Frau im Mond
Frau im Mond es una película muda alemana del género de ciencia ficción dirigida por Fritz Lang en 1929[1]. Se la considera como una de las primeras películas de ciencia ficción "serias". La película forma parte de la corriente cinematográfica del expresionismo Alemán[2]
Frau im Mond | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título |
La mujer en la luna Una mujer en la luna | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Fritz Lang | |
Guion |
Thea von Harbou Fritz Lang | |
Basada en |
Die Frau im Mond de Thea von Harbou | |
Música |
| |
Fotografía |
Curt Courant Oskar Fischinger Otto Kanturek | |
Protagonistas |
Gerda Maurus Willy Fritsch Fritz Rasp Gustav von Wangenheim Klaus Pohl | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Alemania | |
Año | 1929 | |
Estreno | 15 de octubre de 1929 | |
Género |
Ciencia ficción Drama | |
Duración | 165 minutos | |
Idioma(s) |
Muda Intertítulos en alemán | |
Compañías | ||
Distribución | UFA | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
La película es un melodrama con especulación científica.
El profesor Georg Manfeldt (Klaus Pohl) es ridiculizado por sus colegas cuando asegura que hay más oro en cualquier montaña de la Luna que en la Tierra. Wolf Helius (Willy Fritsch) retoma la idea e intenta construir un cohete para ir a la Luna. Al proyecto se unen más personas. Una empresa que controla el mercado del oro se compromete a financiarlo.
En el desarrollo de la trama, se cuenta con la atmósfera respirable de la cara oculta de la Luna de la teoría de Peter Andreas Hansen.
Reparto
- Klaus Pohl:[3] el Profesor Georg Manfeldt.
- Willy Fritsch: Wolf Helius, interesado en los posibles viajes interastrales.
- Gustav von Wangenheim: el ingeniero Hans Windegger, ayudante de Helius.
- Gerda Maurus: Friede Velten, otra ayudante de Helius.
- Gustl Stark-Gstettenbaur:[4] Gustav, un niño amigo de Helius.
- Fritz Rasp (sin acreditar): un espía mandado por los ricachones.[5]
- Tilla Durieux (s. a.): una de los cinco cerebros y socios capitalistas.
- Hermann Vallentin (s. a.): otro de los cinco cerebros y socios capitalistas.
- Max Zilzer (s. a.):[6] otro de los cinco.
- Mahmud Terja Bey (s. a.): otro de los cinco.
- Borwin Walth (s. a.):[7] otro de los cinco.
- Karl Platen:[8] el hombre del micrófono.
- La ratona Josephine (sin acreditar): el ratón.
- Margarete Kupfer:[9] la Sra. Hippolt, casera de Helius.
- Alexa v. Porembska (sin acreditar):[10] la vendedora de violetas.
Bibliografía

Notas
- La mujer en la luna (1929), consultado el 28 de abril de 2022.
- Rendón, Por Gabriel. «La Mujer en la Luna». Un vistazo a la escuelas cinematográficas. Consultado el 28 de abril de 2022.
- Klaus Pohl (1883 - 1958): actor austríaco.
- Gustl Gstettenbaur (August Ludwig Gstettenbaur, 1914 - 1996): actor alemán de teatro y de cine.
- En los títulos de crédito del comienzo de la película, «un hombre que dice que se llama Walter Turner».
- Max Zilzer (1868 - 1943): actor alemán nacido y formado en Budapest.
- Borwin Walth (1882 - 1944): actor alemán.
- Karl Platen o Carl Platen (1877 - 1952): actor alemán.
- Margarete Kupfer (Margarete Kupferschmid, 1881 - 1953): actriz alemana.
- Alexa von Porembsky o Alexa von Poremsky (1906 - 1981): actriz alemana de origen húngaro.
- Curt Courant (1899 - 1968): director de fotografía teutoestadounidense.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Frau im Mond.
- Estudio de la película en Miradas.net
- Frau im Mond en Internet Movie Database (en inglés).
- Frau im Mond en AllMovie (en inglés).
- Frau im Mond en FilmAffinity.