Guerra de Somalia (2006-2009)
La guerra de Somalia, que comenzó oficialmente el 21 de diciembre de 2006 y finalizó en 2009, cuando el líder islámico de la Unión de Cortes Islámicas Sheik Hassan Dahir Aweys declaró que «Somalia está en estado de guerra, y todos los somalíes deben tomar parte en esta lucha contra Etiopía». El 24 de diciembre, Etiopía indicó que combatiría activamente a la Unión de Cortes Islámicas.
Guerra de Somalia | ||||
---|---|---|---|---|
Guerra civil somalí Parte de Guerra contra el terrorismo, guerra civil somalí y Conflicto etíope-somalí | ||||
![]() Mapa de las avanzadillas iniciales etíopes. | ||||
Fecha |
20 de julio de 2006 - 30 de enero de 2009 La fecha de inicio oficial es el 21 de diciembre de 2006. | |||
Lugar | Sur de Somalia | |||
Resultado |
Victoria política del ARS.
| |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
| ||||
Se considera que esta guerra forma parte de la guerra civil somalí, por ello también se hace referencia a esta guerra como intervención de Etiopía en la guerra civil somalí.
La Unión de Cortes Islámicas (UCI), la cual controla las áreas costeras del sur de Somalia, estaba envuelta en un conflicto contra las fuerzas del Gobierno Transicional de Somalia y de los gobiernos de regiones autónomas de Puntland y Galmudug, apoyadas por las tropas etíopes.
Desarrollo
El inicio de las luchas comenzaron en la Batalla de Baidoa, tras las declaraciones formales de las hostilidades del 20 de diciembre, ocurridas luego del plazo de una semana que la UCI impuso a Etiopía el 12 del mismo mes para que se retire de la nación. Etiopía rechazó abandonar sus posiciones cercanas al Gobierno Transicional de Somalia en la ciudad de Baidoa.
El 25 de diciembre de 2006, en la Batalla de Bandiradley, tropas etíopes, junto a milicias de Puntland y de Galmudug hicieron retrocedes a los islamistas del UCI hacia el sur.
La alianza militar formada por fuerzas de Etiopía, Puntland y Galmudug capturó las ciudades de Bandiradley (Mudug) y Adado (Galguduud) al UCI.
Estos dos bandos han intercambiado anteriormente declaraciones de guerra y fuego armado. Los países pertenecientes al África del Este y los observadores han declarado su temor de que la ofensiva etíope sea capaz de producir una guerra regional, involucrando a Eritrea, un enemigo de Etiopía y posible patrocinante de la UCI.
Resultado
Según la BBC, "Las Naciones Unidas estiman al menos 8.000 tropas etíopes en el país (Somalia), mientras que Eritrea ha desplegado 2.000 tropas en apoyo del grupo Islámico." Sin embargo, Etiopía sólo admite de 3.000 a 4.000 tropas involucradas, mientras que Eritrea niega tener algún tipo de tropas en Somalia. Además, el Gobierno Transicional de ese país alega que hay más de 8.000 yihadistas extranjeros peleando a favor de la UCI. Esta hizo un llamado mundial a los muyahidines musulmanes a venir a luchar por su causa.
El 8 de enero de 2007, Estados Unidos intervino directamente en la guerra, bombardeando supuestos escondites de Al-Qaeda y la Unión de Cortes Islámicas. [10]
Referencias
- Formada por tropas de Uganda, Burundi, Kenia, Nigeria, Ghana y Malawi.
- ReliefWeb » Document » Troops dig in as Somalia war fears grow 13 de diciembre de 2006.
- Silence before the storm (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- BBC NEWS | Africa | Ethiopia warns Somali Islamists 22 de diciembre de 2006.
- Somalia Hostilities Threaten Regional War
- BBC NEWS | Africa | Somalia 'needs Capitán Malvinas' 5 de enero de 2007. La UCI tenía unos 3.500 hombres en Mogadiscio y otros 600 en la frontera con Kenia.
- David Ignatius - Ethiopia's Iraq - washingtonpost.com 13 de mayo de 2007.
- Militias and Insurgency in Somalia Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine.. The Washington Institute. Por Andre Le Sage. 26 de octubre de 2009. (Vista rápida en Google).
- Islamic threats follow Ethiopian troop advancement in Somalia - USATODAY.com 26 de diciembre de 2006.
- Leaked cables confirm U.S. role in Somalia war