Estado de Yap
El estado de Yap es uno de los cuatro estados de los Estados Federados de Micronesia (FSM). Los otros estados son el estado de Kosrae, el estado de Pohnpei, y el estado de Chuuk.

Estado de Yap | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Bandera | ||
![]() Ubicación de Estado de Yap | ||
Coordenadas | 9°31′N 138°07′E | |
Capital | Colonia | |
Entidad | Estado de los Estados Federados de Micronesia | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 119,54 km² | |
Población (2010) | ||
• Total | 11377 hab. | |
• Densidad | 95,17 hab/km² | |
Huso horario | UTC+10 | |
Colonia es la capital del estado de Yap, que administra tanto las Islas Principales de Yap como la isla de Satawal, así como catorce atolones que se extienden hacia el este y el sur por unos 800 km, a saber Eauripik, Elato, Fais, Faraulep, Gaferut, Ifalik, Lamotrek, Ngulu, Olimarao, Piagailoe (Fayu occidental), Pikelot, Sorol, Ulithi, y Woleai. Las islas exteriores y los atolones se extienden hacia el este y el sur desde las islas principales de Yap a lo largo de unos 800 km (500 millas (ver mapa). Históricamente, existía un sistema tributario entre las islas vecinas y las islas principales de Yap. Esto probablemente se relaciona con la necesidad para mercancías de las islas altas, incluidos alimentos, así como madera para la construcción de embarcaciones marítimas.
En el año 2000, la población de Colonia y otros diez municipios totalizaba 11 241 habitantes. El estado tiene una superficie total de 102 km².[1]
Historia
Es de suponer que las islas estaban pobladas por poblaciones del archipiélago malayo. Aproximadamente en el año 950 fue la sede del Imperio de Micronesia contemporáneo del Imperio Tu'i Tonga. Las islas exteriores, ahora parte del estado de Yap, se establecieron desde Polinesia.
La nación isleña se hizo famosa por el dinero de piedra, enormes discos de piedra que podían usarse como medio de pago hasta hace unos años. Dado que este dinero de piedra tuvo que estar hecho de una roca que no se pudo extraer en la isla, el valor se explica por los peligros asumidos en tal expedición (principalmente a Palaos).
Los primeros occidentales en visitar la isla fueron los portugueses en 1525 cuando el navegante Diego da Rocha llegó a Ulithi y permaneció allí durante cuatro meses.
Las Islas Carolinas estuvieron bajo el dominio español desde el siglo XVI hasta finales del XIX, pero la mayoría de las comunidades en las islas del actual estado de Yap tienen poco contacto con los europeos y viven en completa independencia. En 1885, tras un conflicto entre España y Alemania, el arbitraje del Papa León XIII confirmó la posesión a España contra ventajas comerciales para Alemania. El 30 de junio de 1899, después de la Guerra hispano-estadounidense, España vendió las Islas Carolinas, las Islas Palaos y la mayoría de las Islas Marianas al Imperio Alemán. Al comienzo de la Primera Guerra Mundial, en 1914, el Imperio del Japón ocupó la zona. Esta ocupación se legaliza en el marco del Mandato de las Islas del Pacífico creado en 1919 por la Sociedad de las Naciones.
Las Islas Carolinas quedaron bajo el control de los Estados Unidos en 1944, que las administraba como Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico bajo un mandato de la ONU recibido en 1947. El 10 de mayo de 1979, Yap ratificó la Constitución de los Estados Federados de Micronesia y se convirtió en parte integral de esta nueva nación con la independencia oficial el 3 de noviembre de 1986. El estado fue una vez el Distrito Yap del Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico.
Geografía
El estado de Yap es el estado más occidental del FSM. Al este, de cerca a lejos, se encuentran el estado de Chuuk, el estado de Pohnpei y el estado de Kosrae.

Lenguas
El estado de Yap tiene cinco idiomas oficiales: inglés, ulithiano, woleaiano, satawalés y yapés.[2]
Demografía
La población del año 2000 fue de 7391 habitantes.[cita requerida]
Política
El actual gobernador de Yap es Henry Falan.[4]
Yap tiene un grupo de jefes conocidos como el Consejo de Pilung y el Consejo de Tamol, que regulan las cuestiones culturales.[5]
Clima
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 32.8 | 33.9 | 33.9 | 35 | 35 | 34.4 | 33.9 | 35.6 | 34.4 | 34.4 | 34.4 | 35.6 | 35.6 |
Temp. máx. media (°C) | 30.1 | 30.2 | 31.1 | 31.2 | 30.9 | 30.7 | 30.6 | 30.8 | 30.9 | 30.9 | 30.4 | 30.7 | 30.7 |
Temp. media (°C) | 26.8 | 26.9 | 27.5 | 27.6 | 27.3 | 27.1 | 27.1 | 27.1 | 27.2 | 27.3 | 27.1 | 27.2 | 27.2 |
Temp. mín. media (°C) | 23.5 | 23.5 | 24.0 | 24.1 | 23.8 | 23.6 | 23.4 | 23.4 | 23.5 | 23.7 | 23.8 | 23.7 | 23.7 |
Temp. mín. abs. (°C) | 19.4 | 18.9 | 18.9 | 19.4 | 18.3 | 18.9 | 18.3 | 18.9 | 18.9 | 17.2 | 18.3 | 17.2 | 17.2 |
Precipitación total (mm) | 186.2 | 151.9 | 151.4 | 146.3 | 230.1 | 322.3 | 369.3 | 386.1 | 343.2 | 304 | 230.4 | 228.3 | 3049.5 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 16.8 | 13.4 | 13.7 | 12.6 | 17.1 | 20.2 | 21.2 | 20.9 | 19.3 | 20.1 | 18.7 | 17.6 | 211.6 |
Horas de sol | 210.8 | 211.9 | 251.1 | 255.0 | 244.9 | 201.0 | 189.1 | 176.7 | 180.0 | 170.5 | 192.0 | 198.4 | 2481.4 |
Humedad relativa (%) | 82 | 81 | 80 | 79 | 81 | 83 | 84 | 84 | 84 | 84 | 83 | 83 | 82.3 |
Fuente n.º 1: Weatherbase[6] | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Hong Kong Observatory (sun, precipitation 1961–1990)[7] |
Economía
Yap tiene una industria turística relativamente pequeña; la Oficina de Visitantes de Yap reportó solo 4,000 visitantes anuales de 2010 a 2017.[5] China Exhibition & Travel Group ha anunciado planes para desarrollar un resort de 4.000 unidades en la isla.
Transporte
El Aeropuerto Internacional de Yap recibe servicio de United Airlines.
Referencias
- «FSM Population». Fsmgov.org. Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 15 de junio de 2012.
- «Yap, Federated States of Micronesia». Pacific Resources for Education and Learning. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2006. Consultado el 24 de octubre de 2006.
- «Census 1987 with village population figures». Archivado desde el original el 27 de marzo de 2016. Consultado el 22 de febrero de 2021.
- «Yap State Leaders 2019».
- Lin, Daniel (15 August 2017). «This Pacific Island Is Caught in a Global Power Struggle (And It's Not Guam)». 'National Geographic'.
- «Weatherbase: Historical Weather for Yap, Federated States of Micronesia». Weatherbase. Consultado el 13 December 2012.
- «Climatological Information for Yap, Pacific Islands, United States». Hong Kong Observatory. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 13 December 2012.
- "Higher Education in the Federated States of Micronesia Archivado el 14 de octubre de 2017 en Wayback Machine.." Embassy of the Federated States of Micronesia Washington DC. Retrieved on 23 February 2018.
- "ABOUT YCHS Archivado el 20 de junio de 2018 en Wayback Machine.." Yap Catholic High School. Retrieved on 22 February 2018.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Yap State» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
- El Sitio web de Gobierno Oficial para la Isla de Yap
- Federated Estados de Micronesia @– Yap, Chuuk, Pohnpei, Kosrae
- BBC
- Estadística en edificios, población; Fuente: Sección de Estadística, Oficina de Planear y Presupuesto, Yap Estado Archivado el 27 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
- Estados Unidos de América y Japón @– Tratado respecto del Yap Isla y las otras islas debajo mandato, situado en el Pacific Norte del Ecuador e intercambio de las notas que relacionan thereto. Washington, 11 de febrero de 1922
- NOAA Servicio de Tiempo Nacional @– Yap, FSM