Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2017

El XL Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino se celebró del 31 de agosto al 17 de septiembre de 2017 con el nombre de EuroBasket 2017. El evento fue organizado por la Confederación Europea de Baloncesto (FIBA Europa).

EuroBasket 2017
Datos generales
Sede Rumania Rumania
Israel Israel
Turquía Turquía (fase final)
Finlandia Finlandia
Fecha 31 de agosto al 17 de septiembre de 2017
Fundación 1963
Edición 40.ª
Organizador FIBA Europa
Palmarés
Campeón  Eslovenia (1º)
Subcampeón  Serbia
Tercero  España
Cuarto  Rusia
MVP Goran Dragić
Datos estadísticos
Participantes 24
Partidos 76
Mayor anotador Alekséi Shved (24.3 p/p)
Mejor reboteador Jonas Valančiūnas (12.0 p/p)
Mejor asistente Mantas Kalnietis (7.2 p/p)
Cronología
2015 EuroBasket 2017 2021
Sitio oficial

Fue la primera vez que el Eurobasket no cumple la tarea de clasificar a las selecciones mejor posicionadas para los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Baloncesto. Cabe destacar que a partir de esta edición el torneo tendrá lugar cada cuatro años, en vez de cada dos años como hasta ahora desde que se celebra el torneo desde 1935, siendo la próxima edición en 2021.

Mapa mostrando la fase alcanzada por cada equipo participante en el EuroBasket 2017.      Ganador      Segundo puesto      Tercer puesto      Cuarto puesto      Quinto a octavo puesto      Noveno a decimosexto puesto      Fase de grupos

Formato

Competirán un total de 24 selecciones, que serán divididas en cuatro grupos de seis equipos cada uno. Los cuatro mejores de cada grupo se clasificarán para los octavos de final. En total, 2 selecciones se encuentran ya clasificadas al terminar en los 7 primeros puestos del campeonato de 2015.[1]

El 15 de abril de 2016, la FIBA remitió una carta a las federaciones, prohibiendo la participación en el EuroBasket a un total de 14 selecciones de aquellos países cuyas federaciones decidieron apoyar a la Euroleague Basketball, en detrimento del campeonato organizado por la FIBA de próxima implantación Basketball Champions League.[2] Se excluyó a 5 selecciones que ya estaban matemáticamente clasificadas, así como a otras 9 con posibilidades de clasificación.

Estas selecciones son:

Sin embargo, la FIBA anunció el 27 de mayo de 2016 que todas las sanciones que pretendía llevar a cabo no se efectuarían, por lo que todas las selecciones que se habían clasificado pudieron participar con normalidad.[3][4]

Candidaturas

Los 4 países organizadores fueron elegidos el 12 de diciembre de 2015:

Árbitros

Los árbitros elegidos para dirigir los encuentros fueron:[5][6]

  • Panagiotis Anastopoulos
  • Vicente Bultó
  • Gentian Cici
  • Marius Ciulin
  • Marek Ćmikiewicz
  • Antonio Conde
  • Aleksey Davydov
  • Aleksandar Glišić
  • Erez Gurion
  • Martin Horozov
  • Tomas Jasevičius
  • Apostolos Kalpakas
  • Takaki Kato
  • Mārtiņš Kozlovskis
  • Boris Krejić
  • Saverio Lanzarini
  • Leandro Lezcano
  • Nicolas Maestre
  • Cristiano Maranho
  • Saša Maričić
  • Manuel Mazzoni
  • Markos Michaelides
  • Aleksandar Milojević
  • Milan Nedović
  • Petar Obradović
  • Arnis Ozols
  • Ferdinand Pascual
  • Georgios Poursanidis
  • Yohan Rosso
  • Chris Reid
  • Tolga Şahin
  • Jorge Vázquez
  • Roberto Vázquez
  • Ventsislav Velikov
  • Radomir Vojinović
  • Michael Weiland
  • Yener Yılmaz
  • Zafer Yılmaz
  • Sergiy Zashchuk
  • Ademir Zurapović

Sedes

Estambul
Estambul
Helsinki
Tel Aviv
Cluj-Napoca
Sinan Erdem Dome (fase final)
Capacidad: 16 000
Estambul
Ülker Sports Arena
Capacidad: 13 000
HelsinkiTel AvivCluj-Napoca
Hartwall ArenaMenora Mivtachim ArenaPolyvalent Hall
Capacidad: 14 000Capacidad: 10 383Capacidad: 10 000[7]

Fase de grupos

Grupo A

Pos Equipo PJ PG PP PF PC Dif Pts Notas
1  Eslovenia 5 5 0 446 384 62 10 Clasificado para la octavos de final
2  Finlandia (A) 5 4 1 426 408 18 9
3  Francia 5 3 2 450 422 28 8
4  Grecia 5 2 3 421 400 21 7
5  Polonia 5 1 4 411 414 -3 6
6  Islandia 5 0 5 355 481 -126 5
Fuente: EuroBasket
Reglas de clasificación: 1) Puntos; 2) Enfrentamientos directos; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos a favor.

Jornada 1

Jornada 2

Jornada 3

Jornada 4

Jornada 5

Grupo B

Pos Equipo PJ PG PP PF PC Dif Pts Notas
1  Lituania 5 4 1 426 359 67 9 Clasificado para la octavos de final
2  Alemania * 5 3 2 355 346 9 8
3  Italia * 5 3 2 346 322 24 8
4  Ucrania** 5 2 3 367 392 -25 7
5  Georgia** 5 2 3 390 394 -4 7
6  Israel (A) 5 1 4 358 429 -71 6
Fuente: EuroBasket
Reglas de clasificación: 1) Puntos; 2) Enfrentamientos directos; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos a favor.
Notas (enfrentamientos directos):
* Alemania 61–55 Italia
** Ucrania 88–81 Georgia

Jornada 1

Jornada 2

Jornada 3

Jornada 4

Jornada 5

Grupo C

Pos Equipo PJ PG PP PF PC Dif Pts Notas
1  España 5 5 0 449 303 146 10 Clasificado para la octavos de final
2  Croacia 5 4 1 397 336 61 9
3  Montenegro 5 3 2 378 367 11 8
4  Hungría 5 2 3 335 370 -35 7
5  República Checa 5 1 4 356 441 -85 6
6  Rumania (A) 5 0 5 316 414 -98 5
Fuente: EuroBasket
Reglas de clasificación: 1) Puntos; 2) Enfrentamientos directos; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos a favor.

Jornada 1

Jornada 2

Jornada 3

Jornada 4

Jornada 5

Grupo D

Pos Equipo PJ PG PP PF PC Dif Pts Notas
1  Serbia* 5 4 1 400 353 47 9 Clasificado para la octavos de final
2  Letonia* 5 4 1 444 396 48 9
3  Rusia* 5 4 1 378 366 12 9
4  Turquía (A) 5 2 3 388 380 8 7
5  Bélgica 5 1 4 353 410 -57 6
6  Gran Bretaña 5 0 5 390 448 -58 5
Fuente: EuroBasket
Reglas de clasificación: 1) Puntos; 2) Enfrentamientos directos; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos a favor.
Notas (Enfrentamientos directos):
* Serbia: 3 Pts, +7 PD; Letonia: 3 Pts, +5 PD; Rusia: 3 Pts, −12 PD

Jornada 1

Jornada 2

Jornada 3

Jornada 4

Jornada 5

Fase final

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
           
                           
9 de septiembre            
  Alemania  84
12 de septiembre
  Francia  81  
  Alemania  72
10 de septiembre
    España  84  
  España  73
14 de septiembre
  Turquía  56  
  España  72
9 de septiembre
    Eslovenia  92  
  Eslovenia  79
12 de septiembre
  Ucrania  55  
  Eslovenia  103
10 de septiembre
    Letonia  97  
  Letonia  100
17 de septiembre
  Montenegro  68  
  Eslovenia  93
9 de septiembre
    Serbia  85
  Lituania  64
13 de septiembre
  Grecia  77  
  Grecia  69
10 de septiembre
    Rusia  74  
  Croacia  78
15 de septiembre
  Rusia  101  
  Rusia  79
9 de septiembre
    Serbia  87   Tercer lugar
  Finlandia  57
13 de septiembre 17 de septiembre
  Italia  70  
  Italia  67   España  93
10 de septiembre
    Serbia  83     Rusia  85
  Serbia  86
  Hungría  78  

Octavos de final

Cuartos de final

Semifinales

Tercer lugar

Final

Estadísticas

Valoración

Posición Jugador Partidos Eficiencia Prom.
1 Gabe Olaseni 5 134 26.8
2 Jonas Valančiūnas 6 141 23.5
3 Kristaps Porziņģis 7 164 23.4
4 Goran Dragić 9 198 22
5 Pau Gasol 8 168 21
6 Bojan Bogdanović 6 122 20.3
7 Bogdan Bogdanović 8 161 20.1
8 Alekséi Shved 9 179 19.9
9 Artem Pustovyi 6 116 19.3
10 Dennis Schröder 7 134 19.1

Puntos

Posición Jugador Partidos Puntos Prom.
1 Alekséi Shved 9 219 24.3
2 Goran Dragić 9 203 22.6
3 Bogdan Bogdanović 9 184 20.4
4 Dennis Schröder 7 166 23.7
5 Kristaps Porziņģis 7 165 23.6
6 Pau Gasol 8 139 17.4
7 Bojan Bogdanović 6 135 22.5
8 Luka Dončić 9 129 14.3
9 Marco Belinelli 7 125 17.9
10 Klemen Prepelič 9 124 13.8

Rebotes

Posición Jugador Partidos Rebotes Prom.
1 Jonas Valančiūnas 6 72 12
2 Gabe Olaseni 5 56 11.2
3 Zaza Pachulia 5 46 9.2
4 Luka Dončić 8 66 8.3
5 Nikola Vučević 6 48 8
6 Tornike Shengelia 5 39 7.8
7 Pau Gasol 8 62 7.8
8 Timoféi Mozgov 9 67 7.4
9 Marc Gasol 9 65 7.2
10 Mateusz Ponitka 5 36 7.2

Asistencias

Posición Jugador Partidos Asistencias Prom.
1 Mantas Kalnietis 6 43 7.2
2 Sergio Rodríguez 9 61 6.8
3 Tomáš Satoranský 5 33 6.6
4 Jānis Strēlnieks 7 46 6.6
5 Petteri Koponen 6 38 6.3
6 Alekséi Shved 9 53 5.9
7 Dennis Schröder 7 39 5.6
8 Denys Lukashov 6 33 5.5
9 Stefan Jović 9 49 5.4
10 Dairis Bertans 7 36 5.1

Tapones

Posición Jugador Partidos Tapones Prom.
1 Kristaps Porziņģis 7 13 1.86
2 Artem Pustovyi 6 10 1.67
3 Pau Gasol 8 12 1.5
4 Marc Gasol 9 13 1.44
5 Anthony Randolph 9 13 1.44
6 Gasper Vidmar 9 13 1.44
7 Filip Barović 6 7 1.17
8 Dragan Bender 6 7 1.17
9 Nikola Vučević 6 7 1.17
10 Georgios Papagiannis 7 7 1

Robos

Posición Jugador Partidos Robos Prom.
1 Andrei Mandache 5 11 2.2
2 Marco Belinelli 7 15 2.14
3 Denys Lukashov 6 12 2
4 Cedi Osman 6 12 2
5 Nando De Colo 6 11 1.83
6 Tomáš Satoranský 5 9 1.8
7 Stefan Jović 9 16 1.78
8 Ricky Rubio 9 16 1.78
9 Joan Sastre 9 15 1.67
10 Vojtech Hruban 5 8 1.6

Clasificación final

Pos.Equipo PJ G P PF PC Dif
Equipos participantes en la final
 Eslovenia 9 9 0 813 693 +120
 Serbia 9 7 2 741 670 +71
Equipos perdedores de semifinales
 España 9 8 1 771 608 +163
 Rusia 9 6 3 717 693 +24
Equipos eliminados en los cuartos de final
 Letonia 7 5 2 641 567 +74
 Italia 7 4 3 483 462 +21
 Alemania 7 4 3 511 511 0
 Grecia 7 3 4 567 538 +29
Equipos eliminados en los octavos de final
 Lituania 6 4 2 490 436 +54
10º  Croacia 6 4 2 475 437 +38
11º  Finlandia 6 4 2 483 478 +5
12º  Francia 6 3 3 531 506 +25
13º  Montenegro 6 3 3 446 467 –21
14º  Turquía 6 2 4 444 453 –9
15º  Hungría 6 2 4 413 456 –43
16º  Ucrania 6 2 4 422 471 –49
Equipos eliminados en la fase de grupos
17º  Georgia 5 2 3 390 394 –4
18º  Polonia 5 1 4 411 414 –3
19º  Bélgica 5 1 4 353 410 –57
20º  República Checa 5 1 4 356 441 –85
21º  Israel 5 1 4 358 429 –71
22º  Gran Bretaña 5 0 5 390 448 –58
23º  Rumania 5 0 5 316 414 –98
24º  Islandia 5 0 5 355 481 –126

Plantillas de los 4 primeros clasificados

Cuarto lugar
1 E Alekséi Shved
4 B Evgeny Baburin
7 BE Vitali Fridzón
8 AP Vladimir Ivlev
11 AP Semión Antónov
12 AP Andrey Zubkov
13 B Dmitri Jvostov
15 P Timoféi Mozgov
20 P Andréi Vorontsévich
22 E Dmitri Kulaguin
30 E Mijaíl Kulaguin
41 A Nikita Kurbanov
Entrenador Serguéi Bazarévich

Véase también

Referencias

  1. Agencia EFE (12 de diciembre de 2015). «Finlandia, Israel, Rumanía y Turquía organizarán el campeonato de Europa». Efe.com. Madrid.
  2. «La FIBA excluye a España del Europeo 2017 y peligran incluso los Juegos». Marca. 16 de abril de 2016.
  3. «FIBA Europa no castigará a España y apunta a los Juegos». Marca. 27 de mayo de 2016. Consultado el 12 de septiembre de 2017.
  4. González, Ricardo (27 de mayo de 2016). «FIBA Europa levanta la sanción a España y al resto de países». As. Consultado el 12 de septiembre de 2017.
  5. «Eurobasket 2017 (event guide)». 2017. Consultado el 29 de agosto de 2017.
  6. «Referees of the FIBA EuroBasket 2017 - FIBA.basketball». FIBA.basketball (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2017.
  7. «10 000 de locuri la Sala Polivalentă în 2017» (en rumano). cluj.com. Consultado el 19 de marzo de 2017.

Enlaces externos


Predecesor:

Francia, Alemania, Croacia y Letonia 2015
Eurobasket
XL edición
Sucesor:
---
(edición a celebrar en 2022)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.