Ezquerecocha

Ezquerecocha (en euskera y oficialmente Ezkerekotxa)[1] es un concejo del municipio de Iruraiz-Gauna, en la provincia de Álava, España.

Ezkerekotxa
Ezquerecocha
Entidad subnacional

Ezkerekotxa
Ezquerecocha
Localización de Ezkerekotxa
Ezquerecocha en España
Ezkerekotxa
Ezquerecocha
Localización de Ezkerekotxa
Ezquerecocha en Álava
Coordenadas 42°50′53″N 2°27′12″O
Entidad Concejo de Álava
 País  España
 Comunidad autónoma País Vasco
 Provincia Álava
 Cuadrilla Salvatierra
 Municipio Iruraiz-Gauna
Altitud  
 • Media 579 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 43 hab.
Sitio web oficial

Toponimia y onomástica

Históricamente, en el reino de Navarra se identificaba a las personas por su nombre seguido de su lugar de origen. [2] Así, la primera mención conocida de Ezquerecocha es en un documento de 1040, en donde aparece mencionada la señora «Beila Gonzalvez de Eskerecocia». En un documento de 1257 se puede apreciar la evolución de la denominación a «Ezcarococha».[3] En un pergamino de 1342 se menciona una lista de cófrades de la zona del valle del río Ega, entre los representantes de Bernedo figura un «John de Escaracocha».[2]

Lengua

El idioma predominante es el español, aunque es probable que hasta fines del siglo XVIII aún se hablara el euskera. En el mapa lingüístico de Louis Lucien Bonaparte (1863) ya figura fuera del área de influencia de dicho idioma.[4][5]

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Ezquerecocha[6] entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Referencias

  1. Diccionario enciclopédico vasco. Vol. 12. San Sebastián, Guipúzcoa, España: Ed. Auñamendi. 1981. p. 577. ISBN 84-7025-204-6. OCLC 489739633. Consultado el 9 de marzo de 2017.
  2. González Zalazar, José Antonio (2008). «Euskera en las fuentes del Ega (Bernedo 1342)». Actas de la tercera jornada de onomástica. Onomasticon Vasconiae. Vol. 7. Estella, Navarra, España: Bilbao Euskaltzaindia. p. 194. ISBN 84-85479-63-7. OCLC 433998111. Consultado el 9 de marzo de 2017.
  3. «Ezquerecocha: apartado histórico-biográfico». Ayuntamiento de Iruraiz-Gauna. Consultado el 9 de marzo de 2017.
  4. Garate Goñi, Alberto; Arozamena Ayala, Ainhoa. «Ezkerekotxa». euskomedia.org. Consultado el 9 de marzo de 2017.
  5. Estornés Lasa, Bernardo (1960). Geografía histórica de la lengua vasca: siglos XVI-XIX. Tomo I (primera edición). Zarauz, Guipúzcoa, España: Icharopena. pp. 61-66. OCLC 250578442.
  6. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.