Gobeo

Gobeo (en euskera Gobeu) es un concejo del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, País Vasco (España).

Gobeo
Entidad subnacional

Gobeo
Localización de Gobeo
en España
Gobeo
Localización de Gobeo
en Álava
Coordenadas 42°51′40″N 2°43′51″O
Entidad Concejo de Álava
 País  España
 Comunidad autónoma País Vasco
 Provincia Álava
 Cuadrilla Vitoria
 Municipio Vitoria
Población (2017)  
 • Total 24 hab.
Huso horario UTC+01:00

Vista del concejo

Localización

Gobeo está situado 6 km al noroeste del centro de la ciudad de Vitoria, cerca de los límites de la misma que ha crecido prácticamente hasta alcanzar el pueblo y en la orilla izquierda del río Zadorra.

Geografía

El concejo forma parte de la Zona Rural Noroeste de Vitoria.

Localidades limítrofes

Noroeste: Antezana de Foronda Norte: Lopidana Noreste: Lopidana
Oeste: Asteguieta Este: Lopidana
Suroeste Asteguieta Sur: Asteguieta Sureste: Ali-Gobeo

Etimología

La primera referencia documentada de la localidad data del año 1025, cuando aparece en el Cartulario de San Millán de la Cogolla como Gobeio. Posteriormente en otros documentos medievales aparece citado como Gobeo (1257), Gobeyo (1294) y Goveyu (1331).[1]

Historia

En el siglo XI pertenecía a la Merindad de Langrares. Posteriormente, fue una de las aldeas que en 1332 fueron agregadas a Vitoria por el rey Alfonso XI de Castilla. En este concejo, según refiere Lope García de Salazar, fue muerto Ferrando de Canjego.[2]En terrenos que pertenecían al concejo se construyó en el siglo XX el polígono industrial de Ali-Gobeo.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Gobeo[3] entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Monumentos

  • Iglesia de San Pedro. Posee una portada sin decoración del siglo XVI y una torre del XVII. Su retablo mayor se sitúa entre el rococó y el neoclasicismo.[4]
  • Ermita de S. Miguel de Acha. Desapareció en el siglo pasado y donde se han encontrado varios elementos de la época romana.
  • Palacio del historiador Landázuri con un hermoso escudo de armas en el que consta la inscripción "Antes morir que machar el vivir". Este edificio se levantó en la segunda mitad del siglo XVII.
Crucero de Gobeo
  • Crucero del siglo XVI y un puente de piedra sobre el río Zadorra. [5]

Fiestas

Los vecinos de Gobeo son conocidos como Rebeldes y sus fiestas patronales se celebran el 29 de junio por San Pedro.

Referencias

  1. Enciclopedia Auñamendi. «Gobeo. Nombres». Consultado el 19 de junio de 2016.
  2. Enciclopedia Auñamendi. «Gobeo. Historia». Consultado el 19 de junio de 2016.
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018.
  4. Sáenz de Ugarte, José Luis (1983). Álava pueblo a pueblo. Vitoria: Caja Provincial de Álava. Pág. 87
  5. Espinosa, Gema. Localidades del Municipio de Vitoria-Gasteiz. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.