KAI T-50 Golden Eagle

El KAI T-50 Golden Eagle (골든이글) («Águila dorada» en inglés) es un avión de entrenamiento avanzado y caza ligero fabricado y desarrollado desde finales de los años 90 por la compañía surcoreana Korean Aerospace Industries, en colaboración con la estadounidense Lockheed Martin,[4] siendo uno de los primeros aviones supersónicos desarrollados en el país asiático. Posteriormente, la compañía comenzó a modernizar los cuatro primeros prototipos del modelo, convirtiéndolos en una variante de caza ligero avanzado con la denominación FA-50.[5]

KAI T-50 Golden Eagle

KAI T-50 Golden Eagle en una exhibición aérea en 2005.
Tipo Avión de entrenamiento avanzado
Avión de caza ligero
Fabricante Korea Aerospace Industries
Primer vuelo 20 de agosto de 2002
Introducido 22 de febrero de 2005
Estado En servicio
Usuario Fuerza Aérea de la República de Corea
Usuarios principales Fuerza Aérea de Indonesia
N.º construidos >50
Coste unitario T-50: 21 mill. de dólares estadounidenses (2008)[1]
TA-50: 25 mill. de dólares estadounidenses (2011)[2]
FA-50: 30 mill. de dólares estadounidenses (2012)[3]

Desarrollo

Demostración de vuelo del T-50.

El T-50 estaba destinado originalmente a ser un avión de entrenamiento con capacidad para alcanzar velocidades supersónicas y que sirviera de entrenamiento y preparación para los pilotos del Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon, caza que está en servicio en la Fuerza Aérea de la República de Corea, ya que hasta ese momento, esta utilizaba aviones turbohélice KAI KT-1.

Además de como avión de entrenamiento, el T-50 debía servir también como avión de ataque ligero similar a los Northrop T-38 Talon o Northrop F-5 Freedom Fighter, y también como avión de apoyo aéreo, como el Cessna A-37 Dragonfly.

El programa del T-50, inicialmente denominado KTX-2,[6] se inició en 1992, aunque fue suspendido en 1995 hasta 1997, cuando volvió a ser reactivado, teniendo el diseño básico del avión en 1999. El desarrollo del Golden Eagle fue financiado en un 13 % por la compañía estadounidense Lockheed Martin (que proporcionaba diversos sistemas y tecnología), un 17 % por Korean Aerospace Industries (KAI) y el 70 % restante por el Gobierno de Corea del Sur.[4]

El avión recibió la denominación T-50 Golden Eagle en febrero del año 2000, completándose el montaje de la primera unidad entre el 15 de enero y el 14 de septiembre de 2001. El T-50 realizó su primer vuelo el 20 de agosto de 2002, siendo su evaluación operativa entre el 28 de julio y el 14 de agosto de 2003. A finales de ese mismo año, la Fuerza Aérea de la República de Corea realiza un primer pedido de 25 unidades, que comenzaron a ser entregados en diciembre de 2005.[6]

La denominación T-50 se debe a que sigue la numeración con la que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos designa a sus unidades, para evitar así que otro modelo futuro reciba la misma, aunque ésta finalmente no tenga intención de adquirir el modelo en cuestión.[7][8]

Otras variantes del T-50 reciben la denominación A-50 y FA-50. El A-50 consiste en una versión armada que puede realizar misiones de ataque ligero, y que está diseñada para servir de plataforma desde la que se pueden lanzar armas guiadas de precisión, y que está equipada con el radar de impulsos Doppler AN/APG-67, fabricado por Lockheed Martin.[6] Por otro lado, el FA-50 es un caza monoplaza equipado con el radar de impulsos Doppler EL/M-2032 de fabricación israelí,[5] depósitos de combustible adicionales, aviónica mejorada, FLIR, RWR y otras mejoras.

En diciembre de 2008, Corea del Sur firmó un contrato con Korean Aerospace Industries para convertir cuatro T-50 en FA-50 para el año 2012, además de un pedido adicional de 60 FA-50 para 2013, y en un futuro otros 150 FA-50 para reemplazar a los A-37 Dragonfly, F-4 Phantom II y Northrop F-5.

Componentes

[9][10][11][12][13][14]

Corea del Sur Corea del Sur -  Estados Unidos - Italia Italia

Estructura

Sistema País Fabricante Notas
Carlinga
KAI
Lockheed Martin
Fuselaje
KAI
Lockheed Martin
Alas y cola
KAI
Lockheed Martin
Flaps y soportes de flapsLockheed Martin
Tren de aterrizaje
KAI
Lockheed Martin
Sistema hidráulico
KAI
Lockheed Martin
Sistema de frenado
KAI
Lockheed Martin

Electrónica

Panel trasero
Sistema País Fabricante Notas
Sistema de control de vueloLockheed MartinTriple FBW digital. Bucle completamente cerrado.
RadarSelex GalileoModelo Vixen 500E AESA. Para los prototipos se utilizó el EL/M-2032 de IAI y para la exportación a países árabes monta el AN/APG-67v4 de Lockheed Martin.
Cabina de vueloLockheed Martin
Equipo ECM-ESMLIG Nex1
Samsung Thales
Sistema de chaff y bengalasLIG Nex1
Samsung Thales
Contenedores de chaff y bengalasLIG Nex1
Samsung Thales

Armamento

Sistema País Fabricante Notas
CañónGeneral ElectricModelo M61 Vulcan.

Propulsión

Sistema País Fabricante Notas
Turbina
Samsung Techwin
General Electric
1 × F404 fabricado en Corea por Samsung Techwin bajo licencia
Sistema de control de la turbina
KAI
General Electric

Variantes

T-50
Entrenador avanzado.[15]
T-50I
Versión del T-50 para la Fuerza Aérea del Ejército Nacional de Indonesia.[16][17]
T-50TH
Versión del T-50 para la Real Fuerza Aérea Tailandesa.[18]
T-50A
Candidato descartado para el programa T-X de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, basado en el FA-50.[19]
T-50B
Versión del T-50 de acrobacia aérea[15] que utiliza el equipo acrobático surcoreano Black Eagles.
TA-50
Versión de entrenamiento avanzado y de caza ligero.[15]
FA-50
Caza ligero, con el que se pretendía sustituir a los Northrop F-5E/F Freedom Fighter de la Fuerza Aérea de la República de Corea en 2013. Originalmente designados A-50.
FA-50PH
Versión del FA-50 para la Fuerza Aérea de Filipinas.[20][21]
T-50IQ
Versión del FA-50 para la Fuerza Aérea Iraquí.[22][23]
F-50
Variante de caza monoplaza multimisión que fue considerada, pero cancelada en favor del KF-X.[24]

Operadores

Mapa con los operadores del T-50 en azul.
 Corea del Sur
 Indonesia
 Irak
 Filipinas
  • Fuerza Aérea de Filipinas: adquirió 12 aviones FA-50PH en febrero de 2013.[26][27] Entregas a partir de 2015, todos entregados el 31 de mayo de 2017.[29] Se informó en 2017 la intención de adquirir otros 12 aparatos.[30]
 Polonia
 Tailandia

Especificaciones (FA-50)

Referencia datos: Korea Aerospace[36]

Características generales

Rendimiento

Armamento

Aeronaves relacionadas

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

Véase también

Referencias

  1. "S. Korea To Tout T-50 Trainer to Singapore" (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. Defense News, 26 August 2008.
  2. http://www.aviationweek.com/aw/generic/story_channel.jsp?channel=defense&id=news/asd/2011/05/27/05.xml (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Seoul places $600m order for 20 FA-50s
  4. «T-50 Golden Eagle, entrenador surcoreano». MachTres.com. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2010. Consultado el 14 de abril de 2010.
  5. «T-50 Golden Eagle» (en inglés). Deagel.com. 7 de abril de 2010. Consultado el 14 de abril de 2010.
  6. «T-50 Golden Eagle Jet Trainer and Light Attack Aircraft, South Korea» (en inglés). AirForce-Technology.com. Consultado el 14 de abril de 2010.
  7. Andreas Parsch (10 de junio de 2009). «"Missing" USAF/DOD Aircraft Designations» (en inglés). Designation-Systems.net. Consultado el 14 de abril de 2010.
  8. Andreas Parsch (24 de junio de 2009). «DS Designators allocated after 19 August 1998 (until March 2009)» (en inglés). Designation-Systems.net. Consultado el 14 de abril de 2010.
  9. «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de febrero de 2012. Consultado el 5 de agosto de 2012.
  10. http://www.samsungthales.com/eng/product/product.asp?idx=54
  11. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de abril de 2012. Consultado el 26 de noviembre de 2011.
  12. http://www.airforce-technology.com/projects/t-50/
  13. http://www.ndia.org/Divisions/Divisions/International/Documents/Access%20to%20U.S.%20Maintenance%20System%20-%20Samsung%20Techwin.pdf
  14. «Copia archivada». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2012. Consultado el 5 de agosto de 2012.
  15. «T-50 Family». KAI. Archivado desde el original el 19 de julio de 2012. Consultado el 11 de julio de 2012.
  16. «Export T-50 advanced trainer to Indonesia». Korea Aerospace Industries, LTD. (KAI). 25 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 26 de enero de 2016. Consultado el 20 de junio de 2014.
  17. Waldron. "Indonesia receives first pair of T-50i advanced jet trainers" Archivado el 3 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.. Flight International, 13 September 2013. Retrieved on 30 September 2013.
  18. «KAI will export T-50s to Thailand». 17 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2015. Consultado el 10 de noviembre de 2016.
  19. «Lockheed Martin presents T-50A». 11 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2016. Consultado el 12 de febrero de 2016.
  20. News, Defense. «404». Defense News. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2014. Consultado el 10 de noviembre de 2016.
  21. «KAI Flies First FA-50PH for Philippines Air Force». Korea Aerospace Industries. 23 de junio de 2015. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2015. Consultado el 8 de agosto de 2015 via DefenseAerospace.com.
  22. «KAI has signed the contract with Iraq for exportin». Korea Aerospace Industries, LTD. (KAI). 12 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 20 de junio de 2014.
  23. "S. Korea to export 24 FA-50 light attackers to Iraq" Archivado el 9 de octubre de 2015 en Wayback Machine..
  24. «KJCLUB». Archivado desde el original el 23 de abril de 2016.
  25. «Domestic light aircraft FA-50, delivered to the Air Force this month». Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de octubre de 2016.
  26. Lee Tae-hoon (12 de abril de 2011). «Indonesia picks T-50 for trainer jet program» (en inglés). KoreaTimes.co.kr. Consultado el 23 de abril de 2011.
  27. Chris Pocock (22 de abril de 2011). «Indonesia is first export customer for Korea’s T-50 trainer jet» (en inglés). AINOnLine.com. Archivado desde el original el 25 de abril de 2011. Consultado el 23 de abril de 2011.
  28. Jennings, Gareth (29 de noviembre de 2019). «Iraq receives final T-50IQ light fighter and trainer aircraft». IHS Jane's 360. Consultado el 15 de diciembre de 2019.
  29. Dominguez, Gabriel (1 de junio de 2017). «South Korea's KAI completes deliveries of FA-50PH aircraft to Philippines». IHS Jane's 360. Archivado desde el original el 2 de junio de 2017. Consultado el 2 de junio de 2017.
  30. «Duterte eyes 12 more fighter jets for military». 2 de junio de 2017. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2017. Consultado el 4 de agosto de 2017.
  31. «Poland to buy jets, tanks and howitzers from South Korea, says minister». Reuters. 22 July 2022.
  32. Waldron, Greg (9 de abril de 2018). «Thailand commissions four T-50 trainers». FlightGlobal. Singapore. Archivado desde el original el 6 de abril de 2018. Consultado el 13 de abril de 2018.
  33. Dominguez, Gabriel (5 de abril de 2018). «RTAF commissions first four T-50TH LIFT aircraft». IHS Jane's 360. London. Archivado desde el original el 6 de abril de 2018. Consultado el 13 de abril de 2018.
  34. «KAI, 태국과 T50-TH 8대 추가 수출 계약…2900억원 규모». Archivado desde el original el 30 de julio de 2017. Consultado el 30 de julio de 2017.
  35. Yeo, Mike (11 de julio de 2017). «KAI scores additional Thai T-50 orders for $258M». Defense News. Melbourne, Australia. Archivado desde el original el 14 de julio de 2017. Consultado el 14 de julio de 2017.
  36. «T-50 Family». Korea Aerospace. Archivado desde el original el 19 de julio de 2012. Consultado el 21 de mayo de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.