Giorgio Marengo
Giorgio Marengo, I.M.C. (Cuneo, Piamonte, 7 de junio de 1974) es un cardenal católico italiano[1], misionero de la Consolata. Prefecto apostólico de Ulán Bator (Mongolia) desde el año 2020.[2]
Giorgio Marengo | ||
---|---|---|
![]() El cardenal Marengo en 2022 | ||
| ||
![]() Cardenal presbítero de San Judas Tadeo Apostol Actualmente en el cargo | ||
Desde el 27 de agosto de 2022 | ||
Predecesor | Cornelius Sim | |
| ||
Título | Prefecto de Ulán Bator | |
Otros títulos | Obispo titular de Castra Severiana | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 26 de mayo de 2001 | |
Ordenación episcopal |
8 de agosto de 2020 por Luis Antonio Tagle | |
Proclamación cardenalicia |
27 de agosto de 2022 por Papa Francisco | |
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de junio de 1974 (48 años) ![]() | |
Alma máter | Pontificia Universidad Urbaniana | |
![]() Respicite ad eum et illuminamini
| ||
Biografía
Durante su infancia fue boy-scout y en su juventud practicó esgrima. Conoció a un misionero de la Consolata, y tiempo después decidió entrar en esta congregación italiana que lleva sacerdotes a lugares en los que no hay presencia de cristianos.[3]
A los veintinueve años se trasladó a Mongolia (2003). Al llegar al país, dedicó tres años a aprender su idioma. Allí le acompañaron dos sacerdotes y dos religiosas. Se establecieron en Arvaikheer, una ciudad a 430 kilómetros de Ulán Bator, en donde nunca había habido una iglesia. Empezaron desde cero. Al llegar a la ciudad, sus habitantes les tomaron por espías. Pasado un tiempo, en el que se construyeron relaciones de amistad, en 2010 se bautizaron un grupo de mujeres, seguidamente sus maridos y otros familiares. En 2022, el número de católicos en Mongolia ascendia a 1470 personas. Giorgio utiliza la expresión "susurrar el Evangelio al corazón de una cultura". El primer sacerdote nacido en Mongolia se ordenó en 2016, y el segundo en 2021.[3]
El 2 de abril de 2020 fue nombrado por el papa Francisco prefecto apostólico electo de Ulán Bator.[4] Sucedió a Wenceslao Selga Padilla, fallecido el 25 de septiembre de 2018. Fue consagrado obispo en el Santuario de la Consolata el 8 de agosto de 2020 por el cardenal Luis Antonio Tagle,[5] co-consacrantes el arzobispo Cesare Nosiglia y el cardenal Severino Poletto. Desde entonces, Marengo está al frente de la Iglesia en Mongolia, formada por ocho parroquias.[3]
Cardenalato
Fue creado cardenal por el papa Francisco en el Consistorio celebrado el 27 de agosto de 2022, asignándole el Título de San Judas Tadeo Apóstol, siendo uno de los más jóvenes del mundo tras san Juan Pablo II, cuando fue creado cardenal el 26 de junio de 1967 por san Pablo VI.[1]
El 7 de octubre de 2022 fue nombrado miembro del Dicasterio para la Evangelización.[6]
Obras
- Giorgio Marengo, Sussurrare il Vangelo nella terra dell'eterno Cielo blu, in In dialogo, Roma, Urbaniana University Press, 2018, ISBN 978-8840150482.
Galería fotográfica
- Padre Giorgio, en la Plaza de San Pedro, Roma.
- Retrato de padre Giorgio
- Escudo episcopal
Referencias
- «Un misionero italiano de 48 años se convierte hoy en el cardenal más joven de Francisco». La Vanguardia (en español). 27 de agosto de 2022. Consultado el 29 de agosto de 2022.
- « Rinunce e nomine. Nomina del Prefetto Apostolico di Ulaanbaatar (Mongolia), 02.04.2020» Consultado el 11 de julio de 2020.
- Martínez-Brocal, Javier (4 de septiembre de 2022). «Giorgio Marengo, el benjamín de los príncipes de la Iglesia». ABC (Edición nacional) (Madrid). p. 70. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
- Redazione Catholica (2 de abril de 2020). «Mongolia. Padre Marengo prefetto apostolico di Ulan Bator». avvenire.it. Consultado el 11 de julio de 2018.
- P. Giovanni Paolo Lamberto IMC (21 de junio de 2020). «Corea del Sud: Nell’ultima settimana i contagi hanno ripreso...». consolata.org. Consultado el 11 de julio de 2018.
- «Renuncias y nombramientos, 07.10.2022». 7 de octubre de 2022. Consultado el 7 de octubre de 2022.