GAL (película)

GAL es una película española de 2006 dirigida por Miguel Courtois y producida por El Mundo TV, bajo la dirección de Melchor Miralles.

GAL
Ficha técnica
Dirección
Producción Melchor Miralles
Guion Antonio Onetti
Música Francesc Gener
Fotografía Carlos Suárez
Montaje Guillermo S. Maldonado
Vestuario Asun Arretxe
Protagonistas Natalia Verbeke
José Garcia
Jordi Mollà
Bernard Le Coq
José Coronado
Ana Álvarez
Manuel Galiana
José Ángel Egido
Ricardo Borrás
Jordi Rebellón
Mar Regueras
Abel Folk
Miguel Hermoso
Juan Gea
Blanca Marsillach
Mercè Llorens
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 2006
Género Thriller político
Duración 120 minutos
Idioma(s)
Compañías
Presupuesto 5.126.655,40 euros
Recaudación 1.603.754,50 euros + 940.563,19 ayuda recibida por parte de Estado Amortización a las películas españolas en el año 2006 669.744 dólares de recaudación en Francia.
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Reparto[1]

Argumento[2]

Dos periodistas españoles, Manuel Mallo (José Garcia) y Marta Castillo (Natalia Verbeke), investigan una trama de corrupción sobre la guerra sucia contra la banda terrorista ETA. Estos periodistas pertenecían en un principio al Diario 16, cuyo director fue cesado al tener indicios de la investigación.[3] Posteriormente el diario El Mundo fue el encargado de sacar la noticia a la luz. El subcomisario Paco Ariza (Jordi Mollà) interpreta a un supuesto policía corrupto que en la vida real representaría a José Amedo.[4]

Comentarios

Basado en hechos reales de la reciente historia de España. El equipo de rodaje ha sido el mismo que en la película de El Lobo.[5][6] Además, se da la casualidad, de que José Coronado da vida a un personaje que se llama Ricardo, igual que lo hiciera en la película de El Lobo, aunque tan solo aparece al principio de la película que será, digamos, la moraleja de toda la investigación. A la pregunta "¿Es usted el jefe de los GAL?" responde "Fíjate si fuera verdad y tú lo hubieras descubierto. Tu vida no valdría ni dos pesetas". Esta frase hace suponer que representa al Teniente General Andrés Cassinello, a quien también se le preguntó aquello y cuya respuesta fue la misma.[7]

El realizador Miguel Courtois no utiliza en ningún momento los nombres reales de la trama, pero se ve claramente a quiénes representan. Los tirantes del director del periódico revelan que se trata de Pedro J. Ramírez, conocido por usar ese llamativo complemento. El acento semi-andaluz del Presidente del Gobierno es similar al de Felipe González, presidente del gobierno durante los hechos en los que se basa la película, y el juez que saca el sumario del GAL adelante representa al juez Baltasar Garzón, quien jugó ese mismo papel en la realidad.[8]

Ganó el galardón a peor película en los Premios YoGa 2007.[9] Además, obtuvo siete nominaciones en los Premios Godoy 2006 (peor película, peor director, peor actriz, peor actor de reparto, peor banda sonora, peores efectos especiales y peor peluquería y maquillaje).

Referencias

  1. SensaCine, Reparto de Gal : Equipo Técnico, Producción y Distribución, consultado el 2 de marzo de 2021.
  2. García, Raquel López (2006). «Jordi Mollá». Interfilms (212 (NOV)): 24-26. ISSN 2340-6690. Consultado el 2 de marzo de 2021.
  3. «15 años tras una X: Así investigamos y descubrimos la trama de los GAL». www.elmundo.es. Consultado el 2 de marzo de 2021.
  4. «GAL». ELMUNDO. Consultado el 2 de marzo de 2021.
  5. GAL (2006), consultado el 2 de marzo de 2021.
  6. «ELMUNDO.ES/METROPOLI - El mayor escándalo de la democracia». www.elmundo.es. Consultado el 2 de marzo de 2021.
  7. Yárnoz, Carlos (21 de mayo de 1996). «El general que prefería la guerra a la 'alternativa KAS'». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 2 de marzo de 2021.
  8. «TORTURA Y MEMORIA EN LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA. NOTAS SOBRE CINE, (ANTI)TERRORISMO, REALIDAD Y FICCIÓN».
  9. GAL - IMDb, consultado el 2 de marzo de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.