Insuficiencia renal
La insuficiencia renal o fallo renal (iniciales IR o I.R.) se produce cuando los ri帽ones no son capaces de filtrar adecuadamente las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre. Fisiol贸gicamente, la insuficiencia renal se describe como una disminuci贸n en el flujo plasm谩tico renal, lo que se manifiesta en una presencia elevada de creatinina en el suero.
Insuficiencia renal | ||
---|---|---|
![]() Ilustraci贸n de un ri帽贸n con la enfermedad. | ||
Especialidad | nefrolog铆a | |
Sin贸nimos | ||
Fallo renal | ||
![]() | ||
Todav铆a no se entienden bien muchos de los factores que influyen en la velocidad con que se produce la insuficiencia renal o fallo en los ri帽ones. Los investigadores todav铆a se encuentran estudiando el efecto de las prote铆nas en la alimentaci贸n y las concentraciones de colesterol en la sangre para la funci贸n renal.[cita requerida]
Signos y s铆ntomas
Entre los signos y s铆ntomas de la insuficiencia renal aguda se incluyen los siguientes:
- Disminuci贸n del volumen de orina excretado (diuresis), aunque a veces se mantiene estable.
- Retenci贸n de l铆quido, que causa hinchaz贸n en las piernas, los tobillos o los pies.
- Falta de aire.
- Fatiga.
- Desorientaci贸n.
- N谩useas.
- Debilidad.
- Ritmo card铆aco irregular.
- Dolor u opresi贸n en el pecho.
- Convulsiones o coma en casos severos.
Factores de riesgo
La insuficiencia renal aguda casi siempre ocurre junto con otra enfermedad o cuadro m茅dico. Los factores que pueden aumentar el riesgo de insuficiencia renal aguda incluyen los siguientes:
- Estar hospitalizado, sobre todo por una enfermedad grave que requiere de cuidados intensivos.
- Edad avanzada.
- Obstrucciones en los vasos sangu铆neos de los brazos y las piernas (enfermedad arterial perif茅rica).
- Diabetes.
- Presi贸n arterial alta.
- Insuficiencia card铆aca.
- Enfermedades renales.
Complicaciones
Estas son algunas posibles complicaciones de la insuficiencia renal aguda:
- Acumulaci贸n de l铆quido. La insuficiencia renal aguda puede desarrollar acumulaci贸n de l铆quido en los pulmones, lo que puede provocar dificultad para respirar.
- Dolor en el pecho. Si se inflama la capa que cubre al coraz贸n (pericardio), es posible que se sienta dolor en el pecho.
- Debilidad muscular. Cuando los fluidos corporales y los electrolitos (la qu铆mica de la sangre del cuerpo) est谩n desequilibrados, puede desarrollarse debilidad muscular.
- Lesi贸n permanente de ri帽贸n. A veces, la insuficiencia renal aguda provoca la p茅rdida permanente de las funciones del ri帽贸n, o la enfermedad renal terminal. Las personas con la enfermedad renal terminal requieren tanto de di谩lisis permanente (proceso mec谩nico de filtraci贸n usado para eliminar del cuerpo toxinas y deshechos) como de un trasplante de ri帽贸n para sobrevivir.
- Muerte. La insuficiencia renal aguda puede provocar la p茅rdida de las funciones del ri帽贸n y, en 煤ltima instancia, la muerte.
Prevenci贸n
La insuficiencia renal aguda puede ser dif铆cil de predecir o prevenir. Pero puedes reducir el riesgo si cuidas tus ri帽ones. Intenta lo siguiente:
- Presta atenci贸n a las etiquetas de los analg茅sicos de venta libre. Sigue las instrucciones para analg茅sicos de venta libre como la aspirina, el paracetamol (Tylenol u otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) y el naproxeno s贸dico (Aleve u otros). Demasiada ingesta de estos medicamentos puede incrementar el riesgo de manifestar una lesi贸n en los ri帽ones. Esto sucede especialmente si tienes una enfermedad renal preexistente, diabetes o presi贸n arterial alta.
- Trabaja con el m茅dico para controlar tus problemas renales y otros trastornos cr贸nicos. Si tienes una enfermedad renal o de otro tipo que incremente el riesgo de manifestar insuficiencia renal aguda, como diabetes o presi贸n arterial alta, cumple las recomendaciones para lograr los objetivos de los tratamientos y sigue las recomendaciones del m茅dico para controlar la enfermedad.
- Haz que un estilo de vida saludable sea tu prioridad. Mantente activo; sigue una dieta adecuada y balanceada; si bebes alcohol, que sea con moderaci贸n.
Tratamiento nutricional
- Elegir alimentos con bajo contenido de potasio. Es posible que el nutricionista te recomiende elegir alimentos con bajo contenido de potasio. Los alimentos con alto contenido de potasio incluyen pl谩tanos, naranjas, papas, espinaca y tomates. Ejemplos de alimentos con bajo contenido de potasio incluyen manzanas, coliflor, pimientos, uvas y fresas.
- Evitar los productos con sal agregada. Reduce la cantidad de sodio que consumes por d铆a al evitar productos con sal agregada, lo que incluye muchos alimentos precocidos como comidas congeladas, sopas enlatadas y comidas r谩pidas. Otros alimentos con sal agregada incluyen refrigerios salados, verduras enlatadas y carnes y quesos procesados.
- Limitar el f贸sforo. El f贸sforo es un mineral que se encuentra en alimentos como el pan integral, la avena, los cereales de salvado, las bebidas cola de color oscuro, los frutos secos y la mantequilla de man铆. Demasiada cantidad de f贸sforo en la sangre puede debilitar tus huesos y causar picaz贸n (urticaria). El nutricionista puede aconsejarte acerca del f贸sforo y de c贸mo limitar la ingesta en tu situaci贸n particular.
Clasificaci贸n
La insuficiencia renal se puede dividir ampliamente en dos categor铆as:
- Insuficiencia renal aguda Algunos problemas de los ri帽ones ocurren r谩pidamente, como el caso de un accidente en el que la p茅rdida importante de sangre puede causar insuficiencia renal repentina, o algunos medicamentos o sustancias venenosas que pueden hacer que los ri帽ones dejen de funcionar correctamente. Esta bajada repentina de la funci贸n renal se llama insuficiencia renal aguda. La insuficiencia renal aguda puede llevar a la p茅rdida permanente de la funci贸n renal.[cita requerida]
- Insuficiencia renal cr贸nica Se define como insuficiencia renal cr贸nica al deterioro progresivo e irreversible de la funci贸n renal, como resultado de la progresi贸n de diversas enfermedades primarias o secundarias, resultando en p茅rdida de la funci贸n glomerular, tubular y endocrina del ri帽贸n, lo anterior conlleva la alteraci贸n en la excreci贸n de los productos finales del metabolismo, como los nitrogenados, y a la eliminaci贸n inadecuada de agua y electrolitos, as铆 como a la alteraci贸n de la secreci贸n de hormonas como la eritropoyetina, la renina, prostaglandinas y la forma activa de la vitamina D.
En la mayor铆a de los casos, la funci贸n renal se deteriora lentamente a lo largo de varios a帽os y presenta inicialmente pocos s铆ntomas evidentes, a pesar de estar relacionada con anemia y altos niveles de toxinas en sangre. Cuando el paciente se siente mal, generalmente la enfermedad est谩 muy avanzada y la di谩lisis es necesaria.
Cualquier persona puede sufrir de enfermedad renal, pero los de m谩s alto riesgo son los diab茅ticos, los hipertensos y los familiares de personas que sufren de enfermedad renal. Como la enfermedad renal no siempre producen s铆ntomas visibles, las personas en riesgo que mencionamos antes deben hacerse estudios para detectar la enfermedad, los b谩sicos son: creatinina y filtraci贸n glomerular.[cita requerida]
Si se detecta la enfermedad en fase temprana puede reducirse la velocidad con la que el da帽o progresa, retrasando la necesidad de iniciar las terapias de reemplazo de la funci贸n renal y preparando mejor al paciente para cuando sea necesario su inicio. Las terapias de reemplazo renal son la hemodi谩lisis, la di谩lisis peritoneal, y el trasplante renal.
Insuficiencia renal aguda-sobre-cr贸nica
La insuficiencia renal aguda puede estar presente encima de la insuficiencia renal cr贸nica. Esto se llama insuficiencia renal aguda-sobre-cr贸nica (AoCRF). La parte aguda del AoCRF puede ser reversible y el objetivo del tratamiento, como en ARF, es retornar al paciente a su funci贸n renal b谩sica, que es t铆picamente medida por la creatinina del suero. Tanto el AoCRF, como el ARF, pueden ser dif铆ciles de distinguir de la insuficiencia renal cr贸nica si el paciente no ha sido seguido por un m茅dico y no hay disponible un trabajo de base (es decir, muestras anteriores de sangre), para comparaci贸n.
Enfermedad renal terminal
El estado en el cual hay insuficiencia renal total o casi total y permanente se llama enfermedad renal terminal. Las personas con esta clase de enfermedad deben someterse, para conservar la vida, a hemodi谩lisis, di谩lisis o a un trasplante.
Uso del t茅rmino uremia
Antes de los avances de la medicina moderna, la insuficiencia renal pod铆a ser referida como envenenamiento ur茅mico. La uremia era el t茅rmino usado para describir la contaminaci贸n de la sangre con orina. Comenzando alrededor de 1847 este t茅rmino fue usado para describir la salida reducida de orina, ahora conocida como oliguria, que se pensaba era causada por la orina que se mezclaba con la sangre en vez de ser desechada a trav茅s de la uretra.
La acumulaci贸n de la urea en la sangre puede producir s铆ntomas como: anorexia, malestar general, v贸mito y cefalea.
Causas de la insuficiencia renal

En los Estados Unidos, cerca de 80 000 personas reciben el diagn贸stico de insuficiencia renal cada a帽o. Se trata de una afecci贸n grave en la cual los ri帽ones dejan de eliminar los desechos del organismo. La insuficiencia renal es la etapa final del deterioro lento de los ri帽ones, que es un proceso conocido como nefropat铆a.
La diabetes mellitus es la causa m谩s frecuente de insuficiencia renal, y constituye m谩s del 40 por ciento de los casos nuevos. Incluso cuando los medicamentos y la dieta pueden controlar la diabetes, la enfermedad puede conducir a nefropat铆a e insuficiencia renal. La mayor铆a de los diab茅ticos no desarrollan una nefropat铆a lo suficientemente grave como para causar insuficiencia renal. Hay cerca de 16 millones de diab茅ticos en los Estados Unidos y de ellos, unos 100 000 padecen insuficiencia renal como consecuencia de la diabetes.
Las personas con insuficiencia renal tienen que someterse a di谩lisis, pero no en todas las ocasiones. Este proceso reemplaza algunas de las funciones de filtraci贸n de los ri帽ones, o a un trasplante para recibir el ri帽贸n de un donante sano. La mayor铆a de los ciudadanos estadounidenses que presentan insuficiencia renal pueden recibir atenci贸n m茅dica financiada por el gobierno federal. En 1997 el gobierno federal de Estados Unidos gast贸 cerca de 11 800 millones de d贸lares en la atenci贸n de pacientes con insuficiencia renal.
Los estadounidenses de raza negra, los abor铆genes estadounidenses, y los descendientes de hispanoamericanos sufren diabetes, nefropat铆a e insuficiencia renal en una proporci贸n superior al promedio. Los cient铆ficos no han podido explicar totalmente la interacci贸n de factores que conducen a la nefropat铆a diab茅tica. Entre estos factores est谩n la herencia, la dieta y otras afecciones, como la hipertensi贸n arterial. Se ha observado que la hipertensi贸n arterial, y las altas concentraciones de glucosa en la sangre, aumentan el riesgo de que una persona diab茅tica termine sufriendo insuficiencia renal.
Una causa t铆pica de insuficiencia renal en los ni帽os es el s铆ndrome ur茅mico hemol铆tico (SUH), una enfermedad causada por la bacteria Escherichia coli O157:H7 (ECEH o Escherichia coli entero hemorr谩gica) que puede ocasionar la muerte o dejar da帽os renales, neurol贸gicos o hipertensi贸n arterial.
Enlaces externos
- Tutorial Interactivo de Salud Medline sobre Fallo Renal (Utiliza gr谩ficas animadas y se puede escuchar el tutorial)
- Di谩lisis Peritoneal Dialisisperitoneal.org P谩gina dedicada a la divulgaci贸n de informaci贸n acerca de la di谩lisis peritoneal en casa.
ESTADIO | DESCRIPCI脫N | FG (mL por minuto por 1,73 m虏) | Plan de Acci贸n |
---|---|---|---|
- | Riesgo incrementado para insuficiencia renal cr贸nica | > 60 (con factores de riesgo para insuficiencia renal cr贸nica) | Screening, reducci贸n de los factores de riesgo para insuficiencia renal cr贸nica |
1 | Da帽o renal con FG normal o elevado | > 90 | Diagn贸stico y tratamiento, tratamiento de comorbilidades, intervenciones para enlentecer la progresi贸n de la enfermedad y reducci贸n de los factores de riesgo para enfermedad cardiovascular |
2 | Da帽o renal con disminuci贸n leve del FG | 60 a 89 | Estimaci贸n de la progresi贸n de la enfermedad |
3 | Disminuci贸n moderada del FG | 30 a 59 | Evaluaci贸n y tratamiento de las complicaciones de la enfermedad |
4 | Disminuci贸n severa del FG | 15 a 29 | Preparaci贸n para la terapia de reemplazo renal (di谩lisis, trasplante) |
5 | Fallo renal | < 15 (o di谩lisis) | Terapia de reemplazo renal si la uremia est谩 presente |
Control de autoridades |
---|
Datos: Q476921
ESTADIO | DESCRIPCI脫N | FG (mL por minuto por 1,73 m虏) | Plan de Acci贸n |
---|---|---|---|
- | Riesgo incrementado para insuficiencia renal cr贸nica | > 60 (con factores de riesgo para insuficiencia renal cr贸nica) | Screening, reducci贸n de los factores de riesgo para insuficiencia renal cr贸nica |
1 | Da帽o renal con FG normal o elevado | > 90 | Diagn贸stico y tratamiento, tratamiento de comorbilidades, intervenciones para enlentecer la progresi贸n de la enfermedad y reducci贸n de los factores de riesgo para enfermedad cardiovascular |
2 | Da帽o renal con disminuci贸n leve del FG | 60 a 89 | Estimaci贸n de la progresi贸n de la enfermedad |
3 | Disminuci贸n moderada del FG | 30 a 59 | Evaluaci贸n y tratamiento de las complicaciones de la enfermedad |
4 | Disminuci贸n severa del FG | 15 a 29 | Preparaci贸n para la terapia de reemplazo renal (di谩lisis, trasplante) |
5 | Fallo renal | < 15 (o di谩lisis) | Terapia de reemplazo renal si la uremia est谩 presente |
Control de autoridades |
---|
Datos: Q476921