Gabriel Gurméndez
Gabriel Gurméndez Armand-Ugon (Montevideo, 4 de julio de 1961) es un ingeniero industrial, figura pública y empresario uruguayo. Actualmente es el presidente de la Administración Nacional de Telecomunicaciones de Uruguay (ANTEL).
Gabriel Gurméndez Armand-Ugon | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidente de ANTEL Actualmente en el cargo | ||
Desde el 17 de junio de 2020 | ||
Predecesor | Guillermo Iglesias | |
| ||
![]() Ministro de Transporte y Obras Públicas | ||
15 de julio de 2004-24 de noviembre de 2004 | ||
Predecesor | Lucio Cáceres | |
Sucesor | Gabriel Pais | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de julio de 1961, 61 años![]() | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Familia | ||
Cónyuge | María Laura Piñeyro | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero Industrial | |
Partido político |
Partido Colorado ![]() | |
Biografía
Nacido en una familia de larga tradición política colorada.[1] Fue alumno del British School de Montevideo. Se graduó como ingeniero industrial en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, tiene un diploma en Economía del Instituto de Economía de Montevideo, y ha realizado varios cursos en Dirección General de empresas en el Uruguay. Está casado con María Laura Piñeyro y tiene tres hijos.
Su carrera ha alternado en la actividad privada y pública. Se inició en la Comisión de Análisis Financiero del Banco Central del Uruguay, para pasar a ser Asesor Técnico del Presidente de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE).
Entre 1990 y 1993 fue miembro del Directorio de ANTEL,[2] empresa nacional de telecomunicaciones del Uruguay.
Trabajó en el área administrativa financiera de la empresa textil Sudamtex entre 1993 y 1994.
Entre 1994 y 2002 se desempeñó como Gerente General del Consorcio Aeropuertos Internacionales S.A, concesionario privado del Aeropuerto Internacional de Punta del Este (Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce), período durante el cual lideró la ejecución del proyecto del nuevo aeropuerto internacional, su puesta en marcha y operación.[3]
En el año 2002 el Presidente de la República Jorge Batlle lo designó como Presidente de la empresa de telecomunicaciones ANTEL,[4] cargo que ocupó hasta julio de 2004 en una gestión destacada por su impulso tecnológico y comercial.[5] Durante dicho período, de graves turbulencias financieras como consecuencia de la debacle argentina, se le encomendaron además simultáneamente con su cargo en ANTEL misiones como Presidente interino de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE),[6] la empresa de aguas corrientes OSE[7]y la petrolera estatal ANCAP.[8]
En julio de 2004 integró el gabinete del Presidente Jorge Batlle como Ministro de Transporte y Obras Públicas, en la última etapa del mandato.[9]
A partir de diciembre de 2004 es Director General del Aeropuerto Internacional de Cancún, en México, del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).[10] ASUR es una empresa privada que cotiza públicamente en la Bolsa de Nueva York bajo el código ASR.
En esa posición le tocó dirigir la expansión del aeropuerto con la construcción de la terminal 3, inaugurada por el Presidente de México Felipe Calderón Hinojosa en mayo de 2007, así como el proyecto de la segunda pista y torre de control, en uno de los programas de inversión más ambiciosos de infraestructura aeroportuaria en México. El aeropuerto creció desde los nueve millones de pasajeros en 2003 a más de doce millones en 2008, siendo el de mayor demanda internacional y posicionándolo como uno de los de mayor calidad de servicio a nivel latinoamericano.[11]
En las diferentes etapas de su trayectoria ha ocupado diversas posiciones en entidades profesionales, destacándose entre otros como Presidente de la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este,[12] Miembro del Consejo Directivo de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas del Uruguay,[13] integrante del Consejo Directivo de la AHCIET Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (Madrid),[14] e integrante del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe Mexicano.
También integró en varias ocasiones la Asamblea del Claustro en representación del orden estudiantil y del orden profesional de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República Oriental del Uruguay.[15] Integró el Consejo Consultivo de la Universidad del Caribe en México.[16]
En 2016, es director ejecutivo de Hípica Rioplatense, empresa concesionaria del Hipódromo de Maroñas.[17]
En junio de 2020 fue anunciado como nuevo Presidente del directorio de ANTEL durante la presidencia de Luis Lacalle Pou.[18] Su gestión en la empresa pública ha provocado que su nombre resuene como posible candidato a la Presidencia de la República por el Partido Colorado en las futuras elecciones generales de 2024.[19]
Referencias
- Observador, El. «El heredero de seis generaciones coloradas que Lacalle eligió para presidir Antel». El Observador. Consultado el 4 de agosto de 2022.
- Designación como Director de ANTEL, Cámara de Senadores
- Inauguración Aeropuerto de Punta del Este, Diario La Nación de Argentina.
- Designación como Presidente de Antel, Presidencia de la República
- El Espectador Uruguay, tertulia con Gabriel Gurméndez
- Designación como Presidente interino de AFE, Presidencia de la República.
- Designación como Presidente de OSE, Presidencia de la República
- Designación como Presidente de ANCAP, Presidencia de la República
- Listado de Ministros de Transporte del Uruguay, Libro conmemorativo de los 100 Años del MTOP
- Executive Profile Gabriel Gurmendez, FORBES. Archivado el 15 de marzo de 2009 en Wayback Machine.
- ACI Airports Council International, Cancun awards 2nd best Quality of Service Airport in Latin America and the Caribbean.
- “Con los días contados”, libro de Claudio Paolillo
- Integrantes del Consejo Directivo de ACDE 2001-2002 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- AHCIET, Asunción de Gabriel Gurmendez como Ministro de Transporte
- Facultad de Ingeniería, Comisiones del Claustro (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Universidad del Caribe, Consejo Consultivo
- Nota en Radio El Espectador
- Soravilla, Santiago (18 de junio de 2020). «Gabriel Gurméndez, un comodín de Jorge Batlle que Lacalle Pou eligió para Antel». El Observador.
- «La carrera hacia el 2024: los candidatos y los aspirantes». 5 de junio de 2022. Consultado el 4 de agosto de 2022.
Enlaces externos
Predecesor: Lucio Cáceres |
Ministro de Transporte y Obras Públicas julio de 2004 - noviembre de 2004 |
Sucesor: Gabriel Pais |