Giro de Italia 1961

La 44.ª edición del Giro de Italia se disputó entre el 20 de mayo y el 11 de junio de 1961, con un recorrido de 21 etapas y 4004 km, que el vencedor completó a una velocidad media de 35,934 km/h. La carrera comenzó en Turín y terminó en Milán.

Giro de Italia 1961
Detalles
Carrera44. Giro de Italia
CompeticiónSuper Prestige Pernod 1961
Fechas20 de mayo – 11 de junio de 1961
Distancia total4004 km
País Italia
Lugar de inicioTurín
Lugar de llegadaMilán
Clasificación final
Ganador Arnaldo Pambianco
Segundo Jacques Anquetil
Tercero Antonio Suárez
Montaña Vito Taccone
Equipo Faema
19601962
Documentación

Tomaron la salida 170 participantes, de los cuales 92 terminaron la carrera.

El francés Anquetil, vencedor del año anterior, se presentaba como el gran favorito a la victoria. En frente, Charly Gaul, que prometía crear mucho peligro en la montaña y ponerle las cosas difíciles al ciclista normando. Tras un comienzo de carrera abierto, con llegadas agrupadas al sprint o cortas escapadas, salvo la 8.ª etapa, en la que el español Antonio Suárez logró llegar destacado a meta con casi dos minutos de ventaja, Anquetil sigue el guion preestablecido y arrolla a todos sus rivales en la única contrarreloj de la prueba y al día siguiente se viste con la maglia rosa. Sin embargo, en la 14.ª etapa en un día tormentoso de mucho frío, se produce una escapada de siete corredores entre los que se encuentra Arnaldo Pambianco, el cual consigue vestirse de rosa al término de la jornada en Florencia por apenas catorce segundos de ventaja sobre Anquetil. Como en las últimas ediciones, la gran montaña se guardaba para el final, ascendiéndose el Paso Pordoi en la 19.ª etapa y el Paso Stelvio en la 20.ª y penúltima etapa. Anquetil resultó no estar demasiado en forma, y no pudo con el italiano, que fue 2.º en la penúltima etapa, en la que solo el luxemburgués Charly Gaul le superó, seguido de Suárez, que logró finalizar la carrera en 3.ª posición, mejorando la mejor posición lograda por un español en la historia del Giro, y subiendo al podio por primera vez.

Poblet venció en tres etapas y Suárez, además de acabar 3.º en la general, ganó la 7.ª etapa, fue segundo en la 13.ª etapa y tercero en otras tres, culminando una gran actuación en la ronda italiana.

Equipos participantes

Equipo Jefe de filas
Saint-Raphaël-R. Geminiani-DunlopJacques Anquetil
AtalaVito Favero
BarattiAngelo Conterno
BianchiAntonio Bailetti
CarpanoNino Defilippis
FerrysSalvador Botella
FaemaRik Van Looy
FidesArnaldo Pambianco
GazzolaCharly Gaul
Equipo Jefe de filas
GhigiJos Hoevenaers
IgnisErcole Baldini
LegnanoRenzo Accordi
MolteniRomeo Venturelli
PhilcoGuido Carlesi
San PellegrinoCarlo Azzini
TorpadoCarlo Brugnami
VOVFederico Bahamontes
  

Etapas

Etapa Recorrido Km Ganador Líder
1.ªTurín115 Miguel Poblet Miguel Poblet
2.ªTurín-San Remo185 Miguel Poblet Miguel Poblet
3.ªSan Remo-Génova149 Willy Schroeders Miguel Poblet
4.ªCagliari118 Oreste Magni Miguel Poblet
5.ªMarsala-Palermo144 Louis Proost Miguel Poblet
6.ªPalermo-Milazzo224 Nino Defilippis Miguel Poblet
7.ªReggio Calabria-Cosenza221 Antonio Suárez Antonio Suárez
8.ªCosenza-Tarento237 Piet van Est Guillaume van Tongerloo
9.ªCastellan Grotte-Bari53 (CRI) Jacques Anquetil Guillaume van Tongerloo
10.ªBari-Potenza140 Vito Taccone Jacques Anquetil
11.ªPotenza-Téano252 Pietro Chiodini Jacques Anquetil
12.ªGaeta-Roma149 Renato Giusti Jacques Anquetil
13.ªMentana-Castelfidardo279 Rik Van Looy Jacques Anquetil
14.ªAncona-Florencia250 Silvano Ciampi Arnaldo Pambianco
15.ªFlorencia-Módena178 Rik Van Looy Arnaldo Pambianco
16.ªMódena-Vicenza207 Adriano Zamboni Arnaldo Pambianco
17.ªVicenza-Trieste204 Rik Van Looy Arnaldo Pambianco
18.ªTrieste-Vittorio Veneto161 Renato Giusti Arnaldo Pambianco
19.ªVittorio Veneto-Trento249 Willy Schroeders Arnaldo Pambianco
20.ªTrento-Bormio275 Charly Gaul Arnaldo Pambianco
21.ªBormio-Milán214 Miguel Poblet Arnaldo Pambianco

Clasificaciones

Clasificación general
1.Arnaldo PambiancoItalia Italia111h 25' 28s
2.Jacques Anquetil Francia+ 3' 45"
3.Antonio Suárez España+ 4' 17"
4.Charly Gaul Luxemburgo+ 4' 22"
5.Guido CarlesiItalia Italia+ 8' 08"
6.Hans Junkermann Alemania Occidental+ 12' 25"
7.Rik Van LooyBélgica Bélgica+ 12' 38"
8.Guillaume van TongerlooBélgica Bélgica+ 14' 18"
9.Carlo BrugnamiItalia Italia+ 16' 05"
10.Nino DefilippisItalia Italia+ 16' 23"
Clasificación de la montaña
1.Vito TacconeItalia Italia-
2.Gabriel Mas España-
3.Imerio MassignanItalia Italia-
Clasificación por equipos
1.FaemaBélgica Bélgica--

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.