Philadelphia Phillies

Los Philadelphia Phillies (en español, Filis de Filadelfia) son un equipo profesional de béisbol estadounidense con sede en Filadelfia, Pensilvania. Compiten en la División Este de la Liga Nacional (NL) de Grandes Ligas de Béisbol (MLB) y disputan sus partidos como locales en el Citizens Bank Park, ubicado en el sur de la ciudad.

Philadelphia Phillies
Datos generales
Apodo(s) The Phils, The Fightin' Phils, The Fightins
Mascota Phillie Phanatic
Deporte Béisbol
Fundación 1883
Historia Philadelphia Quakers
1883-1889
Philadelphia Phillies
1890-presente
Colores

Rojo, azul y blanco

              
Propietario(s) John S. Middleton
Presidente Andy MacPhail
Mánager Rob Thompson (interino)
Instalaciones
Campo Citizens Bank Park
Ubicación Filadelfia, Pensilvania
Capacidad 42.792
Inauguración 3 de abril de 2004 (18 años)
Competición
Liga Liga Nacional de las Grandes Ligas de Béisbol
División División Este
Web oficial

Son uno de los equipos más antiguos de los Estados Unidos. Fueron fundados en 1883 con el nombre de Philadelphia Quakers y siete años después adoptaron como oficial el apodo con el que eran conocidos en la prensa local: Phillies. Esto hace de ellos el equipo con mayor antigüedad de uso del mismo nombre en la misma ciudad de todo el deporte profesional estadounidense.

A lo largo de su historia, los Phillies han ganado un total de dos Series Mundiales (1980 y 2008), siete banderines de la NL y once títulos de división.

Historia

1883-1890: Philadelphia Quakers

Fundado en 1883 como Philadelphia Quakers, el equipo reemplazó a los Worcester Worcesters en la Liga Nacional ese año, teniendo un récord negativo de 17-81 en 98 juegos. Para revertir estos reveses el equipo contrató al futuro miembro de Salón de la Fama; Harry Wright para dirigir al conjunto.

1890-1917: Cambio de nombre

Con un nuevo estadio inaugurado en 1887 (el minúsculo Baker Bowl eventualmente llamado "el más ridículo de los estadios de béisbol de América"), los Phillies de la década de 1890 elevaron el número de victorias por temporada a 70, lo cual no les fue suficiente para luchar por el título de la liga.

El nacimiento de la Liga Americana y la fundación de los Philadelphia Athletics que se llevó a los mejores jugadores del equipo, incluyendo al mejor bateador del béisbol hasta la llegada de Ty Cobb, Nap Lajoie quién el mismo año de su llegada a los Athletics en 1902, impulso el hasta ahora mayor promedio de bateo para una temporada en la Liga Americana: 426.La pérdida de este grupo de jugadores afectó al equipo a tal punto de finalizar la temporada con un récord negativo de 56-91, a 46 juegos del primer lugar.

Finalmente en 1915, en su trigésima tercera temporada, los Phillies ganaron el banderín de la Nacional, en gran parte gracias a la labor del lanzador Grover Cleveland Alexander, quién ganó la impresionante cantidad de 31 juegos esa temporada, quien ganó 30 o más juegos durante tres temporadas consecutivas hasta que fue vendido a los Chicago Cubs por el nuevo propietario William Baker, que se hizo notorio por tratar del operar el equipo con el menor presupuesto posible, consecuentemente llevando al equipo a permanecer, durante décadas, en los últimos lugares de la liga.

1918-1948: Años poco exitosos

De esta época pocos beisbolistas destacados jugaron en los Phillies, solamente Chuck Klein (tres veces líder en jonrones, dos veces en carreras impulsadas, jugador Más Valioso en 1933 y ganador de la Triple Corona ese mismo año) y Lefty O'Doul (líder bate en 1932), fueron figuras convincentes en el equipo durante algún tiempo.

En 1938 el equipo abandonó finalmente el viejo estadio Baker y se mudó al mejor acondicionado Shibe Park.

1949-1970: Los Fightin' Phils

Con la llegada de 1950, los Phillies pasaron de ser el último equipo de la Liga a ganar el banderín de la Nacional gracias a la generación llamada The Whiz Kids (los chicos maravilla), perdiendo finalmente la Serie Mundial contra los New York Yankees de Joe DiMaggio.

Durante el resto de la década los Phillies tuvieron sus altos y sus bajos (incluyendo cuatro últimos lugares seguidos desde 1958 a 1961)

A finales de la temporada de 1964 los Phillies lideraban la Liga Nacional con 6-1/2 juegos por encima de los Cincinnati Reds faltando 12 para el final de la temporada, luego de una excelente temporada y a punto de ganar la liga los Phillies iniciaron una racha perdedora de 10 juegos, de los cuales los siete primeros los jugaron en casa, la serie decisiva contra los St. Louis Cardinals la iniciaron perdiendo frente a Bob Gibson y de esta manera continuó por dos juegos más. Al finalizar la racha los Cardinals lideraban la liga y se hicieron con el campeonato de la Nacional, en lo que es considerado por los cronistas del deporte en Estados Unidos como la mayor caída de un equipo en la lucha por un campeonato.

Luego de la mudanza al Veterans Stadium en 1971, la llegada de una nueva generación de grandes jugadores como Steve Carlton, Mike Schmidt, Larry Bowa, Greg Luzinski y el venezolano Jesús Marcano Trillo (los dos primero actualmente en el Salón de la Fama) llevó a los siempre débiles Phillies a ganar el título de la división este de la Nacional en 1976, 1977 y 1978. En 1979 y en búsqueda de lograr el esquivo banderín de la Nacional los Phillies contrataron al gran bateador Pete Rose.

1971-1984: Años gloriosos

Nuevamente en 1980 los Phillies ganaron el banderín de la división este de la Nacional en 1980, en unos memorables playoff derrotaron a los Astros en una serie de cinco partidos, de los cuales en 4 hubo necesidad de ir a extra innings obteniendo finalmente el título de la Liga Nacional por primera vez desde 1950. En la Serie Mundial contra Kansas City Royals los Phillies de 1980 obtuvieron su primer título mundial.

Posteriormente en 1983 el equipo volvió a coronarse en la Liga, con un equipo en el que se encontraban, entre otros el venezolano Baudilio Díaz.

Desde 1993

Bob Abreu vistiendo la camiseta de los Phillies de Philadelphia.

Con jugadores como Darren Daulton, John Kruk, Lenny Dykstra, y Curt Schilling en 1993 salieron nuevamente victoriosos campeones de la Liga Nacional, perdiendo en último término la Serie Mundial de ese año frente a los Toronto Blue Jays.

A partir de esa fecha el rendimiento de los Phillies ha sido variado, terminando con récord positivo en las temporadas de 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 quedando campeones absolutos de las Grandes Ligas al ganar la Serie Mundial de 2008 tras vencer a los Tampa Bay Rays en 5 juegos y subcampeones de la Serie Mundial de 2009 ante los New York Yankees

Equipo titular ganador de la Serie Mundial de 2008.

2012-Actualidad: Nueva generación de jugadores

➥ 2012: Los Phillies pasaron de ganar 102 juegos en 2011 a conformarse con solo 81 quedando terceros del Este de la Liga Nacional rompiendo la racha de 9 temporadas consecutivas con récord positivo.

➥ 2013: Los Phillies con (73-89) tuvieron su primera temporada con récord negativo desde 2002

➥ 2019: Primera temporada de los Phillies en récord igualado (81-81) desde 2012

➥ 2021: Con (82-80) los Phillies alcanzaban su primera temporada positiva desde 2011 y tan solo a 2 puestos del Wild Card.

➥ 2022: Los Phillies con (87-75) después de tanto tiempo clasificaron a la postemporada, 11 años después de su última presencia en esta instancia, los Fightins pasaron como tercer comodín de la liga nacional eliminando a los Milwuakee Brewers en una noche mágica de Aaron Nola donde no permitío absolutamente nada hasta la séptima entrada con un hit del cubano Yordan Alvarez, Philadelphia se tiene que enfrentar en el comodín contra los Cardenales de San Luis y el mejor de 3 clasificara a Playoffs (Postemporada)

Jugadores Estrellas de la Actualidad:

Los Phillies firmarían en 2019 a un talentoso Bryce Harper de 26 años de los Washington Nationals esto haciendo que los Phils vuelvan a salir de la reconstrucción y también con esto obtienen un nuevo jugador franquicia, este mismo terminaría siendo líder en jonrones del equipo en su año de debut.

Zack Wheeler llegaría de una gran temporada con los New York Mets a los Phillies en 2020 para complementar una rotación abridora joven y prometedora, actualmente Wheeler es el abridor estelar de Philadelphia.

Kyle Schwarber tras ser dejado libre por los Boston Red Sox en 2022 fue cambiado a los Phillies y en su primera temporada logro ser líder en jonrones del equipo y por un buen tiempo también fue líder en jonrones de la Liga Nacional.

Aaron Nola fue seleccionado por los Phillies en el Draft de la MLB de 2014 y no fue hasta 2016 que firmaría con el equipo mayor, en este mismo año batió algunos récords de la franquicia como el de más ponches para un jugador de los Phillies en menos de 30 aperturas.

Los Phillies de Philadelphia en 2022 terminaron con (87-75) al final de la temporada regular de las Grandes Ligas, así que los Fightins lograron clasificar los tan ansiados playoffs por primera vez en la década luego de su temporada de 102-60 del 2011, los Phils rompieron la racha más larga sin ir a Postemporada en la Liga Nacional, la segunda más larga de la MLB solo por detrás de los Seattle Mariners (que coincidentemente también clasifico en el 2022) no clasifican en su división desde 2001

Jugadores

  • Actualizado el 9 de agosto de 2022.[1]
Jugadores actuales de los Philadelphia Phillies
Roster 40 - Phillies Staff técnico

Lanzadores

  • 27 Aaron Nola
  • 46 José Alvarado
  • 43 Noah Syndergand
  • 75 Connor Brogdon
  • 64 Andrew Bellatti
  • 70 Bailey Falter
  • 58 Seranthony Domínguez
  • 37 David Robertson
  • 44 Kyle Gibson
  • 52 Brad Hand
  • 57 Nick Nelson
  • 61 Christopher Sánchez
  • 55 Ranger Suárez
  • 45 Zack Wheeler
  • 56 Zach Eflin

Receptores (Cácheres)

  • 10 J.T. Realmuto
  • 21 Garett Stubs

Cuadro interior (Infield)

  • 28 Alec Bohm
  • 17 Rhys Hoskins
  • 5 Bryson Stott
  • 63 Edmundo Sosa
  • 2 Jean Segura
  • 41 Yairo Muñoz

Jardineros (Outfield)

  • 16 Brandon Marsh
  • 8 Nick Castellanos
  • 40 Darick Hall
  • 12 Kyle Schwarber
  • 19 Matt Vierling
  • 18 Dalton Guthrie

Mánager

  • 59 Rob Thomson

Entrenadores (Coaches)

  • 92 Bobby Meachman (Asistente de Entrenador)
  • Kevin Long (Entrenador de bateo)
  • Jason Camili (Asistente de bateo)
  • 65 Caleb Cotham(Entrenador de lanzadores)
  • 57 David Lundquist (Asistente de lanzadores)
  • 38 Paco Figueroa (Entrenador de primera base)
  • 62 Dusty Wathan (Entrenador de tercera base)
  • 94 David Lundquist (Entrenador del Bullpen)
  • Brad Flandes (Receptor del Bullpen)
  • Héctor Rábago (Receptor del Bullpen)
  • 39 Bobby Dickerson (Entrenador del cuadro interior)
  • Mike Caltri (Entrenador de control de calidad)
  • Brian Kaplan (Entrenador Asistente de Picheo/ Director de Desarrollo de Picheo)

Lesionados de larga duración (60+ días) o restringidos

  • 23 Corey Knebel


Lesionado † Restringido

Si bien no forma parte oficialmente de la lista de 40 hombres, los jugadores en la lista de lesionados de 60 días (IL-60) están incluidos en la pestaña de 40 hombres.

Números retirados

En la pared de números retirados del Citizens Bank Park, los Phillies colocaron una letra serif P debido a que Cleveland Alexander jugó antes de la implementación de los números en 1932.

Chuck Klein, RF, 1928-33, 1936-39, 1940-44; Entrenador, 1942-45. Usó varios números con los Phillies cuando se introdujeron estos en 1932. Usó el 3 más que otros. De cualquier forma también se le reconoce por una letra P como a Cleveland Alexander.

Ashburn también se desempeñó como locutor para los Filis desde 1963 hasta 1997.

Miembros del Salón de la Fama del Béisbol

  • Robin Roberts (1978)
  • Richie Ashburn (1979)
  • Chuck Klein (1980)
  • Grover Cleveland Alexander (1981)
  • Del Ennis (1982)
  • Jim Bunning (1984)
  • Ed Delahanty (1985)
  • Cy Williams (1986)
  • Granny Hamner (1987)
  • Paul Owens (1988)
  • Steve Carlton (1989)
  • Mike Schmidt (1990)
  • Larry Bowa (1991)
  • Chris Short (1992)
  • Curt Simmons (1993)
  • Dick Allen (1994)
  • Willie Jones (1995)
  • Sam Thompson (1996)
  • Johnny Callison (1997)
  • Greg Luzinski (1998)
  • Tug McGraw (1999)
  • Gavvy Cravath (2000)
  • Garry Maddox (2001)
  • Tony Taylor (2002)
  • Sherry Magee (2003)
  • Billy Hamilton (2004)
  • Bob Boone (2005)
  • Dallas Green (2006)
  • John Vukovich (2007)
  • Juan Samuel (2008)
  • Harry Kalas (2009)
  • Darren Daulton (2010)
  • John Kruk (2011)
  • Mike Lieberthal (2012)
  • Curt Schilling (2013)
  • Charlie Manuel (2014)
  • Pat Burrell (2015)
  • Jim Thome (2016)
  • Pat Gillick (2018)
  • Roy Halladay (2018)
  • Bob Abreu (2019)
  • Chase Utley (2019)

El Phillie Phanatic

El Phillie Phanatic o Phillie Phan (pronúnciese Fili Fan) es la mascota oficial del equipo de Filadelfia desde 1978 y reconocida como la mejor mascota de todos los tiempos por las revistas Sports Illustrated for Kids y Sports Illustrated.[2] Goza de gran popularidad en los Estados Unidos. En la actualidad es caracterizada por Tom Burgoyne.

Divisiones de Ligas Menores de los Phillies

Palmarés

  • Banderines de la Liga Nacional (7): 1915, 1950, 1980, 1983, 1993, 2008, 2009.
  • División Este NL (11): 1976, 1977, 1978, 1980, 1983, 1993, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011.

Véase también

Referencias

  1. Jesus (ed.). «Plantilla 2022». Consultado el 3 de junio de 2022.
  2. CBC Sports Online - Top 10 - Mascot Madness

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.