Fagales

Fagales es un orden de angiospermas [1] cuya circunscripción varió mucho en cada sistema de clasificación, siendo la hoy aceptada como monofilética la que aparece en el cuadro de la derecha, luego de los análisis morfológicos y moleculares correspondientes.

Fagales
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Eudicotyledoneae
Subclase: Rosidae
Fabidae
Orden: Fagales
Engler
Familias

Ver texto

Sinonimia
  • Juglandineae Thorne & Reveal
  • Myricineae Thorne & Reveal
  • Betulales Martius
  • Carpinales Döll
  • Casuarinales Berchtold & J. Presl
  • Corylales Dumortier
  • Juglandales Berchtold & J. Presl
  • Myricales Martius
  • Nothofagales Doweld
  • Quercales Burnett
  • Rhoipteleales Reveal
  • Casuarinanae Reveal & Doweld
  • Faganae Takhtajan
  • Juglandanae Reveal

En el sistema de Cronquist la circunscripción era diferente, tenía solo a las familias Fagaceae y Betulaceae (Nothofagaceae estaba incluida en Fagaceae), y los caracteres comunes ellas eran los siguientes: plantas leñosas, de hábito arbóreo o arbustivo, flores unisexuales y por lo regular en amentos erectos o péndulos; a veces las femeninas solitarias o formando grupos reducidos (en Fagaceae); suelen llevar 2 primordios seminales anátropos por carpelo, embrión desarrollado, polinización anemófila principalmente.[2]

Relevancia económica

Los Fagales son uno de los órdenes más estudiados de las rosidas. El orden incluye muchos árboles madereros importantes y, en consecuencia, su anatomía de la madera ha sido investigada en detalle durante el último siglo. Estos datos permiten a realizar comparaciones más amplias para evaluar los patrones de variación y la evolución de los caracteres en todo el clado. Además, este orden tiene un excelente registro de micro y macrofósiles, con ocurrencias de cada familia que se remontan a principios del Cenozoico y con parientes que se remontan al Cretácico. Los patrones anatómicos de la madera que caracterizan a cada una de las familias han sido estudiados analizando inclusive los registros de las maderas del Cretácico y del Paleógeno asignadas a las Fagales para ayudar a comprender la historia geológica del orden y de las familias que lo componen.[3][4][5]

Los fagales son miembros del linaje de las rosidas fijadoras de nitrógeno que incluye las leguminosas más conocidas. El nitrógeno atmosférico se fija en nitratos utilizables o amonio por los asociados que viven en las raíces, generalmente el actinomiceto Frankia. Los miembros fijadores de nitrógeno, como Alnus (alisos), Casuarina (robles) y Myrica (arrayán), a menudo toleran hábitats extremadamente deficientes en nutrientes.[6]

Los miembros de Fagaceae y Nothofagaceae forman una parte significativa de los bosques latifoliados característicos de las áreas de latitudes medias del hemisferio norte y partes del hemisferio sur. Gran parte de la región de bosques caducifolios mixtos de América del Norte y Europa está dominada por especies de Quercus, Fagus, Castanea, Juglans y Carya. De manera similar, el bosque templado del hemisferio sur está dominado por Nothofagus.[6] En los bosques tropicales del sudeste asiático, los miembros de la familia de hoja perenne prosperan en los bosques montañosos mixtos. Las betuláceas generalmente ocupan gran parte de las mismas latitudes que la familia de los robles en el hemisferio norte, pero se extienden a latitudes más septentrionales, donde a menudo forman parte de los bosques en el límite más septentrional del crecimiento de los árboles. La familia se extiende a América del Sur.

Familias

Referencias

  1. Angiosperm Phylogeny Group: An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG III. In: Botanical Journal of the Linnean Society. Band 161, Nr. 2, 2009, S. 105–121, DOI:10.1111/j.1095-8339.2009.00996.x.
  2. Lisa Urry , Michael Cain, Steven Wasserman, Peter Minorsky, Jane Reece. Campbell Biology 11th Edition (2016). 1488 pag. ISBN 0134093410, ISBN 978-0134093413
  3. APG IV (Angiosperm Phylogeny Group IV) 2016 An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG IV. Bot J Linn Soc 181:1–20.
  4. Baas P 1976 Some functional and adaptive aspects of vessel member morphology. Pages 157–181 in P Baas, AJ Bolton, DM Catling, eds. Wood structure in biological and technological research. Leiden Botanical Series no. 3. Leiden University Press, Leiden.
  5. Carlquist S. 2001 Comparative wood anatomy. 2nd ed. Springer, Berlin.
  6. David G Frodin, Rafaël Govaerts. World Checklist and Bibliography of Fagales (Betulaceae, Corylaceae, Fagaceae and Ticodendraceae) (1998) 456 pag. ISBN 1900347466, ISBN 978-1900347464

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.