Emilio Tuero

Emilio Tuero Cubillas (n. Santander, Cantabria, España; 5 de abril de 1912 - f. Ciudad de México, México; 22 de julio de 1971), conocido como Emilio Tuero, fue un actor, productor y cantante mexicano de origen español.

Emilo Tuero Cubillas
Información personal
Nombre de nacimiento Emilio Tuero Cubillas
Otros nombres Barítono de Argel
Nacimiento 5 de abril de 1912
Santander, Cantabria, España
Fallecimiento 22 de julio de 1971 (59 años)
Ciudad de México, México
Sepultura Panteón Español
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Marina Tamayo (actriz)
Pareja Guadalupe La Chinaca
Hijos tuvo 3 hijos
Información profesional
Ocupación Actor y actor de cine
Años activo desde 1929

Biografía

Llegó a México en 1923 y se desempeñó en diversos oficios.

En 1929, filmó el cortometraje sonoro El inocente ( Charles Amador,1929), estrenado en 1930, y el largometraje Terrible pesadilla (Charles Amador, 1930), estrenado en 1931, junto a la actriz Adela Sequeyro. A mediados de los años 30, empezó a incursionar en el ámbito artístico, como extra, en cintas como La isla maldita (1935), el cortometraje Mexicana (1935), Tras la reja (1937) y Abnegación (1938). Debido a su forma peculiar de cantar, se convirtió en una estrella de la radio, lo que lo catapultó al cine como actor protagónico.[cita requerida]

Su primera película como protagonista fue La india bonita, en 1938.[cita requerida]

Fundó la productora Argel Films. Como productor y actor protagonizó la película Quinto patio, de 1950, que se convirtió en un fenómeno taquillero.[cita requerida]

Se casó con la actriz Marina Tamayo, quien se retiró después de su matrimonio con él en 1942. Después de casarse, se alejó de la casa familiar.[cita requerida]

Fue conocido como "El Barítono de Argel".[cita requerida]

Sus últimas grabaciones las hizo para la empresa discográfica RCA Víctor, en 1966. Durante ocho años, fue animador de programas de televisión.[cita requerida]

Murió en la Ciudad de México el 22 de julio de 1971, víctima de complicaciones respiratorias y estomacales.[cita requerida]

Filmografía

Referencias

    Revista SOMOS dedicada a Emilio Tuero

    Enlaces externos

    Emilio Tuero en Internet Movie Database (en inglés).

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.