Polietileno de alta densidad

El polietileno de alta densidad es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos (como el polipropileno), o de los polietilenos. Su fórmula es (-CH2-CH2-)n. Es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como HDPE (por sus siglas en inglés, High Density Polyethylene) o PAD (Polietileno de Alta Densidad). Este material se utiliza, entre otras cosas, para la elaboración de envases plásticos desechables.

Polimerización

El polietileno de alta densidad es un polímero de adición, formado por unidades repetitivas de etileno. En el proceso de polimerización, se emplean catalizadores, y el Etileno es polimerizado a bajas presiones,libres.

Las características del polietileno de alta densidad

El polietileno de alta densidad es un polímero que se caracteriza por:

  1. Excelente resistencia térmica y química.
  2. Muy buena resistencia al impacto.
  3. Es sólido, incoloro, translúcido, casi opaco.
  4. Muy buena procesabilidad, es decir, se puede procesar por los métodos de conformado empleados para los termoplásticos, como inyección y extrusión.
  5. Es flexible, aún a bajas temperaturas.
  6. Es más rígido que el polietileno de baja densidad.
  7. Presenta facilidad para imprimir, pintar o pegar sobre él.
  8. Es muy ligero.
  9. Su densidad se encuentra en el entorno de 0.940 - 0.970 g/cm³.
  10. No es atacado por los ácidos, se considera una resistencia máxima de 60°C de trabajo para los líquidos, pues a mayor temperatura la vida útil se reduce. Otros termoplásticos ofrecen mejor resistencia a mayores temperaturas.
  11. Es mucho mejor para el reciclaje mecánico y térmico.

El método estándar para ensayar la densidad plástica es el ISO 1183 parte 2 (columnas de gradiente), alternativamente el ISO 1183 parte 1 (MVS2PRO density analyzer).[1]

Procesos de conformado

Se puede procesar por los métodos de conformado empleados para los termoplásticos, como son: moldeo por inyección, rotomoldeo, extrusión y compresión.

Aplicaciones

Captación de agua de lluvias en Ruanda.

Algunas de sus aplicaciones son:

  • Tuberías para distribución de agua potable.
  • Envases de alimentos, detergentes, y otros productos químicos.
  • Artículos para el hogar.
  • Acetábulos de prótesis femorales de caderas.
  • Dispositivos protectores (cascos, rodilleras, coderas...).
  • Impermeabilización de terrenos (vertederos, piscinas, estanques, pilas dinámicas en la gran minería).
  • Empaques para partes automotrices.
  • Charolas (trays) termoformados con la forma geométrica de la parte a contener.
  • Tarimas.
  • ush (Pallets).

Mezclas poliméricas

El polietileno de alta densidad se puede copolimerizar con propileno. Algunas de sus aplicaciones son: Bolsas plásticas. Envases de alimentos, detergentes, y otros productos químicos. Artículos para el hogar. Juguetes. Acetábulos de prótesis femorales de caderas. Dispositivos protectores (cascos, rodilleras, coderas...). Impermeabilización de terrenos (vertederos, piscinas, estanques, pilas dinámicas en la gran minería). Empaques para partes automotrices. Charolas (trays)termoformados con la forma geométrica de la parte a contener. Tarimas. Pallets coladeras

Productos derivados

  • Botella Invertida
  • Maneral para destapa caños/lavabos
  • Tarro
  • Capsulero
  • Aislamiento de cables conductores
  • Jardines Verticales artificiales

Reciclaje

Este material puede ser reciclado, al igual que los demás termoplásticos. Es identificado con el siguiente símbolo:

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.