Francisco Pulgar

Juan Francisco Pulgar Castillo (Talca, 27 de mayo de 1971) es un enfermero, criminalista y político chileno. Desde marzo de 2022 ejerce como diputado de la República en representación del distrito n°17 de la Región del Maule, por el período legislativo 2022-2026.[2]

Francisco Pulgar Castillo


Diputado de la República de Chile
por el Distrito N.° 17 (Constitución, Curepto, Curicó, Empedrado, Hualañé, Licantén, Maule, Molina, Pelarco, Pencahue, Rauco, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Rafael, Talca, Teno y Vichuquén)
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de marzo de 2022

Información personal
Nombre completo Juan Francisco Pulgar Castillo
Nacimiento 27 de mayo de 1971
Talca (Chile)
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Educación
Educado en Universidad Tecnológica Metropolitana
Información profesional
Partido político Ind. pro-CIU (2017)
Ind. pro-CU (2021-2022)
Ind. pro-PDG (2022-)[1]

Biografía

Entre 1990 y 1992, ingresó a la Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile, estudiando para ser enfermero militar. Realizó su práctica profesional en la Posta Central y en el Hospital Militar de Santiago. Al poco tiempo, renunció a seguir con su carrera como enfermero militar y realizó la postulación a la Escuela de Investigaciones Policiales de Chile, pero no fue aceptado. Posteriormente, ingresó a estudiar Derecho en la Universidad Bernardo O´Higgins, carrera que tuvo que abandonar por temas económicos. Luego, realizó un curso de administración de edificios y condominios; para más adelante, entrar a trabajar como asesor de seguridad en un complejo empresarial.[3]

Entre 2003 y 2008, ingresó a estudiar Licenciatura en Ciencias Criminalísticas en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). En 2008 estudió un diplomado en Seguridad Integral de Empresas en la Universidad Bernardo O´Higgins y en 2009, un diplomado en Seguridad Ciudadana en la Universidad Alberto Hurtado. Desde el año 2009 se desempeñó como perito forense privado, participando como analista y comentarista en diversos medios de comunicación, como el matinal Mañaneros y en Hora 20, ambos en La Red y en Bienvenidos, de Canal 13.[3]

Desde el 2013 es integrante de la Agrupación Defensores del Maule, la que tiene como objetivo defender el medio ambiente y proteger el agua de la cuenca del río Maule de los intereses de las empresas hidroeléctricas de la zona.[3]

Controversias

En 2019, durante el caso del homicidio de la menor Ámbar Cornejo, Pulgar se vio enfrentando en una polémica con la fiscal del caso, María José Bowen, quien lo acuso de interferir en la investigación, ingresando al domicilio donde ocurrió el delito, haciendo diligencias sin autorización alguna y luego dando declaraciones para el programa de televisión Bienvenidos de Canal 13.[4][5]Pulgar indició que sólo fue a conversar con la familia, indicando que iniciará acciones legales contra Bowen.[6] Tiempo después, Pulgar fue condenado a pagar 3 millones de pesos a Bowen como al director de la Policía de Investigaciones Héctor Espinosa, tras ser determinado por el Poder Judicial que los dichos de los querellados no iban contra la persona de Pulgar.

El 19 de mayo de 2021, se recibió una denuncia en la Policía de Investigaciones por un delito de violación en contra de una menor de edad, en contra de Pulgar. Dicho delito se habría llevado a cabo entre el año 2014. Pulgar indicó que esto se trataba de una operación política de sus contendores.[5][7] Esta causa en su contra, junto al tener relaciones de parentesco con miembros de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), lo llevaron a renunciar como diputado en julio de 2022 a la presidencia de la comisión especial investigadora sobre irregularidades en la PDI.[8]

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 2017

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Celso Morales Muñoz Chile Vamos UDI 22 052 9.0 Diputado
Pedro Álvarez-Salamanca Ramírez Chile Vamos UDI 20 526 8.4 Diputado
Hugo Rey Martínez Chile Vamos RN 20 058 8.4 Diputado
Pablo Lorenzini Basso Convergencia Democrática DC 19 910 8.2 Diputado
Alexis Sepúlveda Soto La Fuerza de la Mayoría PRSD 18 362 7.5 Diputado
Germán Verdugo Soto Chile Vamos UDI 14 528 5.9
Pablo Prieto Lorca Chile Vamos IND-RN 14 386 5.9 Diputado
Roberto León Martínez Convergencia Democrática DC 11 821 4.8
Gonzalo Montero Viveros Chile Vamos RN 11 300 4.6
Florcita Alarcón Rojas Frente Amplio PH 6523 2.7 Diputado
Juan Francisco Pulgar Castillo Sumemos IND-CIU 4538 1.9
Iván Sepúlveda Sepúlveda Frente Amplio PH 2012 0.8

Elección de gobernador regional de 2021

CandidatoPactoPartidoVotos %Resultados
Cristina Bravo Castro Unidad Constituyente PDC 98 772
 28,31 %
Segunda vuelta
Francisco Pulgar Castillo Candidatura Independiente Ind. 83 585
 23,95 %
Segunda vuelta
George Bordachar Sotomayor Chile Vamos RN 62 944
 18,04 %
Gabriel Rojas Rojas Por Dignidad Regional PCCh 46 488
 13,32 %
Juan Valdebenito Mansilla Republicanos PLR 26 388
 7,56 %
Manuel Améstica Gaete Regionalistas Verdes FRVS 16 633
 4,77 %
Iván Sepúlveda Sepúlveda Humanicemos Chile PH 14 129
 4,05 %
Total de votos válidos 348 939
 90,24 %
Votos nulos 10 604
 2,74 %
Votos en blanco 27 127
 7,02 %
Total de sufragios emitidos 386 670
 100 %
Total de inscritos 885 193 Participación:
 43,68 %
CandidatoPactoPartidoVotos %Resultados
Cristina Bravo Castro Unidad Constituyente PDC 68 261
 57,32 %
Gobernadora regional
Francisco Pulgar Castillo Candidatura Independiente Ind. 50 832
 42,68 %
Total de votos válidos 119 093
 98,16 %
Votos nulos 1 619
 1,33 %
Votos en blanco 611
 0,50 %
Total de sufragios emitidos 121 323
 100 %
Total de inscritos 885 193 Participación:
 16,55 %

Elecciones parlamentarias de 2021

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Francisco Pulgar Castillo Independientes Unidos Ind-CU 23 049 9.5 Diputado
Hugo Rey Martínez Chile Podemos (+) RN 17 694 7.3 Diputado
Benjamín Moreno Bascur Frente Social Cristiano PLR 16 705 6.9 Diputado
Alexis Sepúlveda Soto Nuevo Pacto Social PR 14 027 5.8 Diputado
Jorge Guzmán Zepeda Chile Podemos (+) EVO 12 684 5.3 Diputado
Felipe Donoso Castro Chile Podemos (+) UDI 11 761 4.9 Diputado
Pamela Henríquez Rojas Dignidad Ahora Ind-PH 9275 3.8
Mercedes Bulnes Núñez Apruebo Dignidad Ind-RD 8418 3.5 Diputada
Pablo Prieto Lorca Chile Podemos (+) Ind-RN 5717 2.4

Referencias

  1. «Diputado Pulgar formará parte de la bancada del Partido de la Gente». Diario Talca. 12 de enero de 2022. Consultado el 18 de marzo de 2022.
  2. Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 21 de diciembre de 2021.
  3. «Francisco Pulgar Castillo. Reseñas biográficas parlamentarias». bcn.cl. 2022. Consultado el 14 de marzo de 2022.
  4. «Bienvenidos nuevamente en el ojo del huracán: El historial de polémicas del matinal de Canal 13». The Clinic - Reportajes, columnas, entrevistas y humor. 7 de agosto de 2020. Consultado el 9 de marzo de 2022.
  5. Mostrador, El (14 de julio de 2021). «Por delito de violación a una menor de edad: Fiscalía tiene 8 meses para formalizar al excandidato a gobernador Francisco Pulgar». El Mostrador. Consultado el 9 de marzo de 2022.
  6. Mostrador, El (7 de agosto de 2020). «Caso Ámbar: perito de «Bienvenidos» se defiende de acusaciones de la fiscal Bowen». El Mostrador. Consultado el 9 de marzo de 2022.
  7. «La historia de la denuncia por violación en contra de Francisco Pulgar: Perito de la TV asegura que se trata de un montaje político». El Desconcierto - Prensa digital libre. Consultado el 9 de marzo de 2022.
  8. Vera, Diego (18 de julio de 2022). «Diputado Pulgar renuncia a comisión investigadora de la PDI por denuncia de violación». Biobiochile.cl. Consultado el 19 de julio de 2022.
  9. Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 20 de noviembre de 2017.
  10. Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2021 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 24 de noviembre de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.