Glándula parotoide
La glándula parotoide es una glándula externa de gran tamaño en los anfibios que se ubica tras el ojo, sobre el tímpano y en la región del hombro. Se encuentra en algunas especies de ranas y sapos, y salamandras; como, entre otros, en sapos de la familia Bufonidae, en ranas arbóreas de la familia Phyllomedusidae y en salamandras del género Ambystoma. A través de ella segregan sustancias venenosas que contienen toxinas (como por ejemplo la bufotoxina) que les ayudan a defenderse de sus depredadores.[1][2]

Los anfibios pueden contar con otra serie de glándulas que producen secreciones con el mismo fin, pero localizadas en otras partes del cuerpo como en la espalda, ingle o patas.[3] Debido a las diferencias morfológicas y funcionales entre las glándulas parotoides de los diferentes grupos, se ha sugerido que el uso de este término se debería limitar únicamente a las glándulas de los sapos bufónidos.[4]
Referencias
- Duellman, W.E. (2005). Cusco Amazónico: the lives of amphibians and reptiles in an Amazonian rainforest. Cornell University Press. ISBN 0-8014-3997-3.
- Zug, G.R., Vitt L.J. & Caldwell J.P. (2001). Herpetology:An Introductory Biology of Amphibians and Reptiles. Academic Press. ISBN 0-12-782622-X.
- Toledo, R. D., & Jared, C. (1995). Cutaneous granular glands and amphibian venoms. Comparative Biochemistry and Physiology Part A: Physiology, 111(1), 1-29.
- Antoniazzi, M. M., Neves, P. R., Mailho‐Fontana, P. L., Rodrigues, M. T., & Jared, C. (2013). Morphology of the parotoid macroglands in Phyllomedusa leaf frogs. Journal of Zoology, 291(1), 42-50.