Embraer
Embraer, la Empresa Brasileira de Aeron谩utica S.A. es un fabricante aeron谩utico brasile帽o. La compa帽铆a produce aviones comerciales, militares y ejecutivos. Ha sido el mayor exportador del pa铆s entre 1999 y 2001, ocupando siempre alguno de los tres primeros puestos en Brasil. Entre las f谩bricas aeron谩uticas ocupa el tercer puesto, en cuanto al n煤mero de personas que integran su fuerza laboral (por detr谩s de Boeing y Airbus) y es la tercera en cantidad de entregas anuales de aviones (por detr谩s de Boeing y Airbus).
Empresa Brasileira de Aeron谩utica | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Tipo | Privada. (NYSE: ERJ) (Bovespa: EMBR3 / EMBR4) | |
ISIN | BREMBRACNOR4 y US29082A1079 | |
Industria | Industria aerospacial y militar | |
Forma legal | sociedad an贸nima | |
Fundaci贸n | 1969 | |
Fundador | Gobierno Federal de Brasil | |
Sede central | S茫o Jos茅 dos Campos (Brasil) | |
Personas clave | Ozires Silva, Maur铆cio Botelho y Frederico Curado | |
Productos | Aviones, componentes aeron谩uticos, sistemas para misiones a茅reas y terrestres | |
Ingresos | 950 000 000 d贸lares estadounidenses | |
Beneficio neto | 879000000 | |
Propietario | Gobierno Federal de Brasil | |
Empleados | 19131 | |
Sitio web | embraer.com | |
_091.jpg.webp)
La compa帽铆a tiene su sede central en S茫o Jos茅 dos Campos, S茫o Paulo, junto con su planta principal y el centro de dise帽o e ingenier铆a. Embraer cuenta con otra planta en Gavi茫o Peixoto, tambi茅n en el estado de S茫o Paulo, donde se fabrican los componentes m谩s importantes y se controlan las pruebas de vuelo. Cabe destacar que esta instalaci贸n cuenta con una pista de 5 000 metros de longitud, lo cual la convierte en la tercera pista m谩s larga en el mundo.[1]
Embraer posee delegaciones comerciales y de mantenimiento en los Estados Unidos, en Portugal, as铆 como oficinas comerciales en Francia, Singapur y China.
Al 30 de septiembre de 2005, Embraer ten铆a una planilla de 17 046 trabajadores (incluidos los empleados de la compa帽铆a portuguesa OGMA) y una cartera de pedidos por US $10,400 millones de d贸lares.[2]
El 31 de mayo de 2005 la compa帽铆a anunci贸 sus planes de presentar dos nuevos modelos de avi贸n, los Phenom 100 y Phenom 300, en el mercado de la aviaci贸n ejecutiva. Estos nuevos modelos buscan complementar la oferta existente con el Legacy 600 en los segmentos de aviones ligeros y muy r谩pidos. Asimismo, el 2 de mayo de 2006 la empresa anunci贸 la pr贸xima comercializaci贸n de una versi贸n ejecutiva de su reactor E-190, llamada Lineage 1000, cuyas primeras entregas estaban previstas para mediados de 2008.[3]
Historia
Fundaci贸n

La creaci贸n de una constructora aeron谩utica brasile帽a fue estudiada por el gobierno de Brasil durante los a帽os 40 como parte del plan para impulsar el desarrollo tecnol贸gico del pa铆s, que se asentar铆a sobre tres entidades: el Mando General para la Tecnolog铆a Aeroespacial (CTA), el Instituto de Tecnolog铆a Aeron谩utica y Embraer.
El primer paso para el desarrollo de la industria aeron谩utica brasile帽a estaba en la creaci贸n del IPD - Instituto de Pesquisas e Desenvolvimento (Instituto de Investigaci贸n y Desarrollo), actual IAE (Instituto Aeron谩utico y Espacial) y fundado dentro del CTA el 1 de enero de 1954. En los a帽os siguientes, el IPD desarroll贸 varios proyectos, tales como el helic贸ptero Beija-Flor. Aunque estos proyectos no tuvieron repercusi贸n comercial, fueron vitales para el avance del desarrollo de la industria aeron谩utica brasile帽a.
El cambio m谩s importante tuvo lugar el 29 de marzo de 1965, cuando el IPD recibi贸 una propuesta para dise帽ar un avi贸n bimotor turboh茅lice. El proyecto adquiri贸 una escala mayor y acab贸 convirti茅ndose en el IPD-6504, o EMB-110 Bandeirante, que vol贸 por primera vez el 26 de octubre de 1968. El IPD quer铆a que el 6504 fuese producido en serie, pero la falta de inter茅s por parte de las constructoras privadas lo impidi贸, haciendo evidente la necesidad de fundar una constructora de propiedad estatal.
Finalmente, el 29 de julio de 1969, el Ministerio de Aeron谩utica cre贸 Embraer. En aquel momento la compa帽铆a contaba con unos 500 empleados, incluyendo a los ingenieros procedentes del CTA y del ITA, y se planeaba construir dos Bandeirante al mes. El ingeniero Ozires Silva, miembro del equipo que cre贸 el Bandeirante, se convirti贸 en el presidente de la nueva compa帽铆a.
Crecimiento y expansi贸n
_departing_Bristol_International_Airport.jpg.webp)
Las tres primeras series del Bandeirante fueron entregadas en febrero de 1973 a la Fuerza A茅rea Brasile帽a. En el mismo mes, Transbrasil compr贸 el primer Bandeirante para uso comercial, que vol贸 por primera vez el 16 de abril de 1973. Las exportaciones comenzaron en 1975, y el proyecto Bandeirante result贸 ser un gran 茅xito en el mercado internacional de la aviaci贸n, eclipsando a otros aviones de prestaciones similares. En total se vendieron unos 500 Bandeirante, los que fueron exportados hacia 36 pa铆ses diferentes.
El Ministerio de Aeron谩utica de Brasil hizo grandes esfuerzos para contribuir al crecimiento de Embraer. Dos proyectos existentes, el planeador Urupema y el fumigador EMB-202 Ipanema, fueron transferidos a la nueva empresa. Asimismo aceptaron un encargo para montar 122 aviones de entrenamiento Aermacchi MB-326 (posteriormente llamados Xavante). El Ipanema sigue produci茅ndose con m谩s de 1000 unidades vendidas, mientras que el Xavante fue fabricado durante 11 a帽os, con 186 unidades vendidas.
En agosto de 1974, Embraer estableci贸 un consorcio con Piper Aircraft para fabricar algunos tipos de aeronaves bajo licencia, incluidos los modelos PA-28 Cherokee, PA-34 Seneca y PA-31 Navajo. Estos aviones recibieron respectivamente los nombres de EMB-712 Tupi, EMB-810D Seneca y EMB-820C Navajo. Todos estos productos, junto al Ipanema, fueron transferidos a la subsidiaria Industria Aeron谩utica Neiva en marzo de 1980.
El 22 de octubre de 1975, realiza su vuelo inaugural el primer avi贸n de cabina presurizada de la empresa, el EMB-121 Xingu. Este avi贸n era m谩s peque帽o que el Bandeirante, de forma que no se convirti贸 en su sucesor; se construyeron unas pocas docenas de Xingus, de los cuales la mayor铆a fueron entregados a la Fuerza A茅rea Francesa en 1981. Por orden del Ministerio de Aeron谩utica, Embraer desarroll贸 su primer avi贸n de combate, el Tucano, que realiz贸 su vuelo inaugural el 16 de diciembre de 1980. Este avi贸n se convertir铆a en el turboh茅lice de entrenamiento militar m谩s exitoso jam谩s construido, con m谩s de 650 unidades vendidas en todo el mundo.
El desarrollo de un avi贸n regional capaz de sustituir al Bandeirante comenz贸 a finales de los 70. Este proyecto consist铆a en un turboh茅lice con capacidad para 30-40 pasajeros, el EMB-120 Brasilia, certificado para volar en mayo de 1985. A diferencia del Bandeirante, el Brasilia comenz贸 como producto para la exportaci贸n, entrando en servicio con la aerol铆nea norteamericana Atlantic Southeast Airlines (ASA). Esto fue resultado de la confianza que Embraer se gan贸 en el mercado internacional de la aviaci贸n con el Bandeirante. Oficialmente la producci贸n del Brasilia finaliz贸 en 2002 con 350 unidades vendidas; sin embargo, el avi贸n se sigue fabricando bajo demanda.
En julio de 1981, Embraer se uni贸 al Programa Internacional AMX, cuyo objetivo era la construcci贸n de un avi贸n subs贸nico de combate. Junto con Aeritalia (actualmente dividida en Alenia Aeronautica y Aermacchi), Embraer trabaj贸 en el desarrollo del caza AMX, que servir铆a para reemplazar las viejas flotas militares de Italia y Brasil. El primer AMX brasile帽o realiz贸 su vuelo inaugural el 16 de octubre de 1985. Este proyecto le permiti贸 a Embraer acceder a nuevas tecnolog铆as que ser铆an cruciales en los proyectos siguientes.
La crisis de 1990
El siguiente proyecto comercial consist铆a en un avi贸n turboh茅lice con capacidad para 19 pasajeros desarrollado en asociaci贸n con FMA (actual F谩brica Argentina de Aviones - Fadea), el CBA 123 Vector, que vol贸 por primera vez el 30 de julio de 1990. Aunque incluy贸 algunas de las tecnolog铆as m谩s avanzadas del momento, el Vector no fue aceptado por el mercado a causa de su alto precio, y el proyecto fue cancelado sin que se realizara ni una sola venta.
A finales de los 80, las inversiones gubernamentales en la industria aeroespacial se redujeron, debido a la aprobaci贸n de la Constituci贸n de 1988 que anulaba cualquier tipo de ayuda oficial a la industria y a la creciente falta de inter茅s en el 谩rea de defensa tras el fin de la Guerra Fr铆a. Estos hechos unidos al fracaso del proyecto Vector y a la crisis en la aviaci贸n provocada por la escalada del precio del petr贸leo en 1990, hizo caer a Embraer en una profunda crisis financiera. Se realizaron importantes recortes de gastos hasta 1994, y de los 12 600 empleados que hab铆a en 1990, s贸lo permanecieron 3 200. Pese a todos estos sucesos, los ingenieros de Embraer se centraron en un nuevo proyecto, un avi贸n regional de motores turbof谩n para 45 pasajeros, el ERJ 145.
Privatizaci贸n y recuperaci贸n


El 7 de diciembre de 1994 Embraer fue privatizada, y Maur铆cio Botelho, antiguo director general de Bozano Group, fue nombrado presidente. Las habilidades de Botelho como hombre de negocios contribuyeron positivamente a la recuperaci贸n de la compa帽铆a. Los consorcios con otras compa帽铆as aseguraron inversiones suficientes para el desarrollo del ERJ 145. Las excepcionales ventas del nuevo avi贸n regional permiti贸 a Embraer recuperarse y volver a su posici贸n como una de las mayores constructoras aeron谩uticas del mundo. M谩s de 900 ERJ 145 y sus derivados comerciales, ejecutivos y militares fueron entregados hasta principios de 2006.
El siguiente modelo en ser desarrollado fue un moderno avi贸n militar de entrenamiento y ataque ligero, el Embraer 314 Super Tucano o ALX, que vol贸 por primera vez el 2 de junio de 1999. Este avi贸n fue originalmente vendido a las Fuerzas A茅reas Brasile帽a y Colombiana, y principalmente se utiliza en la regi贸n amaz贸nica.
En julio de 1999 Embraer anunci贸 el desarrollo de una nueva familia de aviones: los Embraer E-Jets, que comprender铆an los Embraer 170, 175, 190 y 195. Con esta decisi贸n, Embraer avanz贸 hacia el mercado de los aparatos de entre 70 y 110 plazas. El vuelo inaugural del primer modelo, el Embraer 170, tuvo lugar el 19 de febrero de 2002.
Embraer tambi茅n busca aumentar su presencia en el mercado de los aviones ejecutivos con distintos modelos de varios tama帽os: el Lineage 1000, el Legacy 600, el Phenom 100 y el Phenom 300. En la rama de defensa, Embraer desarrolla sistemas para misiones terrestres y a茅reas, teniendo por clientes principales a las Fuerzas Armadas de Brasil, M茅xico, Colombia, Grecia e India.
Accionistas

Originariamente Embraer estaba controlada por el gobierno brasile帽o, que pose铆a el 51% de las acciones, siendo el 49% restante propiedad de inversores privados.

Con la privatizaci贸n en 1994, el control pas贸 a manos de tres grupos brasile帽os de inversi贸n (los fondos de pensiones Previ y Sistel, y Bozano Group), cada uno con un 20% del capital. Otro 20% fue adquirido en 1999 como parte de una alianza estrat茅gica para desarrollar un avi贸n militar avanzado junto al consorcio europeo EADS, Dassault Aviation y Thales Group, con un 5.67% cada uno, y SNECMA con un 2.99%). El resto de las acciones sali贸 a la bolsa para su venta al p煤blico.
El gobierno brasile帽o permaneci贸 involucrado mediante la posesi贸n de una "acci贸n de oro" (1% del capital), que permit铆a vetar ciertos acuerdos relacionados con la aviaci贸n militar y la venta de tecnolog铆a a otros pa铆ses.
El 31 de marzo de 2006 fue aprobada una reestructuraci贸n de capital, consistente en una distribuci贸n m谩s sencilla compuesta por un solo tipo de acciones (acciones comunes). Tras este proceso el capital qued贸 distribuido de la siguiente manera: Bozano Group 11.10%, Previ 16.40%, Sistel 7.40%, BNDES 6.30%, Gobierno de Brasil 0.30%, Otras empresas que cotizan en el 铆ndice Bovespa 19.20%, Otras empresas que cotizan en el NYSE 39.30%.[4]
Instalaciones
Plantas principales
- Embraer S茫o Jos茅 dos Campos (S茫o Jos茅 dos Campos, Brasil)
- Embraer Eug锚nio de Melo (S茫o Jos茅 dos Campos, Brasil)
- Embraer Gavi茫o Peixoto (Gavi茫o Peixoto, Brasil)
Ventas regionales y oficinas de asistencia
- Embraer Norteam茅rica (Fort Lauderdale, EE. UU. - Nashville, EE. UU.)
- Embraer Europa (Villepinte, Francia)
- Embraer China (Pek铆n, China)
- Embraer Singapur (Singapur)
- Ogma Portugal (Portugal)
Subsidiarias
- Industria Aeron谩utica Neiva (Botucatu, Brasil) - fabricantes del Embraer 202 Ipanema y de varios componentes.
- EAMS - Embraer Maintenance Services Inc. (Nashville, EE. UU.) - Mantenimiento de aeronaves.
Alianzas
- ELEB - Embraer Liebherr Equipamientos do Brasil (S茫o Jos茅 dos Campos, Brasil) - fabricantes de trenes de aterrizaje y sistemas hidr谩ulicos.
- Harbin Embraer (Harbin, China) - fabricantes de aviones derivados del Embraer 145 para el mercado chino.
- OGMA - Industria Aeron谩utica de Portugal (Alverca do Ribatejo, Portugal) - mantenimiento, reparaci贸n y fabricaci贸n de componentes; as铆 como mantenimiento de aeronaves.
- Fadea - F谩brica Argentina de Aviones (C贸rdoba, Argentina) - Fabricaci贸n de componentes; as铆 como mantenimiento de aeronaves.
Aviones originales
Comerciales
- Embraer EMB 110 Bandeirante
- Embraer EMB 120 Brasilia
- Embraer EMB 121 Xing煤
- Embraer/FMA CBA 123 Vector
- Familia ERJ 145, que comprende:
- Embraer ERJ 135
- Embraer ERJ 140
- Embraer ERJ 145
- Familia Embraer E-Jets, que comprende:
- Embraer 170
- Embraer 175
- Embraer 190
- Embraer 195
Militares
- Embraer EMB 312 Tucano
- AMX International AMX
- Saab 39 Gripen (Bajo Licencia)
- Embraer EMB 314 Super Tucano
- Embraer KC-390
- Variantes militares de la familia Embraer ERJ 145, que comprenden:
- Embraer 145 AEW&C (E-99): Versi贸n de alerta a茅rea temprana.
- Embraer 145 MULTI INTEL (R-99): Versi贸n de detecci贸n remota.
- Embraer 145 MP (P-99): Versi贸n de vigilancia mar铆tima.
Ejecutivos
Fumigadores
V茅ase tambi茅n
Referencias
- 芦Embraer - Empresa Brasileira de Aeron谩utica S.A.禄. 8 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2008. Consultado el 23 de diciembre de 2015.
- http://www.embraer.com.br/ri/english/content/informacoes_corporativas/historia.asp
- 芦Institucional - Embraer禄. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2006. Consultado el 21 de septiembre de 2006.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducci贸n derivada de 芦Embraer禄 de Wikipedia en portugu茅s, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentaci贸n libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribuci贸n-CompartirIgual 3.0 Unported.
Wikimedia Commons alberga una categor铆a multimedia sobre Embraer.
- Embraer
- Embraer (en portugu茅s)/(en ingl茅s)/(en chino)
- Centro Hist贸rico da Embraer (Centro hist贸rico de Embraer) (en portugu茅s)
- Hist贸ria das aeronaves (Historia de la aeronave) (en portugu茅s)
- Embraer (Archivo)
- OGMA
- CTA - Mando General para la Tecnolog铆a Aerospacial
- ITA - Instituto de Tecnolog铆a Aeron谩utica
- IAE - Instituto de la Aeron谩utica y el Espacio
- Industria Aeron谩utica Neiva
- Listas completas de producci贸n de Embraer Regional Jets