mejorable no es suficiente para servir de "marioneta", y a eso se le suma el miedo que supone dejar su isla y enfrentarse a un mundo oscilante. En cambio, Tito entiende la fuerza comercial que hay detrás del plan: la empresa española invierte dinero para conseguir una vuelta a cambio de su inversión. El arte contra el comercio, el nacionalismo contra el globalismo y el comunismo contra el capitalismo son los temas sobre los que trata la película. Ruy empieza a usar estilos más tradicionales como una forma de demostrar su ansiedad de dejar el país que le gusta tanto.

Premios y candidaturas

Goya 2005
CategoríaPersonaResultado
Mejor música originalJuan Antonio Leyva, Magda Rosa Galván, José Luis Garrido, Equis Alfonso,
Dayan Abad, Descemer Bueno, Enrique Ferrer Orsini ,Kelvis Ochoa y Rolando Berrio
Ganadores
Mejor montajeFernando PardoGanador
Mejor directorBenito ZambranoNominado
Mejor dirección de producciónEduardo Santana y Ernesto ChaoNominados


Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos de 2005[1]
CategoríaPersonaResultado
Mejor músicaJuan Antonio Leyva, Magda Rosa Galván, José Luis Garrido, Equis Alfonso,
Dayan Abad, Descemer Bueno, Enrique Ferrer Orsini y Kelvis Ochoa
Ganadores
Mejor películaNominada
Mejor directorBenito ZambranoNominado
Mejor montajeFernando PardoNominado
Mejor guion originalBenito Zambrano y Ernesto ChaoNominados


Premios ACE
CategoríaPersonaResultado
Mejor actorAlberto YoelGanador
Mejor directorBenito ZambranoGanador


Premios de la Música
CategoríaPersonaResultado
Mejor Álbum de Banda sonora de Obra CinematográficaAndrés Levin, Ileana Padron, José Luis Garrido, Equis Alfonso, Dayan Abad,
Javier Krahe, Enrique Ferrer Orsini, Carlos Chaouen y Kelvis Ochoa y Rolando Berrio
Ganadores


Premios Turia
CategoríaReceptorResultado
Mejor película españolaBenito ZambranoGanador

Véase también

  • Porno para Ricardo, grupo que inspiró al director algunas ideas de la película.
  • Habana Blues Band, banda formada por los músicos de la película después del rodaje de ésta.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.