Elena Blume i Carreras

Elena Blume i Carreras ( Barcelona, 31 de diciembre de 1926 ) fue una gimnasta artística catalana, la primera campeona de Cataluña de la historia y también campeona de España. [1]

Elena Blume i Carreras
Información personal
Nacimiento 31 de diciembre de 1926 (95 años)
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Gimnasta artística y entrenadora de gimnasia
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística

Biografía

Comenzó a practicar gimnasia artística en el Gimnasio Blume, propiedad de su padre, Armand Blume, donde también se formaría después su hermano, Joaquim Blume. [1] [2] Blume i Carreras fue la primera campeona femenina de Cataluña de la historia.

A los 32 años se retiró de la competición y se dedicó a ser entrenadora de gimnasia artística, entre otros, de su hija Anna Elena Sánchez y Blume –llamada Leni o Analén– y también seleccionadora española femenina.[2]

Premios y reconocimientos

  • En 1995 fue galardonada con el premio de Forjadores de la Historia Deportiva de Cataluña. [1]
  • En 1957 ganó el Campeonato de España, adjudicándose el oro en las pruebas de salto, tierra y barra. [1] [2] [3]
  • Ganó el Campeonato de Cataluña cuatro años consecutivos, desde 1954 hasta 1957, y acumuló en este período tres medallas de oro en salto y tres en asimétricas.
  • En 1954 también fue subcampeona de España, ganó la medalla de oro en salto y asimétricas, y la de plata en barra.

Referencias

  1. «Elena Blume Carreras | enciclopèdia.cat». Consultado el 7 de enero de 2021.
  2. La República Esportiva, ed. (8 de marzo de 2019). «Les pioneres invisibilitzades de l’esport català». Consultado el 7 de enero de 2021.
  3. La Vanguardia, ed. (2 de maig de 1956). «Gimnasia. Joaquín Blume y su hermana Elena conquistan los Campeonatos de Cataluña». Consultado el 7 de enero de 2021.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Elena Blume i Carreras» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.