Federación de Fútbol de la Región de Murcia

La Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM), fundada en el año 1924,[1] es una entidad asociativa privada, de servicio público, afiliada a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y que tiene como finalidad organizar o tutelar las competiciones oficiales dentro de la Región de Murcia, ya sean de fútbol, fútbol sala o fútbol playa.

Federación de Fútbol de la Región de Murcia

Sede de la FFRM en la calle Cabecicos, Murcia.
Datos generales
Deporte Fútbol
Fundación 1924
Afiliación
Presidente José Miguel Monje Carrillo
Cronología
Federación de Fútbol de Levante
(1919-24)
Federación de Fútbol de la Región de Murcia
Sitio web oficial

La sede principal de la FFRM se encuentra en Murcia, en la calle Cabecicos n.º 8, donde se agrupan los distintos comités.

Historia

Antes de la creación de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia, en 1919 la Federación Valenciana de Fútbol absorbió a los clubes de las regiones de Murcia y Albacete y pasó a denominarse Federación de Fútbol de Levante o también llamada Federación Levantina. En esta federación jugaban equipos de las regiones de Valencia (las provincias de Castellón, Valencia y Alicante) y Murcia (las provincias de Murcia y Albacete) y era la encargada de organizar el Campeonato de Levante de Fútbol y de convocar a la Selección de fútbol de Levante.

El 27 de julio de 1924 los clubes murcianos y albaceteños se segregaron de la Federación Levantina creando el 7 de septiembre de 1924,[1] la Federación Regional Murciana de Clubes de Foot-ball, la cual modificó en su denominación el término´"Foot-ball" por el de "Fútbol" en 1941, y permaneció bajo ese nombre hasta que en 1990 adoptó la denominación actual.

En un principio se dieron de alta 29 clubes correspondientes a 17 localidades de Murcia y Albacete.[1] El ámbito territorial de la nueva federación se fue ampliando al incorporarse en 1928 la mayor parte de los clubes de la provincia de Alicante, en 1932 los de la provincia de Almería, y en 1933 los de las comarcas granadinas de Baza y La Sagra.

El ámbito de la Federación se redujo en 1939 al incorporarse los clubes almerienses y granadinos a la Federación Andaluza de Fútbol. Mayor impacto tuvieron la incorporación en 1977 de la mayoría de clubes alicantinos a la Federación Valenciana, y la de los albaceteños a la recién creada Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha en 1986. Finalmente, con la incorporación de los últimos clubes del sur de la provincia de Alicante a la Federación Valenciana en 1990, la Federación Murciana quedó restringida al territorio de su propia comunidad autónoma, adoptando el nombre oficial de esta: Federación de Fútbol de la Región de Murcia.

Reseña organizativa de las federaciones históricas

Región de Levante Región de Valencia Región de Murcia
1909-19Federación Valenciana de Clubes de Foot-Ball
1919-24Federación Levantina de Clubes de Foot-BallFederación Regional Valenciana (Sección Norte)Federación Regional Levantina (Sección Sur)
1924-40Federación Regional Valenciana (Sección Norte)Federación Regional Murciana (Sección Sur)
1940-90Federación Territorial Valenciana de FútbolFederación Murciana de Clubes de Fútbol
1990-Act.Federación de Fútbol de la Comunidad ValencianaFederación de Fútbol de la Región de Murcia

Campeonato regional

Es difícil entender lo sucedido en los campeonatos regionales en la zona murciana sin aludir al Campeonato Regional de Levante. Debido a la implantación en 1919 de la federación levantina, que agrupaba a conjuntos de las provincias valencianas y la Región de Murcia —formada entonces por las provincias de Murcia y Albacete—, se disputaron dos campeonatos subregionales denominados Sección Norte para los valencianos y Sección Sur para los murcianos. Tras dilucidar cada uno su campeón, estos disputaban un encuentro para definir al que era proclamado como campeón regional de Levante. En varias ediciones, se diferenció subregionalmente a los equipos de Castellón, que contendieron también para el título final.

Nombres y banderas de los equipos según la época.

Temporada Campeón Campeón Sección Castellón Campeón Sección Norte Resultado Campeón Sección Sur Notas
Campeonato de Levante
1918-19 C. D. Aguileño España de Valencia F. C.
Gimnástico F. C.
C. D. Aguileño Desconocido quien disputó el campeonato por la Sección Norte.[n 1]
1919-20No disputado. Gimnástico F. C. Cartagena F. C.
1920-21 Levante de Murcia F. C. Cervantes F. C. Gimnástico F. C. Levante de Murcia F. C.Sección Norte disputado entre campeones de Castellón y Valencia.[n 2]
1921-22 España de Valencia F. C. España de Valencia F. C. Levante de Murcia F. C.
1922-23 Valencia F. C. Valencia F. C. Murcia F. C.
1923-24 C. N. Alicante Gimnástico F. C. C. N. Alicante
1924-25 Valencia F. C. C. D. Castellón Valencia F. C. C. N. AlicanteSe incluyó la Sección Centro, pasando a ser la Norte Castellón.[n 3]

Junta directiva de la FFRM

Cargo Nombre
PresidenteD. José Miguel Monje Carrillo
Vice-PresidenteD. Bartolomé Molino López
Vice-PresidenteD. Ramón Sánchez Herrero
Vice-PresidenteD. Juan Nicolás Sánchez
TesoreroD. Pedro Ángel Sáez Monje
Secretario GeneralD. José Francisco Fernández Soria
Asesor JurídicoD. Salvador Rincón Gallart
Jefe de AdministraciónD. Juan José Villanueva Molina
Jefe de PrensaD. Pedro Julio de Zafra Rosillo
Vocal28 vocales

Comités

A su vez, la Federación de Fútbol de la Región de Murcia se divide en distintos comités:

Árbitros de fútbol

Se encarga de dirigir a los árbitros de fútbol de la Región de Murcia, ya sea impartiendo clases a los nuevos árbitros o designando los partidos a cada árbitro.

Junta directiva

Cargo Nombre
PresidenteD. Javier Lozano Segado
Vicepresidente - Director de la escuelaD. Antonio Martínez González
SecretarioD. Julio Almendro Granero
Director TécnicoD. Gregorio Bernabé García
Vocal de disciplinaD. Francisco José Gómez Liarte
Vocal de informesD. Francisco José Gómez Liarte
Vocal - Coordinador Primera TerritorialD. Patricio Belmonte García

Delegaciones

Cuenta con delegaciones territoriales en:

  • Lorca
    • Delegado: Alberto Hernández Ferrer
  • Noroeste
    • Delegado: D. Tomás Moya De Egea

Entrenadores

Se encarga de dirigir a los entrenadores de la Región de Murcia.

Junta directiva

Cargo Nombre
PresidenteD. Manuel Redón Senac
Vice-PresidenteD. Antonio José García Molina
VocalD. Manuel Fernández Melgarejo
VocalD. Antonio Caravaca Moreno
VocalD. Eduardo Martínez Caro
VocalD. Pedro Tristante Oliva
SecretarioD. Ángel Calles Martín
Delegado NoroesteD. Rosendo Berengui Álvarez
Delegado CartagenaD. Eduardo Martínez Caro
Delegado AltiplanoD. José Luis Torres Alfaro
Delegado Lorca-GuadalentínD. Joaquín Arregui Cano

Escuela de entrenadores

Se encarga de impartir clases a los nuevos entrenadores de la Región de Murcia.

Junta directiva

Cargo Nombre
DirectorD. Antonio José García Molina
Vicedirector jefe de estudiosD. Gerardo León Albert
Jefe de estudiosD. José María Escudero Ferrer
SecretarioD. Pedro Andreu Hernández
Delegado de zonaD. Domingo Egea Bruno
Delegado de zonaD. José Luís Torres Alfaro
CoordinadorD. Pedro Tristante Oliva

Fútbol sala

Se encarga de organizar o tutelar las competiciones de fútbol sala de la Región de Murcia.

Junta directiva

Cargo Nombre
PresidenteD. Luciano Herrero Fernández
Vicepresidente de selecciones territorialesD. Antonio Emilio Huelbes Ros
Vicepresidente de fútbol sala femeninoD. Diego López Abad
Vicepresidente de fútbol sala aficionadoD. José Alfonso Montiel Jaén
Vocal17 vocales

Árbitros de fútbol sala

Se encarga de dirigir a los árbitros de fútbol sala de la Región de Murcia. Junta directiva

Cargo Nombre
PresidenteYO
VicepresidenteD.ª Noelia Clemente Gutiérrez
Vocal de capacitación técnica y formaciónD. Alejandro Martínez Flores
Vocal de pruebas físicasD. Ángel A. Cerezo Martínez
Vocal de basesD. Manuel Hidalgo Marín
SecretarioD. Francisco Lorca Pérez

Antiviolencia

Junta directiva

Cargo Nombre
PresidenteD. Bartolomé Molino López
Estamento de Fútbol BaseD. Juan Nicolás Sánchez
Estamento de ÁrbitrosD. Javier Martínez Noguera
Estamento de EntrenadoresD. Manuel Morillas Sánchez
SecretariaDña. María José Peñarrubia Caravaca

Notas

  1. Hay fuentes contradictorias que señalan al Gimnástico F. C. como vencedor de Valencia, pero que posteriormente fue el España F. C. quien disputó el título regional a los aguileños.
  2. Se desconoce porqué no contendió para el campeonato regional el Cervantes FC, vencedor del duelo valenciano.
  3. Eliminatoria final con los tres campeones.

Referencias

  1. Regmurcia (www.regmurcia.com). «El nacimiento del Águilas Club de Fútbol». Consultado el 22 de agosto de 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.