Fernando Charleston Hernández
Fernando Charleston Hernández (Coatepec, Veracruz, 13 de octubre de 1976) es un político y economista mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ha sido diputado federal y secretario de Finanzas y Planeación de Veracruz en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
Fernando Charleston Hernández | ||
---|---|---|
| ||
![]() Diputado al Congreso de la Unión de México por Distrito 9 de Veracruz | ||
4 de agosto de 2014-31 de agosto de 2015 | ||
Predecesor | Abel Mavil Soto | |
Sucesor | Noemí Guzmán Lagunes | |
| ||
1 de septiembre de 2012-7 de agosto de 2013 | ||
Predecesor | José Francisco Yunes Zorrilla | |
Sucesor | Abel Mavil Soto | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de octubre de 1976 (45 años) Coatepec (Estado de Veracruz, México) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Revolucionario Institucional | |
Biografía
Fernando Charleston Hernándes es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y cuenta con estudios de maestría en Políticas Públicas por la Universidad Iberoamericana.
De 1996 a 1998 fue analista de crédito y servicios en American Express, en 1998 fue subjefe de finanzas y recursos financieros del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de 1998 a 2000 fue coordinador de asesores en el Centro de Investigaciones sobre la Libre Empresa A.C. y en 2000 fue asesor económico de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
En el mismo 2000, fue nombrado secretario técnico de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, siendo presidente de dicha comisión el diputado Luis Pazos, al final de dicho cargo, en 2003, fue coordinador de asesores del vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En 2003, al ser nombrado Luis Pazos como director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), nombró a Charleston como su secretario particular, y en 2006, al ser nombrado presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Charleston pasó a ser secretario de la Junta de Gobierno de dicha institución.
Dejó el último cargo en 2010, cuando fue nombrado subsecretario de Planeación de la secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno de Veracruz, al iniciar la administración encabezada por Javier Duarte de Ochoa y siendo titular de la secretaría Tomás Ruiz González.
Dejó la subsecretaría en 2012 al ser postulado como candidato del PRI a diputado federal por el Distrito 9 de Veracruz con cabecera en la ciudad de Coatepec; fue electo diputado federal para la LXII Legislatura que culminaría en 2015, e inicialmente ocupó el cargo de presidente de la comisión de Desarrollo Social; y de integrante de la comisión de Competitividad.
Solicitó y obtuvo licencia al cargo de diputado federal para asumir el 13 de agosto de 2013 somo secretario de Finanzas y Planeación de Veracruz por nombramiento del gobernador Duarte, permaneciendo en dicho puesto hasta el 3 de julio de 2014, en que renuncia,[1][2] y de forma posterior, reasume sus funciones como diputado federal. En esta segunda etapa ocupa los cargos de secretario de las comisiones de Hacienda y Crédito Público; y de Protección Civil; así como integrante de las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y Para la revisión del funcionamiento de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
El 28 de julio de 2016 fue nombrado delegado del comité ejecutivo nacional del PRI en el estado de Morelos, y el 16 de junio de 2017 pasó a ocupar la presidencia del partido en estado por nombramiento del dirigente nacional Enrique Ochoa Reza.[3]
Acusaciones de corrupción
Ha sido señalado como presunto cómplice en las acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito hechas a Javier Duarte de Ochoa, a través del manejo de las finanzas públicas del estado mientras se desempeñaba como secretario de Finanzas del estado. Por ello, fue vinculado a proceso por el presunto delito de peculado el 28 de octubre de 2021, aunque enfrenta dicho proceso en libertad.[4] siendo señalado como responsable, por quien fuera tesorero del estado y también diputado federal por el PRI, Tarek Abdalá Saad.[5]
Referencias
- Zavaleta, Noé (4 de julio de 2014). «Duarte va por su quinto tesorero». Proceso. Consultado el 31 de enero de 2022.
- Zamudio, Isabel (3 de julio de 2014). «Renuncia Secretario de Finanzas de Veracruz». Milenio Diario. Consultado el 31 de enero de 2022.
- Beauregard, Luis (16 de junio de 2017). «El PRI nombra a un exfuncionario de Javier Duarte presidente del partido en Morelos». El País. Consultado el 31 de enero de 2022.
- «Vinculan a proceso a Tomás Ruiz, Fernando Charlesto, Gabriel Deantes y Díaz Valenzuela». Hora Cero. 28 de octubre de 2021. Consultado el 31 de enero de 2022.
- Mosso, Rubén (27 de enero de 2022). «Citan a comparecer a ex tesorero de Javier Duarte, testigo colaborador de FGR». Milenio Diario. Consultado el 31 de enero de 2022.
- Sistema de Información Legislativa, Secretaría de Gobernación. «Fernando Charleston Hernández». Consultado el 31 de enero de 2022.