Festival de la Canción de Eurovisión 2005

El L Festival de la Canción de Eurovisión se celebró en Kiev, Ucrania, los días 19 y 21 de mayo de 2005. En la semifinal del día 19, 10 de los 25 países con las puntuaciones más altas de la semifinal se unieron a los 14 países ya preclasificados en la final. Ambos eventos se retransmitieron por toda Europa. El Festival, que se realizó desde el Palacio de los Deportes, en el centro de Kiev, contó con un aforo de 6000 espectadores. Los organizadores esperaban que este espectáculo impulsase la imagen de Ucrania en el mundo y que aumentara el turismo, mientras que el nuevo gobierno del país afirmó que esperaban que sirviera como modesto impulso para que Ucrania consiguiera ser a largo plazo miembro de la Unión Europea.

Festival de la Canción de Eurovisión 2005
Awakening
Acceso al logo oficial de esta edición
Fecha
• Semifinal
• Final

19 de mayo de 2005
21 de mayo de 2005
Presentadores Maria Efrosinina y Pavlo Shylko
Televisión anfitriona NTU
Website
Lugar Palacio de los Deportes
Kiev, Ucrania
Ganador(a) My number one, Helena Paparizou
Grecia Grecia
Sistema de votos Cada país da 1-8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas
Participantes 39
Debutantes Bulgaria Bulgaria
Líbano (Retirado)
Moldavia Moldavia
Retornos  Hungría
Actos artísticos Semifinal: Apertura - Compañía de Canto y Baile de las Fuerzas Militares Ucranias, A-6 Ballet y Diezel DJ Power
Intermedio - Ballet de Irina Mazur "Life"
Final: Apertura - Ruslana interpretando "Wild Dances" y "Heart on Fire"
Intermedio - Kiev Percussion Ensemble ARS NOVA, Anatolly Zalevskiy y Ruslana interpretando "The Same Star"
Cronología de Eurovisión

Bulgaria y Moldavia participaron por primera vez, mientras que Hungría volvió tras su paréntesis desde 1998. Se esperaba que Líbano hiciera también su primera aparición pero fue forzado a retirarse después de anunciar que incluiría un bloque comercial durante la interpretación de la cantante de Israel. Los presentadores del evento fueron Maria "Masha" Efrosinina y el disc-jockey Pavlo "Pasha" Shylko, junto con la ganadora del concurso anterior, Ruslana, y los famosos hermanos boxeadores ucranianos Vitali y Wladimir Klitschko. El ganador recibió un trofeo especial de la mano del presidente de la República de Ucrania, Víktor Yúshchenko.

Grecia, Malta y Rumania, así como la retirada Líbano eran las favoritas para hacerse con el triunfo.

La ganadora fue la canción griega "My Number One" interpretada por la cantante Helena Paparizou, que consiguió 230 puntos, cifra la cual significó el promedio de votos por país más bajo de cualquier ganador, récord que se mantendría hasta 2011. La canción "Angel" de la intérprete de Malta, Chiara fue la subcampeona con 192 puntos. Rumania, Israel y Letonia alcanzaron el top-5. La anfitriona Ucrania junto con los miembros del llamado "Big Four" (España, Reino Unido, Francia y Alemania) cayeron a los últimos puestos de la tabla.

Países participantes

Finalmente, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), confirmó que serían 40 los países participantes. Posteriormente, aun habiendo escogido intérprete y canción, Líbano decidió retirarse, pasando de esta forma a ser 39.

Canciones y selección

     Países participantes en la final.     Países participantes en la semifinal, pero no en la final.     Países participantes en ediciones anteriores pero no en 2005.
País y TV Título original de la canción Artista Proceso y fecha de selección
Traducción al español Idioma(s)
Albania
RTSH
Tomorrow I go Ledina Çelo Festivali I Këngës 43, 18-12-04
Mañana me voy Inglés
Alemania
ARD
Run and hide Gracia Grand-Prix Vorentscheid 2005, 12-03-05
Corre y escóndete Inglés
Andorra
RTVA
La mirada interior Marian van de Wal Final nacional, 22-01-05
- Catalán
Austria
ORF
Y así Global Kryner Song.Null.Fünf, 25-02-05
- Inglés y Español
Bélgica
RTBF
Le grand soir Nuno Resende Final nacional, 20-03-05
La gran noche Francés
Bielorrusia
BTRC
Love me tonight Angelica Agurbash Final nacional, 25-12-04
Ámame esta noche Inglés
Bosnia y Herzegovina
PBSBIH
Call me Feminnem BH Eurosong 2005, 06-03-05
Llámame Inglés
Bulgaria
BNT
Lorraine Kaffe Final nacional, 12-02-05
- Inglés
Chipre
CyBC
Ela Ela (Come baby) Constantinos Christoforou Final nacional, 01-02-05
(cantante elegido internamente)
Ela, ela (ven, nena) Inglés
Croacia
HRT
Vukovi umiru sami Boris Novković & Lado Dora 2005, 05-03-05
Los lobos mueren solos Croata
Dinamarca
DR
Talking to you Jakob Sveistrup Dansk Melodi Grand Prix 2005, 12-02-05
Hablando contigo Inglés
Eslovenia
RTVSLO
Stop Omar Naber EMA 2005, 06-02-05
Detente Esloveno
España
TVE
Brujería Son de Sol Elige nuestra canción, 05-03-05
- Español
Estonia
ERR
Let's get loud Suntribe Eurolaul 2005, 05-02-05
Vamos a armar jaleo Inglés
Finlandia
YLE
Why? Geir Rönning Euroviisut 2005, 19-02-05
¿Por qué? Inglés
Francia
France 3
Chacun pense à soi Ortal Final nacional, 15-03-05
Todos piensan en sí mismos Francés
Grecia
ERT
My number one Helena Paparizou Final nacional, 02-03-05
(cantante elegido internamente)
Mi número uno Inglés
Hungría
MTV
Forogj, világ! NOX Final nacional, 13-03-05
¡Gira, mundo! Húngaro
Irlanda
RTÉ
Love? Donna & Joseph McCaul You're a Star, 06-03-05
¿Amor? Inglés
Islandia
RÚV
If I had your love Selma Elección interna
Si tuviera tu amor Inglés
Israel
IBA
Hasheket shenish'ar Shiri Maimon Final nacional, 02-03-05
El silencio que queda Hebreo e Inglés
Letonia
LTV
The war is not over Walters & Kazha Eirodziesma 2005, 26-02-05
La guerra no ha terminado Inglés y Lenguaje de señas letón
Líbano
TL
Quand tout s'enfuit Aline Lahoud Elección interna, 21-10-04
Cuando todo se esfuma Francés
Lituania
LRT
Little by little Laura & The Lovers Final nacional, 25-02-05
Poco a poco Inglés
Macedonia (ARY)
MKRTV
Make my day Martin Vučić Final nacional, 19-02-05
Alégrame el día Inglés
Malta
PBS
Angel Chiara Song For Europe 2005, 19-02-05
Ángel Inglés
Moldavia
TRM
Boonika bate doba Zdob şi Zdub Final nacional, 26-02-05
La abuela toca el tambor Rumano e Inglés
Mónaco
TMC
Tout de moi Lise Darly Elección interna
Todo de mí Francés
Noruega
NRK
In my dreams Wig Wam Melodi Gran Prix 2005, 05-03-05
En mis sueños Inglés
Países Bajos
NOS
My impossible dream Glennis Grace Nationaal Songfestival, 13-02-05
Mi sueño imposible Inglés
Polonia
TVP
Czarna dziewczyna Ivan & Delfín Elección interna
Muchacha morena Polaco y Ruso
Portugal
RTP
Amar 2B Festival RTP da Canção, 31-03-05
- Portugués e Inglés
Reino Unido
BBC
Touch my fire Javine Making Your Mind Up, 05-03-05
Toca mi fuego Inglés
Rumania
TVR
Let me try Luminita Anghel & Sistem Final nacional
Déjame intentarlo Inglés
Rusia
C1R
Nobody hurt no one Natalia Podolskaya Final nacional, 25-02-05
Nadie hizo daño a nadie Inglés
Serbia y Montenegro
RTS
Zauvijek moja No Name Evropjesma, 15-03-05
Mía para siempre Serbio
Suecia
SVT
Las Vegas Martin Stenmarck Melodifestivalen 2005, 12-03-05
- Inglés
Suiza
SSR SRG
Cool vibes Vanilla Ninja Elección interna
Buen rollo Inglés
Turquía
TRT
Rimi Rimi Ley Gülseren Final nacional
- Turco
Ucrania
NTU
Razom nas bahato GreenJolly Final nacional, 27-02-05
Juntos somos muchos Ucraniano e Inglés

Artistas que regresan

  • Constantinos Christoforou: ya había participado por Chipre en dos ocasiones anteriores: en solitario en la edición de 1996 y como miembro de la banda One en 2002, obteniendo en esta última el 6° lugar, uno de los mejores resultados de la isla mediterránea.
  • Chiara: Obtuvo el 3° lugar para la isla en 1998, en el que después de llevar un mano a mano por la victoria con Israel, sería superado por este país por una diferencia de 8 puntos.
  • Selma: Siendo una de las favoritas en esa edición, terminó en 2° lugar en 1999 con 146 puntos. Esta es una de las dos mejores participaciones del país en la historia del festival.
  • Helena Paparizou: Quedó en 3° lugar por Grecia en el festival de 2001 como integrante del dúo Antique, uno de los máximos favoritos de esa edición y que consiguieron, en ese momento, uno de los dos mejores resultados para el país en el festival.
  • Anabel Conde (corista de Marian van de Wal): participó en 1995 representando a España y consiguiendo un 2º puesto.

Idiomas

De los 39 temas participantes, 23 fueron interpretados en inglés mientras que el resto lo hicieron en sus respectivos idiomas oficiales, en general. Austria mezcló el inglés con el español, Israel el inglés con el hebreo, Moldavia mezcló el inglés con el moldavo, Portugal mezcló el portugués con el inglés y Ucrania el inglés con el ucraniano.

Celebración del festival

Semifinal

La semifinal se realizó el 19 de mayo de 2005, en la que 25 candidaturas intentaron llegar a la final, donde ya se encontraban, el anfitrión, el "Big 4" (Alemania, España, Francia y el Reino Unido) y los 9 países que habían colocado entre los primeros diez puestos en la edición de 2004. Entre los participantes destacaba la participación de los debutantes Bulgaria y Moldavia y el retorno de Hungría.

Los resultados se dieron a conocer una vez terminado el festival para evitar influencias en la final. Rumania consiguió su primera victoria en una semifinal con el up-tempo "Let Me Try" interpretado por Luminita Anghel junto al grupo Sistem. El tema euro dance, interpretado en una puesta en escena en la que predominaba la percusión, obtuvo 235 puntos (incluidas 6 máximas puntuaciones). El segundo puesto lo consiguió su país vecino y debutante en el festival, Moldavia con el grupo Zdob şi Zdub y "Boonika Bate Doba". El tercer lugar quedó en manos de la balada de Dinamarca, "Talking To You" con 185 puntos. El top-5 lo completaron los temas folk de Croacia y Hungría. Los representantes de Israel, Letonia, Macedonia (ARY), Noruega y Suiza fueron el resto de los clasificados a la final.

Esta se volvió la primera semifinal en la cual países de trayectoria eurovisiva quedaban fuera de la final como Irlanda, Países Bajos y Bélgica, con el añadido que la representación neerlandesa, junto con Bielorrusia e Islandia eran favoritos para avanzar a la gala del sábado.

N.ºPaísIntérprete(s)CanciónLugarPuntos
01 AustriaGlobal Kryner«Y Así»2130
02 LituaniaLaura & the Lovers«Little By Little»2517
03 Portugal2B«Amar»1751
04 MoldaviaZdob şi Zdub«Boonika Bate Doba»2207
05 LetoniaWalters & Kazha«The War Is Not Over»1085
06 MónacoLise Darly«Tout De Moi»2422
07 IsraelShiri Maimon«Hasheket Shenish'ar»7158
08 BielorrusiaAngelica Agurbash«Love Me Tonight»1367
09 Países BajosGlennis Grace«My Impossible Dream»1553
10 IslandiaSelma«If I Had Your Love»1652
11 BélgicaNuno Resende«Le Grand Soir»2229
12 EstoniaSuntribe«Let's Get Loud»2031
13 NoruegaWig Wam«In My Dreams»6164
14 RumaniaLuminita Anghel & Sistem«Let Me Try»1235
15 HungríaNOX«Forogj, Világ!»5167
16 FinlandiaGeir Rönning«Why?»1850
17 Macedonia (ARY)Martin Vučić«Make My Day»997
18 AndorraMarian van de Wal«La Mirada Interior»2327
19 SuizaVanilla Ninja«Cool Vibes»8114
20 CroaciaBoris Novković & Lado«Vukovi Umiru Sami»4169
21 BulgariaKaffe«Lorraine»1949
22 IrlandaDonna & Joseph McCaul«Love?»1453
23 EsloveniaOmar Naber«Stop»1269
24 DinamarcaJacob Sveistrup«Talking To You»3185
25 PoloniaIvan & Delfín«Czarna Dziewczyna»1181

Final

La final del Festival de Eurovisión 2005 se celebró el 21 de mayo de 2005. El evento se inició con una presentación artística coronada con la aparición de Ruslana, cantante que el año anterior había logrado ganar el certamen con su tema "Wild Dances", junto a esta canción, interpretó "The Same Fire". Tras esta ceremonia de obertura, se dio inicio a la presentación de los 24 países participantes: los diez países clasificados en la semifinal junto a los catorce clasificados directamente (Big Four, el anfitrión y los 9 países mejor posicionados en la edición de 2004).

El show además contó con la participación de Kiev Percussion Ensemble ARS NOVA y Anatolly Zalevskiy. Luego de la presentación de todos los intérpretes, se dio inicio a la votación. El sistema de votación fue igual al de la semifinal, con los países entregando de 1 a 8, 10 y 12 puntos a los concursantes más votados por llamadas telefónicas o SMS; en el caso de Mónaco, problemas en el proceso de votación hicieron que jurados especializados fueran los encargados de entregar los puntajes. Tras la votación, un representante de cada país comenzó a mencionar los países que recibieron cada uno de los puntos.

La votación se mostró como una de las más reñidas en los últimos años. Países como Moldavia, Suiza, Noruega y Letonia tomaron la pelea por los primeros lugares desde un comienzo, seguidos de cerca por Rumania. Al inicio de que los países finalistas iniciaran a dar sus votos, Letonia lideraba con Grecia, quien había rondado al principio de la votación entre los puestos 9 y 13, siguiéndola por muy de cerca. Al final, Grecia empezó a recibir una gran cantidad de puntos (incluidas varias máximas puntuaciones) y finalmente lograría la victoria en la historia tras alcanzar 230 puntos, incluidas 10 máximas puntuaciones (con esto alcanzaba el récord del Reino Unido en 1997). Helena Paparizou interpretando "My number one" fue una de las presentaciones más destacadas y más ovacionadas por el público, que incluía bailes griegos, la interpretación de una lira imaginaria por parte de la cantante y la formación de un 1 por los bailarines en el suelo. Esto le otorgaría el primer triunfo a Grecia en la historia del país en el festival.

El segundo lugar se lo quedaría, también viniendo de atrás, Malta con la cantante Chiara y la balada "Angel" con 192 puntos. Rumania obtendría su mejor resultado histórico con Luminita Anghel & Sistem con la canción "Let Me Try". A pocos puntos de diferencia del tercer lugar, en 4.º y 5.º puesto terminarían Israel y Letonia. Serbia y Montenegro tras quedar en un 7º puesto en la final tuvo su pase directo a la final para la edición de 2006. Sin embargo, el 20 de marzo de 2006 el país se retiró de la competencia luego de una polémica en la elección de su canción otorgándole así el pase a la final a Croacia.[1] En cuanto al fondo de la tabla, destacó la presencia del anfitrión y del Big Four en los últimos 5 lugares, siendo para estos últimos, el comienzo de una racha de malos resultados para los países de este grupo.

  • En negrita, países clasificados para la final de 2006. Serbia y Montenegro se retiró oficialmente de la competición tras la polémica suscitada durante la elección de la canción que representaría a la nación. Esto dejó un hueco libre en la final, que fue ocupado por Croacia tras un encuentro de delegaciones el 20 de marzo. A pesar de todo, Serbia y Montenegro conservó los derechos de emisión y voto.
N.ºPaísIntérprete(s)CanciónLugarPuntos
01 HungríaNOX«Forogj, Világ!»1297
02 Reino UnidoJavine«Touch My Fire»2218
03 MaltaChiara«Angel»2192
04 RumaniaLuminita Anghel & Sistem«Let Me Try»3158
05 NoruegaWig Wam«In My Dreams»9125
06 TurquíaGülseren«Rimi Rimi Ley»1392
07 MoldaviaZdob şi Zdub«Boonika Bate Doba»6148
08 AlbaniaLedina Çelo«Tomorrow I Go»1653
09 ChipreConstantinos Christoforou«Ela Ela (Come Baby)»1846
10 EspañaSon de Sol«Brujería»2128
11 IsraelShiri Maimon«Hasheket Shenish'ar»4154
12 Serbia y MontenegroNo Name«Zauvijek Moja»7137
13 DinamarcaJakob Sveistrup«Talking To You»10125
14 SueciaMartin Stenmarck«Las Vegas»1930
15 Macedonia (ARY)Martin Vučić«Make My Day»1752
16 UcraniaGreenJolly«Razom Nas Bahato»2030
17 AlemaniaGracia«Run And Hide»244
18 CroaciaBoris Novković«Vukovi Umiru Sami»11115
19 GreciaHelena Paparizou«My Number One»1230
20 RusiaNatalia Podolskaya«Nobody Hurt No One1557
21 Bosnia y HerzegovinaFeminnem«Call Me»1479
22 SuizaVanilla Ninja«Cool Vibes»8128
23 LetoniaWalters and Kazha«The War Is Not Over»5153
24 FranciaOrtal«Chacun Pense à Soi»2311

Fuente: Festival de Eurovisión 2005 (www.esc-history.com)

Tabla de votación

Semifinal

......Participante..... Pts.
 Austria 30000000000000000076000100000050000011000
 Lituania 1700080000000000000000500040000000000000
 Portugal 51000000000100000000120000000000050001200012
 Moldavia 20781081001010084511263100046370650123816012061265
 Letonia 8501240067020103000000706650012002000200100
 Mónaco 220002000000000000100000000000000000000010
 Israel 158026501212100300851112304704466673430530808
 Bielorrusia 670300312000000006000120001073070004081000
 Países Bajos 53000008500120010005200406028000000000000
 Islandia 520001000400008000060000010030000207000002
 Bélgica 29001230000600000000000000000010000000007
 Estonia 31050112000000001600000123000000000000000
 Noruega 164261860752122670122050210312773224048604070
 Rumanía 23510010120712385817124544158178810701212551712356
 Hungría 16770705084076461054118704112128063831005734
 Finlandia 500000060010081000030000080000000010040000
Macedonia (ARY) 9740000300300004000812100800001012001010200100
 Andorra 27000400007000000000000000000601000000000
 Suiza 1141820723806012223103033252501005024063220
 Croacia 1691243645014413468212010801203000100012671000120
 Bulgaria 49000700000000000080000000005410610007010
 Irlanda 530000000000020510002051002125401000000040
 Eslovenia 69300004120100002770010000000080070300680
 Dinamarca 1856750210001210771237808760120101040008012052401
 Polonia 81510010065350504000020000001007028810503

Final

......Participante..... Pts.
 Hungría 97002020623065001000806007586001206231033
 Reino Unido 1800000000000080004001005000000000000000
 Malta 192520555484800101051021080467100106010848120357
 Rumanía 158601241357007850710076475812123322000502005
 Noruega 12505004112381221448055003033121280600403060
 Turquía 92700001201000030000103008000080401000086012
 Moldavia 1482101007081600603342212070244500512117104082
 Albania 5330000000000000000000200008001200210051001
 Chipre 4600000000000100000312100070010000001200000
 España 28008000000012000000000000000000000000404
 Israel 1541351287061580600878753630605107500801210
 Serbia y Montenegro 137120063400000401002006001610000410331266101216
 Dinamarca 1250411008104523070568341200001030100060000040
 Suecia 3000030000060000000001050020076000000000
Macedonia (ARY) 52000100000007050000005010000700008007200
 Ucrania 30007000000000001200000080010000000020000
 Alemania 400020000000000000000020000000000000000
 Croacia 11586070210210201227005200200010008820112870
 Grecia 23041300102120341222112126104124121287122127012546708
 Rusia 5707001200077000000000001000000000400000100
 Bosnia y Herzegovina 7910000060000001800400710000004473001000500
 Suiza 128084810070121010366301030004020150543370120
 Letonia 15301260603510410012741610080120106063017715000
 Francia 1100000000005000000000001005000000000000
  • Mónaco Mónaco: Tuvo que recurrir al jurado para poder votar, pues nadie votó en el país.

Máximas puntuaciones

Tras la votación los países que recibieron 12 puntos (máxima puntuación que podía otorgar el televoto) fueron:

Final

N.ADe
10 GreciaBélgica, Bulgaria, Hungría, Reino Unido, Turquía, Albania, Chipre, Serbia y Montenegro, Suecia, Alemania
3 LetoniaLituania, Irlanda, Moldavia
3 NoruegaIslandia, Finlandia, Dinamarca
3 RumaníaPortugal, Israel, España
3 Serbia y MontenegroAustria, Croacia, Suiza
2 SuizaEstonia, Letonia
2 ChipreMalta, Grecia
2 CroaciaEslovenia, Bosnia y Herzegovina
2 TurquíaPaíses Bajos, Francia
2 MoldaviaRumania, Ucrania
1 AlbaniaMacedonia (ARY)
1 EspañaAndorra
1 IsraelMónaco
1 DinamarcaNoruega
1 MaltaRusia
1 RusiaBielorrusia
1 UcraniaPolonia

Semifinal

300.000 personas siguieron en las calles de Kiev el festival.
N.ADe
6 RumaníaChipre, España, Grecia, Hungría, Israel, Moldavia
5 CroaciaAustria, Bosnia y Herzegovina, Eslovenia, Macedonia (ARY), Serbia y Montenegro
4 DinamarcaIrlanda, Noruega, Países Bajos, Suecia
4 MoldaviaRumania, Rusia, Turquía, Ucrania
3 IsraelAndorra, Bielorrusia, Mónaco
3 NoruegaDinamarca, Finlandia, Islandia
3 PortugalAlemania, Francia, Suiza
2 LetoniaLituania, Malta
2 Macedonia (ARY)Albania, Croacia
1 BélgicaPortugal
1 BielorrusiaBulgaria
1 EstoniaLetonia
1 HungríaPolonia
1 IrlandaReino Unido
1 Países BajosBélgica
1 SuizaEstonia

Controversias

Retirada del Líbano

A finales de 2004, Líbano anunció su debut para esta edición del Festival a través de la cadena Télé Liban, con la canción "Quand tout s'enfuit" (en español: Cuando todo se escapa) de Aline Lahoud, favorita junto con Grecia para ganar el certamen. Sin embargo, el 15 de diciembre de 2004, Télé-Liban anunciaba su retirada del certamen debido a dificultades económicas, negando que fuese por problemas diplomáticos con Israel.[2] A pesar de ello, cinco días después, la UER alcanzó un acuerdo con la cadena y el país fue puesto en la lista oficial de participantes.[3]

Posteriormente, a inicios de marzo de 2005, la web libanesa del Festival de Eurovisión omitió la entrada israelí en la lista de participantes. Luego de que la UER exigiera a Télé-Liban resolver el asunto en 24 horas o enfrentaría la eliminación, el sitio optó por eliminar toda la información sobre los participantes, reemplazándolo con un enlace a Eurovision.tv, el sitio oficial del festival.[4]

Posteriormente, la UER pidió a Télé-Liban que asegurara que emitiría el certamen en su totalidad, incluyendo la participación israelí. La cadena libanesa respondió que no podía garantizar ese requerimiento, por lo que el 18 de marzo de 2005, el país anunció nuevamente su retiro del certamen.[5] La legislación libanesa prohíbe mostrar contenido relacionado con Israel por televisión,[6][7] anuncio que replicó la televisora a través de su página web.[8] Debido a que el Líbano había optado por retirarse tres meses después del plazo establecido, el país finalmente tuvo que pagar de todos modos su cuota de participación y una penalización, siendo además vetado del festival por un período de tres años.[4][9]

Véase también

Referencias

  1. Bakker, Sietse (21 de marzo de 2006). «Follow the draw for the running order!» (en inglés). ESCtoday.com. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2006. Consultado el 2 de junio de 2011.
  2. Philips, Roel (15 de diciembre de 2004). «Lebanon withdraws for financial reasons» (en inglés). ESCtoday.com. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2008.
  3. Bakker, Sietse (18 de marzo de 2005). «Breaking News: Lebanon Withdraws» (en inglés). ESCtoday.com.
  4. Philips, Roel (4 de marzo de 2005). «Télé Liban tries to prevent Lebanese disqualification» (en inglés). ESCtoday.com. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2008.
  5. «Lebanon withdraws from Eurovision».
  6. «Lebanon to boycott Eurovision due to Israel's participation» (en inglés). The Jerusalem Post. 20 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2012. Consultado el 26 de enero de 2014.
  7. «Lebanon leaves Eurovision contest». United Press International. inglés.
  8. Christian, Nicholas (20 de marzo de 2005). «Nul points as Lebanon quits contest» (en inglés). Scotland on Sunday. Archivado desde el original el 9 de junio de 2011. Consultado el 26 de enero de 2014.
  9. Kuipers, Michael (13 de marzo de 2007). «Mika interested in Eurovision entry» (en inglés). ESCtoday.com.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.