Anexo:Gobernadores de Venezuela

Venezuela es una república federal comprendida por 23 estados federales (que si bien poseen relativa autonomía, aún tienen mucha dependencia del gobierno central), un Distrito Capital y las Dependencias Federales. De acuerdo con la Constitución de la República, el poder ejecutivo de cada Estado recae sobre un Gobernador y su gabinete, mientras el poder legislativo recae en el Consejo Legislativo.

El Gobernador del Estado es la máxima autoridad del poder ejecutivo del estado federal y es elegido por mayoría simple a través de una elección popular, universal, directa, y secreta para mandatos de cuatro años,[1] pudiendo ser reelecto para mandatos sucesivos.[2] El gobernador tiene la facultad nombrar su gabinete compuesto por directores y secretarios (siendo el Secretario de Gobierno la figura equivalente a vicegobernador del Estado) y un Procurador General previa autorización del Consejo Legislativo conforme a cada una de las constituciones de los Estados. El Distrito Capital y las Dependencias Federales, no son consideradas estados federales (con autonomía), por lo que su administración y gobierno recae en el Gobierno Central que designa un Jefe de Gobierno o representante para su administración.[3][4] Estos cargos son designados por el Presidente de la República.

Requisitos para ser Gobernador de un Estado Federal

La Constitución de la República establece los requisitos legales para poder ser candidato y ejercer el rol de Gobernador de un Estado Federal.[5] Estos requisitos son:

  • Ser venezolano por nacimiento o por naturalización.[6]
  • Ser mayor de 25 años y de estado seglar.[6]
  • Solo los venezolanos por nacimiento podrán ser elegidos Gobernador de un Estado fronterizo.
  • Los que estén establecidos en las 23 Constituciones estadales.

El Gobernador rendirá cuentas de su gestión anual y públicamente, ante la Contraloría del Estado y presentaran un informe del mismo al Consejo Legislativo y el Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas. En Venezuela, el Gobernador es la máxima autoridad del poder ejecutivo de un estado. Los gobernadores son electos por un período de 4 años, pudiendo ser reelecto inmediatamente para el siguiente período

Gobernadores actuales (2021-2025)

Gobernadores electos

El 21 de noviembre de 2021 se celebraron elecciones estadales y municipales,[7] para renovar a los gobernadores, alcaldes, legisladores estadales y concejales y el 9 de enero de 2022 se repitieron las elecciones a gobernador del Estado Barinas.[8] Como resultado de estas elecciones, el PSUV obtuvo 19 gobernaciones, la unión de partidos políticos aglomerados en la Mesa de la Unidad Democrática, obtuvo 3 gobernaciones (de Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática respectivamente), mientras que el partido político Fuerza Vecinal logró alcanzar una gobernación.

Estado Imagen Gobernador Partido Coalición

Amazonas
Miguel Rodríguez

Anzoátegui
Luis José Marcano

Apure
Eduardo Piñate

Aragua
Karina Carpio Bejarano

Barinas
Sergio Garrido

Bolívar
Ángel Marcano Castillo

Carabobo
Rafael Lacava

Cojedes
Alberto Galíndez

Delta Amacuro
Lizeta Hernández

Falcón
Víctor Clark

Guárico
José Manuel Vásquez

Lara
Adolfo Pereira Antique

Mérida
Jehyson Guzmán

Miranda
Héctor Rodríguez Castro

Monagas
Ernesto Luna

Nueva Esparta
Morel Rodríguez Ávila

Portuguesa
Antonio Primitivo Cedeño

Sucre
Gilberto Pinto Blanco

Táchira
Freddy Bernal

Trujillo
Gerardo Alfredo Márquez

Vargas
José Alejandro Terán

Yaracuy
Julio León Heredia

Zulia
Manuel Rosales

Jefes de Gobierno Designados

Entidad Federal Gobernador del Estado Partido Político Notas
Distrito Capital Nahum Fernández Designado por el Presidente Nicolás Maduro el 28 de enero de 2021.[9]
Territorio Insular Miranda Eladio Jiménez Rattia Designado por el Presidente Nicolás Maduro el 15 de septiembre de 2020.[10]

Estadísticas de los Gobernadores de Venezuela

Gobernadores que han llegado a la presidencia

A la fecha, cuatro gobernadores de un Estado Federal de Venezuela han logrado ser Presidente de la República (electo, designado o en funciones plenas)

Varios ex gobernadores han sido candidatos a la presidencia de Venezuela, aunque no han llegado al poder, entre ellos:

Gobernadoras mujeres

Estados de Venezuela que han tenido como Gobernador a una mujer (en morado)

Hasta la fecha, Venezuela ha tenido catorce gobernadoras, de las cuales ocho han sido electas, dos han sido encargadas tras la ausencia o renuncia del Gobernador y tres han sido designadas por el Gobierno Central, antes de 1989.

  • La primera mujer Gobernadora de un estado fue Carmen Morales (COPEI) del Estado Apure (1970-72) designada por el presidente Rafael Caldera, seguida por Dori Parra de Orellana (AD), designada por el presidente como Gobernadora del Estado Lara entre 1975 y 1977.[11]
  • La primera mujer electa como Gobernadora de un estado fue Lolita Aniyar de Castro, del Estado Zulia tras la renuncia de Oswaldo Álvarez Paz y gobernando desde 1993 hasta 1995.[12]
  • Sólo doce estados han tenido a una mujer como gobernadora (Zulia, Aragua, Miranda, Cojedes, Falcón, Portuguesa, Táchira, Apure, Lara, Nueva Esparta, Delta Amacuro y Monagas), de los cuales dos (Miranda y Aragua) han tenido a una mujer gobernadora como encargada, sin ser electa. Adriana D'Elia fue encargada de la gobernación de Miranda tras la ausencia temporal de Henrique Capriles;[13] y Caryl Bertho, asumió como gobernadora de Aragua tras la renuncia de Tareck El Aissami, y en el resto han sido electas por voto popular.[14]
  • Solo tres (3) estados han tenido, al menos, dos gobernadoras (Táchira, Lara y Delta Amacuro)

Véase también

Referencias

  1. «Capitulo del Poder Publico Estatal - Constitución de la República».
  2. «Enmienda 1 Constitución».
  3. «Organización de las Dependencias Federales».
  4. «Organización del DC».
  5. «Constitución de la Republica. Capítulo III. Art. 160».
  6. «Enmienda Nº1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela». Consultado el 19 de octubre de 2012. «Para ser Gobernador o Gobernadora se requiere ser venezolano o venezolana, mayor de veinticinco años y de estado seglar ».
  7. «Resultados Elecciones Regionales 2021».
  8. «Resultados elecciones regionales del Estado Barinas 2022».
  9. «Maduro designa a Nahum Fernández como jefe de gobierno del Distrito Capital». Tal Cual. Consultado el 10 de enero de 2022.
  10. «Designan a nuevo Jefe del Territorio Insular Francisco de Miranda». Descifrado. Consultado el 10 de enero de 2022.
  11. «CORREO DE LARA». CORREO DE LARA. Consultado el 13 de agosto de 2022.
  12. «Falleció exgobernadora del Zulia, Lolita Aniyar de Castro». DiarioRepublica.com. 7 de diciembre de 2015. Consultado el 13 de agosto de 2022.
  13. EFE, RTVE es / (11 de octubre de 2012). «Chávez es proclamado ganador de las elecciones». RTVE.es. Consultado el 13 de agosto de 2022.
  14. «Caryl Bertho asume oficialmente como nueva gobernadora del estado Aragua». El Carabobeño. 5 de enero de 2017. Consultado el 13 de agosto de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.